Viernes, 04 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 04 de Julio al 10 de Julio de 2025

Por lesión, las principales víctimas de SLP en 2025

Por lesión, las principales víctimas de SLP en 2025



Aunque no corresponden a la totalidad de personas afectadas, la mayoría de las víctimas de delitos en 5 meses documentados en la entidad potosina corresponden a habitantes victimizados en hechos de lesiones, sobre todo, de tipo doloso.

Del total de víctimas del estado de San Luis Potosí registradas ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y mayo del 2025, el 64% estuvieron relacionadas con el delito de lesiones dolosas.

El reporte mensual informa que, durante 5 meses del año en curso, se contabilizaron 2 mil 800 víctimas como parte de las denunciadas presentadas en la Fiscalía General del Estado (FGE). De ellas, 481 en enero; 528 en febrero; 608 en marzo; 553 en abril; y 563 en mayo.

Aunque en este período la Fiscalía abrió 25 mil 831 carpetas de investigación por diversos delitos, el Secretariado Ejecutivo únicamente tomó en cuenta un total de 2 mil 800 víctimas, es decir, solo el 11%.

En ese sentido, de las 2 mil 800 personas registradas con afectaciones, se dividieron de la siguiente manera: 257 por homicidio, 116 doloso y 141 culposo; 2 mil 139 por lesiones; 2 por feminicidio; 4 por aborto; y 112 por otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal.

Además 2 por secuestro; 1 por tráfico de menores; 218 por otros delitos que atentan contra la libertad personal; 52 por delitos contra el patrimonio; 52 de extorsión; 13 por delitos contra la sociedad; 8 de corrupción de menores; y 5 de trata de personas.

SALVADOS DE LA MUERTE
Al cotejar las cifras anteriores resulta que el ilícito de lesiones significa un porcentaje del 76% respecto del total, pero si solo se consideran las dolosas [mil 796] en términos porcentuales el número es del 64%.

Se puede decir que estas víctimas son sobrevivientes porque pudieron entrar a las estadísticas de fallecimientos, ya que los agresores los atacaron con armas de fuego, punzocortantes y otro objeto para causarles daño.

Del total de personas lesionadas por ataques intencionales, 78 fueron agredidas con algún tipo de armamento de fuego, de ellos 15 en el mes de enero; 10 en el mes de febrero; 20 en el mes de marzo; 13 en el mes de abril; y 20 en el mes de mayo.

Asimismo, en 136 de los lesionados un arma punzocortante puso en predicamento su vida, de los cuales 29 en el mes de enero; 20 en el mes de febrero; 23 en el mes de marzo; 33 en el mes de abril; y 31 en el mes de mayo.

No obstante, el grueso de las víctimas heridas no sufrió los daños a manos de los victimarios con las armas antes referidas, sino con otros elementos, es decir, con alguna parte del cuerpo, una piedra u otro objeto.

La información oficial señala un total de mil 582 personas lesionadas con tales elementos, de las cuales 231 se registraron en el mes de enero; 301 en el mes de febrero; 357 en el mes de marzo; 318 en el mes de abril; y 375 en el mes de mayo.

Mientras marzo y mayo fueron los meses en que más los criminales utilizaron armas de fuego, en abril fue la utilización de armamento punzocortante y mayo donde más se hirió con otros elementos.

Una vez que logran recuperarse de los ataques directos, las víctimas deben entrar a un proceso complejo como es la presentación de la denuncia penal, donde de acuerdo con el modo, tiempo y lugar, el Ministerio Público podrá tipificar si se trata de lesiones o puede llegar a tentativa de homicidio u otro delito.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.