Miércoles, 05 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Estudiante de doctorado de la Universidad Veracruzana realiza estancia en la FEN-UASLP para investigar sobre violencia de pareja

Estudiante de doctorado de la Universidad Veracruzana realiza estancia en la FEN-UASLP para investigar sobre violencia de pareja

Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Miércoles, 05 de Febrero de 2025| 15:37


  • La maestra Francisca Elvira Blanco Enríquez, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Enfermería de la Universidad Veracruzana (UV), dio a conocer que desarrolla un proyecto de tesis de estancia doctoral en la Facultad de Enfermería y Nutrición de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), titulado "Los significados que atribuyen a la violencia de pareja las mujeres mexicanas", con el cual busca mejorar la atención y prevención de este fenómeno social.

    Con la coordinación de la doctora Antonieta de Jesús Banda Pérez, docente e investigadora de la UASLP, desde el inicio del doctorado, la maestra Blanco Enríquez trabajó en la construcción teórica de su proyecto, con revisiones sistemáticas y avances en el protocolo de investigación, que se fortaleció con esta estancia en la FEN.

    Comentó que esta investigación surgió de la necesidad de analizar la violencia de pareja, una de las formas más comunes de violencia contra la mujer, la cual aún es un problema persistente en México y Latinoamérica.

    La colaboración entre instituciones ha sido clave en este proceso, comentó la doctora Banda Pérez, ya que permite generar redes de investigación y fortalecer la vinculación académica y agregó que la elección de la UASLP para su estancia se debió a la trayectoria de la doctora Banda Pérez en investigación cualitativa y en el estudio de la violencia de pareja.

    El proyecto se desarrolla en modalidad mixta durante tres meses, con una parte presencial y otra virtual. En la siguiente fase, se elaborará la guía para entrevistas semiestructuradas y se trabajará en un artículo científico derivado de la investigación. Las entrevistas se realizarán en un centro de atención primaria en la región sur de Veracruz, con mujeres de entre 18 y 59 años, para comprender sus experiencias y el significado que atribuyen a la violencia de pareja.

    La maestra Blanco Enríquez destacó que la investigación podría generar propuestas de intervención desde la enfermería en la atención y prevención de la violencia de género. A pesar de los programas implementados, la prevalencia de este problema es alta, especialmente en países como México y Brasil, pues la evidencia señala que ciertos grupos, como mujeres embarazadas y con discapacidad, son más vulnerables, y que factores como la pandemia de COVID-19, e inclusive el cambio climático, han influido en el aumento de los casos.

    Finalmente, la doctora Banda y la maestra Blanco Enríquez agradecieron el apoyo de las autoridades académicas de ambas universidades para llevar a cabo esta estancia. Se espera que los resultados de esta investigación contribuyan al desarrollo de estrategias efectivas para la prevención y atención de la violencia de pareja en México y Latinoamérica.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.