Sábado, 22 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

¿Cómo te afecta el adiós al DF?

¿Cómo te afecta el adiós al DF?

Aquí te damos las claves de la declaratoria de constitucionalidad de la Reforma Política de la capital del país

lasillarota.com| | Jueves, 21 de Enero de 2016| 11:19


  • Desde hoy somos la Ciudad de México, pero qué significa, si seremos el estado número 32 de la República Mexicana. Cómo nos llamaran a partir de ahora. Mancera se convertirá en gobernador. Aquí desmoronamos el tema.

     

    LO PRIMERO ES QUE CAMBIAMOS DE NOMBRE. Desde ayer se declaró constitucional la reforma política de la Ciudad de México lo que significó que dejará de existir el Distrito Federal y ahora nos llamaremos Ciudad de México y no sólo eso tendremos autonomía y una constitución nueva.

     

    ESTRENAREMOS ASAMBLEA. A partir de la promulgación de la Reforma Política de la Ciudad de México, el Instituto Nacional Electoral (INE) dispondrá de 15 días para emitir la convocatoria para la conformación de la Asamblea Constituyente que deberá ser integrada por 100 diputados, 60 de ellos electos por representación proporcional, además de 14 senadores, 14 diputados federales, seis personas designadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y 6 por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

     

    NUEVA CONSTITUCIÓN. La nueva Constitución llevará tiempo, pues deberá redactarse el documento con sumo cuidado y acorde a los principios de libertad y respeto, así como protección a minorías que han distinguido a la ahora Ciudad de México desde hace tiempo. El 31 de enero de 2017 deberá ser aprobada nuestra nueva constitución.

      

    BIENVENIDAS LAS ALCALDÍAS. En cuanto entren en vigor la reforma constitucional en materia de la reforma política del Distrito Federal, cuyo decreto se envió al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, lo que sucederá al día siguiente de su promulgación es que las actuales 16 delegaciones políticas del Distrito Federal tendrán el carácter jurídico de "demarcaciones territoriales de la Ciudad de México'. "No más delegaciones políticas, ahora la noción de alcaldes y concejos elegibles, con toda la fuerza del cabildo, revolucionará la forma de gobernar las demarcaciones territoriales, con autonomía presupuestal, pero con límites de ordenamiento que a nadie razonablemente demócrata deberían disgustar', estableció Alejandro González Murillo, coordinador de la diputación federal del PES.

     

    Y NUESTROS DOCUMENTOS.  Los capitalinos no deben preocuparse porque sus documentos oficiales hagan referencia al Distrito Federal, pues no perderán validez. La Reforma establece que en tanto no se constituyan formalmente los órganos que ésta determina continuarán con los actuales y con toda la documentación que se tiene. A partir de la promulgación y expedición de la nueva Constitución se entenderá que todo lo que señale Distrito Federal es relativo a la Ciudad de México.

     

    SEGUIREMOS SIENDO CAPITAL. Y seguirá siendo la sede de los poderes de la Unión y capital de los Estados Unidos Mexicanos; sólo en caso de que los poderes se trasladen a otro lugar, establece la enmienda constitucional, la Ciudad de México "se erigirá en un estado de la Unión'.

     

    NO SEREMOS ESTADO. La Ciudad de México será entidad federativa pero no estado. La Federación se integrará por 31 estados y la Ciudad de México. Sólo si los poderes de la Unión, cuya sede seguirá siendo la Ciudad de México, cambian de lugar, ésta se convertirá en estado.

     

    Y MANCERA... La figura jurídica de jefe de gobierno del Distrito Federal cambiará por el de Ejecutivo local, quien podrá nombrar libremente a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia; a la fecha, dichos nombramientos requieren del visto bueno del presidente de la República.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.