En la exposición de motivos se establece que el más fundamental es el derecho a la vida
lasillarota.com| XALAPA, Veracruz | Jueves, 21 de Enero de 2016| 15:13
Los diputados del Congreso del Estado aprobaron en una primera etapa la iniciativa del gobierno estatal para garantizar el derecho a la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, con lo que se abre la posibilidad de criminalizar todo tipo de aborto aun en casos como la violación.
Solamente fueron los diputados Mónica Robles Barajas y Jesús Vázquez González, del PVEM; Ana María Condado Escamilla y Jesús Alberto Velázquez Flores del PRD, así como Cuauhtémoc Pola Estrada del MC los que votaron en contra.
Ciro Félix Porras se abstuvo y los 38 diputados restantes que llegaron a la sesión votaron a favor.
Previamente, Robles Barajas subió a tribuna y conminó a los legisladores a votar a favor de la posibilidad de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.
En un amplio mensaje, destacó que no solamente la mujer es responsable en el caso de un embarazo no deseado, sino que hay responsabilidad compartida con el varón, por ello agregó, es injusto que las féminas sean criminalizadas.
En ese sentido, Aracely González Saavedra, integrante del Colectivo por la Ciudadanía, Autonomía y Libertad de las Mujeres, Asociación Civil (Equifonía), lamentó la decisión de los legisladores al acusarlos de estar al servicio del mandatario estatal.
"Es increíble, de verdad, que se empeñen en evidenciarse a nivel nacional e internacional. A nivel nacional los abortos mal practicados son la tercera causa de muerte en maternidad", dijo.
Y agregó: "en caso de que el Congreso actúe de manera agresiva en contra de la mujeres, pues estaremos vigilando para ir a otras instancias como la Suprema Corte de Justicia".
Organizaciones feministas consideraron que la aprobación de la iniciativa para proteger la vida, vulnera el derecho básico de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, parece una moneda de cambio y es un retroceso.
Yadira Hidalgo González, directora del Instituto Municipal de la Mujer dijo que la iniciativa ciudadana de la organización "Si vida", y retomada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa puede ser un tema "electorero".
Dijo que parece que a las organizaciones de mujeres que han pugnado por los derechos de las féminas, no las están tomando en serio.
"El código establece cinco causales que permiten la interrupción de manera legal en nuestro estado, con algo así estaríamos criminalizando y una mujer que tiene derecho legal como el caso de una violación podría ser obligada a tener una criatura contra su voluntad".
kach
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203