Aunque no hay un registro oficial de las muertes dolosas de infantes cometidos por parte de sus padres y madres, una revisión hemerográfica en los últimos años da cuenta que el historial es cruento y doloroso.
Aunque no hay un registro oficial de las muertes dolosas de infantes cometidos por parte de sus padres y madres, una revisión hemerográfica en los últimos años da cuenta que el historial es cruento y doloroso. San Luis Capital gobernada por Enrique Galindo encabeza la lista de municipios con más sucesos
En poco más de 10 años, la población del estado San Luis Potosí ha sido testigo de diferentes acciones atroces, pero existen 6 hechos delictivos que marcaron las portadas policiacas y la colectividad por la saña con que cometieron, sobre todo quienes las llevaron a cabo: padres asesinando a sus hijos.
En los últimos días y más allá del ardid publicitario, la Ciudad Amable de San Luis Capital que gobierna Enrique Galindo Ceballos encabeza la lista de sucesos que han estremecido a la sociedad, mostrando un gran fracaso en el esquema de seguridad.
La llamada "Capital del Si" es la municipalidad con más hechos de sangre, lo que pone en evidencia el gran fracaso de la estrategia de gobernabilidad de Galindo Ceballos, pese a esto en su segundo mandato ha sido insuficiente su desempeño para aminorar el problema.
EL SAN LUIS REAL DE GALINDO
El primero de los crímenes rastreados data del 11 de noviembre del 2014 en la colonia Ciudad 2000, cuando Luis Ángel de 22 años y su esposa Eustorgia pretendieron encubrir el asesinato de Ximena de un año y 10 meses de edad diciendo que se había atragantado con comida.
Sin embargo, una serie de contradicciones entre sí corroboró que él en un momento de ira la aventó al suelo y una vez ahí siguió agrediéndola hasta matarla, todo, porque no lo dejaba dormir.
A pocas semanas que este asesinato enmudeció a la sociedad potosina, el 1 de diciembre del 2014, donde Cristian Alberto N., alias "El Papi" de 21 años asesinó a su bebé de 3 meses de edad, a quien golpeó hasta matarla.
Los hechos se suscitaron en un domicilio de la colonia Los Silos, perteneciente a la entonces delegación Villa de Pozos. De manera continua el tutor la agredía verbalmente diciéndole "bastada", según la declaración de la madre-
Después el 27 de febrero 2015, otro progenitor residente de la capital potosina, esta vez perdido en el alcohol u otras sustancias, atacó a su esposa y bebé con arma de fuego dejando resultados fatales.
Derivado de la agresión, Felipe N. de 47 años de edad asesinó a su hija de 6 meses de edad e hirió a su esposa en un brazo. Al final fue detenido y procesado por la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Pasaron los años y fue hasta el 3 de septiembre del 2022 que nuevamente en una colonia poceña se perpetró una atrocidad. Eduardo N. de 46 años y Angelina N. de 28 años mataron a 2 de sus 4 hijos en La Campiña.
Lo dantesco del caso recae en que los tutores los mataron en los meses de enero y mayo de ese año, es decir, desde hace 4 meses, tiempo en que mantuvieron los cadáveres en la casa cubiertos con cal y cajas de cartón para evitar el olor de la descomposición.
Parece que ya no sucederían estos filicidios, sin embargo, el 15 de diciembre del 2024 se reportó el hallazgo del cadáver de Edson, un niño de 2 años de edad en un terreno en el municipio de Venegas.
Luego de las primeras investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), 7 días después detuvieron a José Mario N., padrastro del infante, quien le habría asestado lesiones con arma blanca.
Ahora hace unos días, el 13 de abril 2025 presuntamente una madre con problemas mentales, asfixió a Gabriel de 6 años de edad en la Cerrada de Alcatraz, en la colonia Libertad, en Villa de Pozos.
Días después la mamá fue encontrada muerta suspendida de un puente; las autoridades presumen que se trató de un suicidio, si embargo, todavía se indaga si este crimen se perpetró como se ha manejado hasta ahora.
MADRES FILICIDAS
Los arquetipos de belleza femenina y de maternidad siguen vigentes, y que en su rompimiento son fuente potencial de filicidio materno, en aquellas mujeres que los tienen fuertemente sedimentados en su endosistema, es decir, en su subjetividad, señala la investigación "Decisiones macabras del maternaje, el caso de madres filicida", elaborada por la académica Leonor Guadalupe Delgadillo Guzmán.
Las tensiones que se producen a nivel macrosistémico entre las dimensiones de lo cultural, lo jurídico, teológico y comercial, favorecen el surgimiento de fuentes de conflicto en el endosistema femenino de las mujeres madres, que con fuertes dosis de ambivalencia tienen a sus hijos y que al no resolverla terminan matándolos.
"Estas mujeres, al decidir asesinar a sus hijos, muestran que tal responsabilidad ha rebasado sus recursos psicosociales, episodio trágico que está impregnado de una intensidad y fuerza afectiva que las descoloca de las implicaciones de su acto", dice parte de su publicación.
facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203