El musical de Broadway llegará al Teatro 2 del Centro Cultural el 10 de febrero bajo la producción de Alejandro Gou, quien lleva cinco años preparando su nueva puesta.
María José Cantú| Milenio| | Martes, 17 de Enero de 2017| 08:24
En 2017 los musicales de gran formato que ocuparán las marquesinas serán encabezados por Billy Elliot, uno de los más grandes títulos de Broadway que para llegar a México necesitó de más de un año de preproducción y que hoy revelará a sus pequeños protagonistas.
Alejandro Gou, el productor del espectáculo, comenzó en 2016 con la búsqueda de niños entre 7 y 12 años capaces de desempeñarse el ballet y el tap; los seleccionados llevan medio año en clases para perfeccionar sus movimientos.
"Desde que empecé la producción hace un año, el miedo de no encontrar a un Billy en México era que tendría que ir a Argentina o España, pero encontramos a cinco aquí. En la Academia los mejores maestros prepararon a los niños en sus roles y ya tenemos montada la obra.
"En escenografía ya vamos al 40 por ciento, ya montamos iluminación, audio, efectos y automatización", destacó Gou.
Para cumplir con la demanda del musical, el productor tuvo que modificar y remodelar radicalmente el Teatro 2 del Centro Cultural, lo que implicó una inversión extra que además se elevó con el alza del dólar.
"Se remodeló el foro, se cambió el audio y la iluminación, todo el equipo eléctrico es nuevo y estamos listos, ensayando ya con la orquesta en vivo... el presupuesto se afectó muchísimo con el dólar, porque hasta el pago de derechos es en dólares, pero no puedo elevar el precio del boleto porque la gente no iría", destacó el productor.
"Se van a llevar una sorpresa gigantesca cuando vean a los niños bailar ballet, tap, actuar; son como esponjitas y es increíble lo que aprendieron y lo que se puede hacer con disciplina. Yo siento que va a dejar marca en la historia del teatro en México", declaró Alejandro.
Otras obras
Jorge Ortiz de Pinedo trabaja este año en la construcción de dos teatros, uno de ellos estará listo para abrir sus puertas al público en mayo, el segundo pretende inaugurarlo a finales de año para montar ahí un musical.
"El que voy a abrir en mayo está al sur de la ciudad, cuando vean la marquesina se van a enterar, estoy a punto de terminarlo y después hay que determinar qué obra montar ahí para inaugurar, porque es importante que por ser la primera llame mucho la atención y tenga una gran figura", destacó.
Planea regresar temporadas de las obras Una familia de 10 y La última sesión de Freud, y en los próximos meses también remontará la comedia francesa Boing Boing, la obra argentina El protagonista y la versión teatral de la película Atracción fatal.
Ocesa Teatro prepara cuatro títulos para el próximo año, además de continuar con El rey león y Mentiras, musical que se perfila para su noveno año en cartelera.
La estética del crimen se presentará en el teatro Fernando Soler en marzo, Bajo terapia, texto argentino dirigido por Daniel Veronesse, se presentará el mismo mes en el teatro Banamex Santa Fe; el título francés La puerta de al lado, que trata sobre la relación de pareja estrenará en junio al igual que la farsa española Perdona si te mato amor.
"Ahora sí vamos a hacer temporadas breves, no más de 12 semanas, lo que nos va a obligar a producir más que nunca, pero es importante que la gente sepa que si no la ven ya no vuelve", declaró Morris Gilbert.
Claves
El origen
o La cinta que se estrenó en 2000 dio origen a que Melvin Burgess escribiera una novela sobre el argumento del pequeño bailarín.
o El filme fue ganador del premio Bafta a Mejor Película en 2000.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203