Gerardo Diosdado / fundador de GreenData
Reducir el consumo de energía en oficinas y despachos no solo ayuda a crear un espacio de trabajo más sostenible, sino que también reduce costos operativos, algo especialmente importante para empresas en zonas de clima cálido, como la nuestra. En esta columna, te damos algunos consejos prácticos para todos los empresarios y emprendedores de nuestra región, donde las altas temperaturas incrementan el uso de aire acondicionado y otros sistemas eléctricos, aumentando los costos energéticos en los negocios.
1. Aprovecha la luz natural
Aquí en nuestra región, la luz natural es abundante. Aprovecha esta ventaja ubicando las áreas de trabajo cerca de las ventanas, donde puedes utilizar la luz del día para reducir la dependencia de iluminación artificial. Esto no solo reduce el consumo energético, sino que mejora el ambiente laboral para tus empleados. Si es necesario bloquear el calor, opta por cortinas claras o instalar películas térmicas que permitan el paso de la luz, pero bloqueen el calor directo.
2. Iluminación LED y sensores de movimiento
En áreas de uso ocasional, como pasillos, baños y almacenes, instala sensores de movimiento para que las luces solo se enciendan cuando hay alguien presente. En espacios que suelen estar ocupadas de manera intermitente, esta medida puede reducir el consumo energético de manera significativa. Además, cambia todas las lámparas tradicionales por luces LED, que consumen hasta un 80% menos de energía.
3. Ajuste de equipos de climatización
En zonas cálidas como la nuestra, el aire acondicionado es indispensable. Sin embargo, mantener el termostato a temperaturas moderadas (24-26 °C) puede hacer una gran diferencia en el consumo. Asegúrate de dar mantenimiento regular a los equipos para mantener su eficiencia, lo cual es especialmente relevante aquí, donde el clima caluroso exige mucho de estos sistemas.
4. Optimiza el uso de computadoras y electrónica
Las computadoras y otros equipos electrónicos pueden configurarse para entrar en modo de ahorro de energía cuando no están en uso. Esto es particularmente útil en oficinas que operan en horarios flexibles. Además, incentiva a los empleados a desconectar cargadores y dispositivos que no estén utilizando, ya que siguen consumiendo energía cuando están conectados.
5. Uso de multicontactos y apagado completo
Para las impresoras, cafeteras, enfriadores de agua y otros dispositivos que suelen quedar enchufados, los multicontactos con interruptor facilitan desconectarlos todos al final del día. Muchos negocios suelen cerrar por completo durante las horas de la noche y apagar estos equipos puede reducir significativamente el consumo "fantasma" de electricidad durante los tiempos en que la oficina está vacía. Los temporizadores eléctricos analógicos pueden ser también de gran utilidad.
6. Sombreados y aislamiento térmico
En nuestra región, aprovechar elementos de sombra como árboles, toldos o lonas puede ayudar a bloquear el calor antes de que llegue al edificio, reduciendo la carga sobre los aires acondicionados. Invertir en aislamiento térmico para las ventanas y techos también ayuda a mantener una temperatura interior agradable sin tanto gasto en climatización.
7. Campañas de concientización en el equipo de trabajo
Involucrar a todos los empleados en las prácticas de ahorro energético es clave. En oficinas de nuestra región, donde las temperaturas extremas aumentan el uso de electricidad, crear conciencia sobre el impacto de estos pequeños hábitos en el consumo total puede llevar a ahorros significativos.
8. Análisis del consumo mensual
Revisa las facturas de electricidad para identificar patrones de consumo y toma decisiones informadas. Si notas aumentos en meses particularmente cálidos, revisa qué cambios podrían implementarse para minimizar el impacto. Si necesitas asesoría sobre cómo optimizar estos consumos, no dudes en contactarnos.
9. Digitalización para reducir el uso de papel
Fomentar el uso de documentos digitales no solo ahorra papel, sino que también reduce el uso de impresoras y otros equipos. Establece políticas de impresión responsable y aprovecha herramientas digitales para compartir documentos, lo cual también contribuye al ahorro de energía.
10. Considera energía renovable a largo plazo
Aquí en la región, donde el sol es un recurso constante, muchos empresarios están considerando instalar paneles solares para cubrir parte de su demanda energética. Aunque implica una inversión inicial, los beneficios a largo plazo pueden ser significativos y permiten un funcionamiento más sostenible de la oficina.
Esperamos que estos consejos sean de utilidad para los empresarios y emprendedores de nuestra zona, donde las condiciones climáticas elevan la importancia de ser eficientes con la energía. Con pequeños ajustes en el día a día, podemos convertir nuestras oficinas en espacios más sostenibles y económicos. Si tienes un negocio con necesidades específicas o quieres recibir recomendaciones personalizadas, no dudes en contactarnos; estaremos encantados de ayudarte.
¡Cada paso hacia la eficiencia energética cuenta!
linktr.ee/greendatamx
facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203