Sábado, 22 de Junio de 2024
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 14 de Junio al 20 de Junio de 2024

La importancia de la unidad

La importancia de la unidad

Héctor de Luna Espinosa



"Hoy hablaremos sobre la importancia de la unidad en tiempos de división, tomando como referencia dos cosas. En primer lugar, las palabras de Jesús en Mateo 12:25, pero también la historia bíblica de la división del reino de Israel.

Acabamos de pasar por unas elecciones importantes en México y existe un ambiente muy dividido entre los ciudadanos. Unos ganaron, mientras que otros perdieron. Algunos están celebrando el triunfo de su candidato o partido, mientras que otros se sienten tristes e incluso temerosos."

Sí, es totalmente natural que en una democracia existan diferentes opiniones y que no todos estén de acuerdo con los resultados. Sin embargo, es crucial recordar que para que una nación prospere, debe encontrar formas de trabajar junta y superar sus diferencias. Jesús nos enseñó en Mateo 12:25: "Todo reino dividido contra sí mismo es asolado; y toda ciudad o casa dividida contra sí misma no permanecerá". Estas palabras son un recordatorio poderoso de la importancia de la unidad. Cuando una comunidad, ciudad o nación está dividida, se vuelve vulnerable y frágil. En cambio, la unidad es una fuente de fortaleza y resiliencia.

"Por otro lado, la segunda historia que quiero mencionar se encuentra en el primer libro de los Reyes. Después del reinado de Salomón, Israel se dividió en dos reinos: el reino del norte, llamado Israel, y el reino del sur, conocido como Judá. Esta división fue el resultado de tensiones políticas y económicas, y fue profetizada incluso desde antes debido a la desobediencia de Salomón a Dios."

Cuando Roboam, hijo de Salomón, se negó a aliviar la carga de impuestos y trabajos forzados, 10 de las 12 tribus se rebelaron y formaron el reino del norte bajo Jeroboam, mientras que solo las tribus de Judá y Benjamín permanecieron leales a Roboam en el reino del sur.

Esta división resultó en conflictos y vulnerabilidad, y ambos reinos finalmente fueron conquistados por potencias extranjeras: el reino del norte por los asirios en el año 722 antes de Cristo, y el reino del sur por los babilonios en 586 antes de Cristo. La falta de unidad debilitó a la nación, llevándola a la destrucción y al exilio.

La historia de Israel y las palabras de Jesús nos enseñan que la división puede tener consecuencias graves en nuestra sociedad actual. Es esencial encontrar maneras de unirnos, incluso cuando tengamos diferencias significativas. La unidad no significa la ausencia de diferencias, sino la capacidad de trabajar juntos hacia un bien común, a pesar de ellas.

Invito a todos los oyentes a reflexionar sobre cómo podemos contribuir a la unidad en nuestras comunidades y en nuestra nación. ¿Cómo podemos ser agentes de paz y colaboración en tiempos de división? Recuerden que, como ciudadanos y como creyentes, tenemos el deber de buscar la armonía y la cooperación, y esforzarnos por el bienestar de todos. Que nos soportemos los unos a los otros, como dice la palabra de Dios; que nos amemos, que oremos los unos por los otros. Debemos bendecirnos mutuamente.

 


emsavalles© 2006 - 2024 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.