Viernes, 25 de Abril de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 25 de Abril al 01 de Mayo de 2025

Marquesina

Marquesina



EXCESOS.
El Festival San Luis en Primavera tuvo una evidente gran inversión económica, sin embargo, y curiosamente, es el descuido en infraestructura que se mantiene el Centro Histórico, sitio donde se realizaron los espectáculos musicales. Durante los eventos, hubo muchos que se quejaron por las condiciones en las que se encuentra el sector del centro de SLP, y que corresponde al Ayuntamiento capitalino resolver, pero no sólo en rehabilitación de calles, sino también los lavacoches que operan como una mafia, y que ellos experto en materia de seguridad pública, Enrique Galindo, Alcalde de la Ciudad no ha podido someter, pues estos operan prácticamente extorsionando a propios y extraños que arriban al centro, con o sin parquímetros, y ese es tema aparte.

CARRETERAS INSEGURAS EN SLP.
El Subdelegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), Norberto Cueto García, brindó datos alarmantes de cómo es que San Luis Potosí se posiciona entre los cinco estados más inseguros para el autotransporte de carga; en cuyo listado se ubica la CDMX, Puebla, Veracruz, Guanajuato, y por supuesto, como lo mencionamos, SLP, con la Carrtera 57. Más asusta aun, que durante el sexenio pasado no se hayan podido bajar los índices en este rubro, eso, al estar una potosina encargada de la Seguridad no solo del país, sino de sus "hermanos potosinos", y hablamos de Rosa Icela Rodríguez, quién hoy ocupa la Secretaría de Gobernación durante el actual sexenio de Claudia Sheinbaum. Es de mencionar que precisamente por ser originaria de la entidad las carreteras de San Luis Potosí, muchos potosinos esperan que las condiciones mejoren al poner una especial atención, sin embargo, esto está sobre la mesa de la paisana y ojalá que no decepcione a sus paisanos.

URGE CONCIENTIZAR SOBRE INCENDIOS.
Mucho se dice, se pregona y hasta se habla de ingresar iniciativas ante el Congreso del Estado para sancionar a aquellos criminales que han causado daños ecológicos con incendios intencionales o no, pero poco se habla sobre la concientización urgente para con particulares. Y esto es, que las redes se vuelcan contra los gobiernos, que si bien, actúan mal en tardar en reaccionar, son los propietarios o ejidatarios quienes después de un siniestro deben interponer una querella, pero sobre todo, darles seguimiento, pues en la mayoría de los terrenos donde se han suscitado, son particulares, y si ellos no hacen lo correspondiente, las autoridades, por protocolo no pueden actuar, ojalá, surgiera un político, funcionario o diputado con el criterio suficiente para exponer este problema, y que así se deslinden responsabilidades, porque de puras habladas, los incendios no paran.

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.