Sábado, 22 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

En Sonora viven 100 mil en pobreza extrema, afirma Desarrollo Social

En Sonora viven 100 mil en pobreza extrema, afirma Desarrollo Social

Jose Antonio Mead Kuribeña refirió que el 50 por ciento de estas personas en condición vulnerable, radican en Hermosillo

lasillarota.com| SONORA| Jueves, 21 de Enero de 2016| 18:08


  • De acuerdo a la cifra registrada por la Secretaría de Desarrollo Social, 100 mil sonorenses viven en pobreza extrema y en el último reporte se detectó un crecimiento en la pobreza moderada, indicó Jose Antonio Mead Kuribeña.

    El secretario federal de Sedesol en su visita a Sonora para la firma de convenio con la gobernadora Claudia Pavlovich, refirió que el 50 por ciento de estas personas en condición vulnerable, radican en Hermosillo pero que a pesar de esta cifra, las condiciones en el contexto que vive Sonora, son razonables para modificar esta situación y reducir el número de pobres en los municipios.

    Explicó que se trata de población que vive con ingresos por debajo de la línea de bienestar mínimo y presentan tres o más carencias, es decir, no tienen educación, suficiente alimento, atenciones adecuadas de salud ni vivienda digna.

    "Es necesario que trabajemos en ir erradicando esa condición, por eso ábrenos de suscribir un convenio para coordinarnos, que nos permita transformar esas historias de vida y que Sonora camine con mayor progreso".

    Descartó que por la crisis económica que se augura este año en todo el país, las posibilidades de crecimiento social de las personas vayan a disminuir, debido a que el gobierno federal previó este panorama y ordenó que los recursos para desarrollo social se mantuvieran sin recorte.

    Sólo para el 2017, adelantó que se desplegará una inversión social de 2 mil 400 millones de pesos, de los cuales 2 mil serán de la federación y 400 del Fondo de Aportación de Desarrollo Social, mismos que se ejercerán en los municipios de la entidad.

    "Este apoyo será directamente para los municipios, de forma coordinada, esos recursos más las políticas públicas y el esfuerzo que está haciendo la gobernadora, van a permitir en Sonora sortear de manera adecuada este conflicto económico".

    Sonora y México en general dijo puede crear las estrategias necesaria que les permita ostentar la volatilidad económica que se presenta en el contexto internacional, por lo que esperan buenos resultados en el transcurso de este año y el próximo.

    En un evento multitudinario, la gobernadora Claudia Pavlovich y el secretario de Sedesol firmaron el acuerdo "Por un Sonora sin pobreza, acompañados del alcalde de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, funcionarios estatales y diputados.

    maaz

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.