"No basta con vivir en redes sociales, hay que caminar el territorio", afirma, el diputado Óscar Bautista
El Congreso de la Unión fue testigo de un intenso debate que marcó la ruta de México hacia el 2030. El eje de la discusión: el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Con voz firme y posicionamiento claro, el diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México, Óscar Bautista Villegas, defendió el documento como un instrumento esencial para dar continuidad a las políticas públicas que han impactado a millones de mexicanos, especialmente a los sectores más vulnerables.
"Estamos muy contentos de haber participado a nombre del Partido Verde para dar un posicionamiento a favor del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, donde todos los programas sociales se mantienen intactos", sostuvo Bautista. La pensión para adultos mayores, el respaldo a personas con discapacidad, las becas escolares, Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida son algunos de los apoyos que, según el legislador, están asegurados en este plan sexenal.
PROYECTOS QUE CONECTAN A SAN LUIS POTOSÍ CON EL DESARROLLO
La aprobación del Plan Nacional no solo implica continuidad en el ámbito social, sino también grandes apuestas para la infraestructura del país y, en particular, de San Luis Potosí. Bautista aseguró que hay tres proyectos prioritarios para la entidad: la continuación de la carretera Valles-Tamazunchale, el desarrollo del tren de pasajeros y la construcción de la presa Las Escobas.
"Creo que a partir del mes de mayo o junio sale la convocatoria para la construcción de la presa Las Escobas. Se va a seguir con la carretera Valles-Tamazunchale y, con la buena gestión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se va a terminar la ruta Ébano-Tampico para mejorar la movilidad y atraer más turismo a nuestra región", afirmó el legislador.
Estas obras no solo impactarán la conectividad turística, sino también la logística productiva de una región que cada vez está más integrada a los corredores económicos del país. En ese sentido, la vía alterna a la zona industrial de la capital potosina es también prioridad.
"La vía alterna va a tener los recursos necesarios para su terminación. Además, el gobernador ya dio luz verde para continuar la autopista San Luis-Matehuala, lo cual va a reducir los tiempos hacia la frontera con Estados Unidos. Esto es clave para fortalecer el clúster automotriz y la competitividad del estado", enfatizó Bautista.
UNA VISIÓN TERRITORIAL DEL TRABAJO POLÍTICO
Lejos de discursos vacíos o campañas de redes sociales, Bautista reivindica una forma de hacer política centrada en el contacto directo con la gente. Para él, el verdadero fortalecimiento del Partido Verde Ecologista de México no se construye con estrategias digitales, sino con caminatas, gestiones, presencia en el distrito y respuestas concretas a las necesidades ciudadanas.
"No hay que hacer de la función pública un show, sino un ejercicio democrático. Hay que estar caminando con la gente todos los días", subrayó.
Esta cercanía le ha valido respaldo ciudadano. En la última elección, logró una votación cercana a los 100 mil sufragios. Consciente de ese apoyo, Bautista afirma que trabajará para consolidar al Partido Verde como la primera fuerza política en San Luis Potosí y alcanzar metas aún más ambiciosas.
"Vamos a lograr mantener la gubernatura en el Verde. Como lo dijo el señor gobernador, en 2027 quien gobierne San Luis va a ser una mujer, y una mujer del Partido Verde", sentenció.
GESTIONES QUE IMPACTAN EN LA VIDA COTIDIANA
La gestión legislativa, para Bautista, va más allá del Congreso. Recordó cómo, en agosto pasado, un grupo de productores rurales se encontraba en riesgo por un ajuste en las tarifas de energía eléctrica que pretendía aplicar la Comisión Federal de Electricidad. El legislador actuó como enlace y logró detener la medida.
"Con acciones concretas podemos ayudar mucho a la gente de San Luis Potosí. La gente te valora por lo que haces por ellos", explicó.
Desde su curul, dice, ha impulsado temas como el acceso a la educación, la atención médica, la seguridad y la generación de empleos. Pero también ha defendido uno de los pilares ideológicos de su partido: la protección del medio ambiente.
TRANSICIÓN ENERGÉTICA: UNA PROPUESTA DESDE LO LOCAL
Bautista no dejó pasar la oportunidad para recalcar que el nuevo Plan Nacional de Desarrollo también incluye acciones a favor del medio ambiente. Entre ellas, la promoción de energías limpias como la eólica y la solar, especialmente en instalaciones educativas y de salud pública.
"Vamos a luchar para que, en un corto plazo, las escuelas primarias y todos los hospitales del gobierno federal tengan ese tipo de energía. Ya no hay que pagar tanto por energía ni seguir contaminando el medio ambiente", afirmó con convicción.
Además, recordó que una de las propuestas históricas del Partido Verde ha sido que México produzca sus propios medicamentos. "Por eso, el Verde decidió respaldar con todo el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030", remarcó.
facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203