- PepsiCo instaló una torre de control digital agrícola en Los Mochis, Sinaloa, para facilitar el monitoreo de toda la infraestructura digital implementada en los campos de papas de Sabritas®.
- Con esta plataforma, la compañía ha brindado soporte a más de 30 productores de papa, con un efecto positivo en más de nueve mil hectáreas de cultivo.
- La tecnología y el uso de los recursos de manera más eficiente permiten la ejecución de prácticas de agricultura regenerativa, la optimización del uso de agua y la reducción de gases de efecto invernadero.
Redacción| Emsavalles| Ciudad de México| Miércoles, 05 de Febrero de 2025| 17:51
A más de un año de su inauguración, la torre de control digital agrícola de PepsiCo México, ubicada en Los Mochis, Sinaloa, brinda soporte a más de 30 productores de papa y tiene un efecto positivo en más de nueve mil hectáreas, lo que equivale a más de 12 mil campos de fútbol. Esta instalación con tecnología de punta permite monitorear los cultivos con mayor precisión, asegura cosechas de alta calidad y facilita la implementación de prácticas de agricultura regenerativa.
La torre de control digital agrícola es la primera de su tipo en PepsiCo Latinoamérica y constituye uno de los avances más significativos en la agenda de digitalización de la compañía. Durante su primer año de operación ha facilitado una visualización integral de las diversas tecnologías utilizadas por el equipo de Agro. Gracias a esta plataforma se han podido correlacionar las variables proporcionadas por escáneres de suelo, drones y otros dispositivos, y con ello se han identificado de manera oportuna posibles riesgos en los cultivos.
El uso de imágenes satelitales, drones agronómicos, sensores de humedad y bases de datos optimizadas con inteligencia artificial, al ser analizados en conjunto, proporciona información precisa sobre el desarrollo de los cultivos, la temperatura y el uso del agua. Esto permite a la compañía y sus productores aliados liderar la transformación digital del campo mexicano, a la vez que se toman decisiones más sustentables y eficientes.
"Gracias a las tecnologías aplicadas de PepsiCo México en el campo, las papas utilizadas para Sabritas® son producidas de una manera más sustentable, en línea con el compromiso de optimizar su cultivo, cuidar los recursos naturales y reducir la huella de carbono en los campos mexicanos", mencionó Servando Valdez, director senior de Agro en PepsiCo Latam.
En 2024, esta plataforma se convirtió en un componente fundamental de la estrategia de prevención de la compañía frente a fenómenos climatológicos, al mismo tiempo que ha permitido integrar soluciones para predecir, con mayor precisión y a largo plazo, los riesgos asociados con el clima.
Por medio de su estrategia de digitalización del campo mexicano, PepsiCo México avanza en los objetivos de su agenda Agricultura Positiva, cuya meta central es la adopción de prácticas de agricultura regenerativa en toda su huella agrícola.
Gracias al uso de estas tecnologías, la compañía adopta los más altos estándares en eficiencia en cuanto al uso del agua y la reducción de gases de efecto invernadero (GEI). De este modo, su enfoque en la sustentabilidad y la colaboración con sus socios agricultores son pilares fundamentales para seguir innovando hacia un futuro agrícola más sustentable y próspero.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203