Carlos Hernández| Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Martes, 02 de Marzo de 2021| 09:45
El Comité de Investigación del Instituto Temazcalli de manera conjunta con practicantes y pasantes de diversas universidades del país, lograron seis protocolos de investigación en personas con algún grado de adición.
El director del Temazcalli en la capital del estado, José Ramón Arellano Cano, explicó que el instituto en cooperación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Universidad Interamericana para el Desarrollo Campus Morelia, Universidad Intercultural y Centro Universitario de la Salud de Cruz Roja Mexicana; realizaron protocolos de investigación con diferentes temas a desarrollar en pro de las personas con adición.
Entre los datos más relevantes, se observó que cuando la edad de inicio de consumo de sustancias es más temprana, se puede predecir una mayor comorbilidad con otros trastornos como Trastorno Depresivo Persistente, Trastorno Déficit de Atención e Hiperactividad y Trastorno de Inestabilidad Emocional. El 62.7% de los pacientes internos en el Instituto Temazcalli en 2019 reportaron haber tenido síntomas ansiosos y/o afectivos durante su segunda infancia o adolescencia, como factor de riesgo para desarrollar trastorno por uso de sustancias.
Por otra parte el perfil socio-demográfico de consumidores de metanfetaminas, corresponde a personas que no tienen pareja sentimental, la edad de inicio de consumo es entre los 12 a 17 años, sin actividad laboral, nivel básico educativo, no cohabitan con familia del primer orden, pertenecientes a un nivel socioeconómico bajo-medio además, tienen de forma comórbida depresión y trastorno de personalidad inestable.
Los temas que se llevaron a cabo fueron múltiples y sumamente específicos por lo que si se desea tener apoyo o asesoramiento en temas consumo de algún tipo de droga, el llamado del director es para que el interesado o familiar del ciudadano en cuestión, se acerque al Temazcalli.
Oficina del Instituto se encuentra ubicada en Fray Diego de la Magdalena #106, Col. Industrial Aviación con los teléfonos 4448126196 y 4448147680.
HC
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203