Marquesina al dÃa
Marquesina 24/01/2025
Por Redaccción
FALTA DE CONTENCIÓN
La agresión de elementos al mando de Óscar Hernández, jefe regional de la Guardia Civil en Ciudad Valles, hacia medios de comunicación durante una manifestación pacífica evidencia una preocupante falta de contención y manejo estratégico en la situación. Más allá de la veracidad de las acusaciones de los manifestantes, este incidente ensombrece la imagen de la corporación y mina la confianza pública en una institución que debería proteger y servir con profesionalismo. La incapacidad para manejar una situación tensa con inteligencia emocional y control estratégico expone una debilidad en la formación de los elementos. En lugar de mitigar el conflicto, optaron por acciones que perjudican la percepción de su labor, afectando no solo a los medios de comunicación sino también la credibilidad de su institución. Es imperativo que las autoridades revisen estos protocolos, fomenten el diálogo y promuevan una relación constructiva con la prensa y la sociedad.
DESBORDA EL CAOS
El desorden que impera en Ciudad Valles es una clara señal de la falta de control y coordinación del departamento de comercio, generando anarquía en diversos puntos de la ciudad. Esta problemática no solo afecta la imagen urbana, sino también la convivencia y el desarrollo económico local. El alcalde David Medina Salazar debe actuar con determinación, tomando medidas firmes para recuperar el orden y fortalecer la autoridad municipal, especialmente ante la actitud permisiva y desmedida de Mario Reyes, quien parece sentirse intocable en su posición. Es imprescindible que se establezcan reglas claras y se apliquen sin favoritismos, asegurando un equilibrio entre los derechos de los comerciantes y el bienestar de la ciudadanía. Además, se debe reforzar la supervisión en el manejo de los espacios públicos y trabajar en estrategias que favorezcan una ciudad más ordenada y funcional. Un liderazgo firme en este momento será clave para devolverle a Ciudad Valles la estabilidad que necesita.
AMBICIONES FAMILIARES QUE CUESTAN CARO
El presidente municipal de Rioverde, Arnulfo Urbiola, parece estar priorizando sus intereses familiares por encima del bienestar colectivo, lo que ha comenzado a pasarle una costosa factura política. Su insistencia en impulsar a su esposa, hija o incluso a uno de sus hijos como candidato a diputado local está dañando no solo su reputación, sino también la imagen del Partido Verde y, por extensión, del gobernador Ricardo Gallardo, con quien comparte plataforma política. Estas acciones reflejan un evidente conflicto entre sus intereses personales y los valores que debería representar como servidor público. Además, los señalamientos de malversación de fondos que pesan sobre su administración agudizan la crisis, generando un desgaste innecesario para su partido en un contexto donde la credibilidad y la transparencia son esenciales. Urbiola debe recordar que el servicio público exige trabajar para la gente y no para intereses particulares, pues su actuar no solo repercute en su imagen, sino que mina la confianza en el proyecto que encabeza el gobernador Gallardo en San Luis Potosí.
SI HABRÁ FENAHUAP
La reconstrucción de la Avenida Santa Rosa no solo marcó un paso importante en la modernización de Ciudad Valles, sino que también trajo consigo un anuncio significativo por parte del gobernador Ricardo Gallardo: el respaldo total para que la Feria Nacional de la Huasteca Potosina (Fenahuap) sea un evento inolvidable. Este apoyo refuerza la colaboración entre el Gobierno Estatal y el presidente municipal David Medina, apostando por la cultura y el entretenimiento como pilares del desarrollo regional. Destaca la inclusión de la ciudadanía en el proceso de organización, con estudiantes participando en la elección de artistas, lo que refleja un enfoque innovador y participativo. Con nombres como Julión Álvarez, Carin León, Los Temerarios, y ahora Los Tigres del Norte en la lista, la Fenahuap promete posicionarse como un referente cultural y turístico, reforzando la identidad de la Huasteca y atrayendo a visitantes de todo el país.
RESPALDO PARA MIGRANTES DEPORTADOS
La instalación de albergues temporales y la construcción de un mega albergue en Nuevo Laredo, Tamaulipas, con capacidad para 3,000 personas, marcan un esfuerzo sólido del Gobierno Federal para brindar atención integral a los migrantes deportados. Este proyecto, complementado con albergues en puntos clave como Reynosa, Nogales, y Mexicali, es una respuesta tangible para garantizar una estancia digna y ofrecer apoyo básico a quienes enfrentan el desafío del retorno. En San Luis Potosí, el ambicioso programa de apoyo anunciado por el Gobierno Estatal con un presupuesto de 600 millones de pesos refuerza este compromiso. La iniciativa no solo facilita el traslado de los migrantes a sus municipios de origen, sino que también promueve su reintegración económica mediante proyectos forrajeros y emprendimientos accesibles. Este enfoque no solo destaca la solidaridad de la entidad, sino que también posiciona a San Luis Potosí como un ejemplo de planeación estratégica para atender el fenómeno migratorio con humanidad y visión a largo plazo.
¿DEMANDAS LEGÍTIMAS?
El Secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, reitera el compromiso del gobierno estatal con la libertad de expresión y el diálogo abierto. Sin embargo, al abordar las recientes manifestaciones en Ciudad Valles, señala que estas no siempre surgen de demandas legítimas, ya que algunas podrían estar orquestadas por grupos delictivos con el fin de desacreditar a las corporaciones de seguridad. El trabajo de la Guardia Civil del Estado, según Torres Sánchez, ha sido contundente, destacándose en la detención de delincuentes y el combate al narcomenudeo, logrando cifras notables como más de 100 detenciones en un solo fin de semana. Sin embargo, estas acciones han provocado resistencias y enfrentamientos de aquellos afectados por el desmantelamiento de redes criminales. Si bien es crucial mantener la seguridad, también será necesario garantizar que las acciones gubernamentales no criminalicen injustamente las voces ciudadanas que demandan atención legítima.
INFRAESTRUCTURA Y MODERNIDAD EN CIUDAD VALLES
En su gira de trabajo en Ciudad Valles, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregó la rehabilitación de la Avenida Estadio, una obra clave que refuerza la conectividad con la carretera Ciudad Valles–Rioverde. La mejora integral de esta vía, incluyendo concreto hidráulico, banquetas y señalamientos, no solo garantiza seguridad para los usuarios, sino también impulsa el desarrollo turístico y económico de la región Huasteca, consolidando a Ciudad Valles como un eje estratégico.
Durante el evento, Gallardo Cardona anunció el próximo arribo de los primeros 120 autobuses que integrarán la Red Metro, un ambicioso proyecto gratuito que conectará los principales municipios de la región huasteca con una inversión de 500 millones de pesos. Además, se dio inicio a la reconstrucción de la Avenida Santa Rosa, reafirmando el compromiso estatal con la modernización y mejora continua de la infraestructura urbana, esencial para el bienestar de los potosinos.
ELOGIADA LA ARENA POTOSÍ: NUEVO ÍCONO DEL DEPORTE Y ENTRETENIMIENTO
Julio César Chávez, el más grande referente del boxeo mexicano, expresó su admiración y elogio la moderna Arena Potosí, equiparándola con la prestigiosa Arena de Nevada. "Es un escenario impresionante, perfecto para grandes eventos", comentó el campeón, quien incluso manifestó su interés en realizar una futura exhibición en este recinto. Estas palabras resaltan el impacto que la Arena Potosí ha tenido desde su inauguración, posicionándola como un espacio de clase mundial. Con eventos destacados como la esperada pelea entre Omar Chávez y Misael Rodríguez, conciertos de artistas internacionales como Luis Miguel y Los Tigres del Norte, y competencias como el Campeonato Charro, la Arena Potosí se consolida como un referente del entretenimiento y deporte en el Bajío. Este recinto, inaugurado bajo la administración de Ricardo Gallardo Cardona, no solo eleva el perfil de San Luis Potosí, sino que promete convertirse en el epicentro de espectáculos de primer nivel en la región.
ENFERMEDADES DEL CORAZÓN CAUSAS LA MUERTE DE POTOSINOS
Las enfermedades del corazón continúan siendo una de las principales causas de muerte en San Luis Potosí, según los datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Aunque aún falta por contabilizar el segundo semestre del 2024, se prevé que las afecciones cardiovasculares, exceptuando el paro cardíaco, se mantendrán como la principal causa de defunción en el estado. En los primeros seis meses del año, se reportaron 2,901 muertes por enfermedades del corazón, de las cuales, 1,330 corresponden a mujeres y 1,571 a hombres, reflejando que el 54% de los decesos fueron en la población masculina. Estos datos también destacan las diferencias biológicas entre hombres y mujeres en relación con las enfermedades cardíacas. Las mujeres, con corazones más pequeños y vasos sanguíneos más estrechos, pueden experimentar un desarrollo distinto de las enfermedades cardiovasculares en comparación con los hombres. A nivel nacional, las principales afecciones cardíacas incluyen defectos congénitos, enfermedades del músculo cardíaco y problemas en las válvulas cardíacas. Factores de riesgo como el tabaquismo, la presión arterial alta, el colesterol elevado y la diabetes no controlada siguen siendo claves en el desarrollo de estas enfermedades.
PROYECTOS INMOBILIARIOS CUESTIONADOS
La capital de San Luis Potosí sigue en expansión, pues el Ayuntamiento ha autorizado recientemente el desarrollo de dos importantes proyectos inmobiliarios: el Fraccionamiento SEREN y el Condominio Centro Logístico de Distribución, ubicados en la proximidad de la futura vía alterna sobre la prolongación de la avenida Salk. El Centro Logístico de Distribución, con una superficie de 25,887.12 metros cuadrados, estará situado en el bulevar Antonio Rocha Cordero #2054, en la fracción El Aguaje. Este proyecto, propiedad de Inmobiliaria El Vapor, S.A. de C.V., tiene como propósito la construcción de espacios de distribución con medidas mínimas de lotes tanto en uso unifamiliar como plurifamiliar. De igual manera, el Fraccionamiento SEREN, situado en el Camino al Aguaje #521, cuenta con una extensión de 61,109.15 metros cuadrados, desarrollado por Grupo Constructor Cumbres, S.A. de C.V. Ambos proyectos cuentan con la autorización de impacto ambiental de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, y el cumplimiento de otras normativas municipales, aunque no han estado exentos de controversias y cuestionamientos por parte de algunos sectores de la ciudadanía.
DESTINO TURÍSTICO MUNDIAL
El alcalde Enrique Galindo Ceballos ha demostrado su compromiso con el crecimiento y la promoción de San Luis Potosí a nivel internacional, con una agenda activa en la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Durante su participación, se enfocó en fortalecer el turismo inclusivo, cultural, deportivo, social y religioso en #SanLuisAmable. Este esfuerzo ha sido respaldado con la firma de un convenio con la Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina (ACTUAL), que tiene como objetivo promover la riqueza cultural de la capital potosina. Los esfuerzos de Galindo Ceballos y su equipo se vieron reflejados en importantes reconocimientos para San Luis Potosí, como la obtención del Sello de Destino de Turismo Deportivo y el nombramiento de la ciudad como Capital Latinoamericana del Turismo Deportivo 2025. Además, se entregó la emblemática Antorcha de Turismo por las Naciones, un reconocimiento global que refuerza el posicionamiento de San Luis Potosí como un destino turístico deportivo de nivel mundial. Sin duda, estos logros son un orgullo colectivo que abren nuevas puertas para el desarrollo económico y cultural de la región.
TERROR EN SLP CAPITAL: MUEREN DOS PERSONAS
Lamentablemente, el pasado jueves por la noche, dos personas perdieron la vida en un hecho de tránsito. Una de ellas quedó con los órganos expuestos, lo que causó terror y tristeza. Esto ocurrió debido a que el conductor de un tráiler presuntamente arrolló a dos motociclistas en la parte alta del Distribuidor Juárez. La noche de ese jueves, el responsable fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Lo anterior fue confirmado por el secretario de Seguridad y Participación Ciudadana, Juan Antonio Villa, quien explicó que en el evento influyeron varias circunstancias. El tráiler venía del municipio de Soledad de Graciano Sánchez hacia el Distribuidor Juárez. Al ingresar a la parte alta, sobre la carretera Matehuala, tuvo contacto con los motociclistas, no se detuvo, impactó otro vehículo y continuó su marcha. Fue detectado al bajar del distribuidor, se dirigió hacia la lateral y hacía caso omiso a los elementos de Policía Vial. Finalmente, fue detenido en la avenida Gálvez, en la lateral de la carretera 57, por su probable responsabilidad en el homicidio de estas dos personas y los daños ocasionados al vehículo. El secretario confirmó que los elementos de la policía capitalina fueron los primeros en responder al accidente. Recibieron apoyo de la Guardia Civil Municipal de Soledad para cerrar la vialidad del lugar. Sin embargo, fue la Guardia Civil Estatal la que tomó conocimiento del accidente, ya que es competencia de esta corporación. Asimismo, reconoció que, pese a las restricciones de horarios y a que está prohibido que tanto unidades de carga pesada como motocicletas de cilindraje menor a 400 centímetros cúbicos circulen sobre los carriles centrales de Salvador Nava y la parte alta del Distribuidor Juárez, muchos conductores hacen caso omiso de estas normativas.
Lamentablemente, al ser publicadas las fotos del fatal accidente, nuevamente queda en evidencia que tanto el transporte pesado como las motocicletas continúan sin respetar las restricciones de circulación en zonas prohibidas.
AVANCE DEL CASO DANIELA MARTELL
Pese a que los días siguen pasando y aún faltan 10 días para confirmar si los restos óseos localizados en el municipio de Zaragoza, donde a dos metros se encontró su vehículo calcinado, corresponden a Daniela Martell, joven desaparecida, no se tiene rastro alguno de ella. Ante esto, Manuela García Cázares, Fiscal General del Estado, dio a conocer este viernes que las dos personas detenidas que podrían estar relacionadas con la desaparición de Daniela Martell ya fueron vinculadas a proceso.
“Estamos trabajando toda la semana y, bueno, las personas detenidas, están las personas que se tuvieron por hechos diversos, fueron vinculados a procesos”, explicó.
Esto ocurrió luego de que el lunes 20 de enero se dieran a conocer avances en la investigación, donde se informó de la detención de dos personas que iban a bordo de un vehículo que también fue asegurado, ya que podría estar vinculado con lo sucedido. Además, se filtró información indicando que las personas detenidas habían sido anteriormente candidatos del partido Movimiento Ciudadano en las pasadas elecciones de 2024.
“Ellos están por los delitos de cohecho, delito contra la salud y delito contra la seguridad del tránsito de vehículos, en su modalidad de manejar con temeridad”, explicó la fiscal. Así que esa es la situación de la excandidata de Movimiento Ciudadano, y la Fiscalía General del Estado ha actuado conforme a la ley.
ARENA POTOSÍ ES UN GRAN RECINTO, PERO SOBRE TODO SEGURO
Ante el colapso de una de las puertas de cristal en uno de los accesos de la Arena Potosí y otras situaciones que se han presentado, el recinto es considerado seguro, grande y, sobre todo, un importante impulso para la economía de San Luis Potosí.
Al respecto, Guadalupe Torres Sánchez, Secretario General del Gobierno del Estado, dejó claro que el recinto de espectáculos es seguro.
Explicó que la ruptura de la entrada de vidrio fue un accidente, como los que suelen ocurrir en el hogar o en cualquier lugar. Sin embargo, afirmó que esto no representa un problema ni un obstáculo para la realización de eventos, ya que las instalaciones están 100 % seguras. Además, destacó que las autoridades correspondientes realizan inspecciones constantes al recinto, especialmente porque se trata de un espacio público.
"La Arena Potosí es un recinto seguro que cuenta con todos sus permisos para operar y que está próxima a recibir grandes actividades de espectáculo, como la pelea de Omar Chávez este fin de semana, entre muchos otros eventos que vendrán próximamente", concluyó.
SECRETARÍA DE SEGURIDAD INVESTIGA LA AGRESIÓN A PERIODISTA*
Esta mañana, el secretario de Seguridad, José Luis Ruiz Contreras, confirmó que ya se investiga la presunta agresión sufrida por un periodista en el municipio de Ciudad Valles.
Ruiz Contreras señaló que tuvo conocimiento del incidente ocurrido ayer, cuando reporteros intentaban entrevistar al jefe regional de la Guardia Civil en la zona huasteca, Óscar Hernández. Según el secretario, los medios de comunicación se acercaron al funcionario sin obtener respuesta, lo que derivó en una serie de empujones y confrontaciones.
A pesar de los disturbios, el secretario reafirmó el compromiso de las autoridades con la seguridad y protección de los periodistas. Aseguró que se han emitido instrucciones para evitar cualquier tipo de agresión contra los medios y que se buscará un acercamiento con los periodistas para explicar los resultados en materia de seguridad entregados por el comandante de la zona.
Además, Ruiz Contreras mencionó que existe información preliminar que apunta a que las manifestaciones podrían estar siendo incentivadas por grupos delictivos, quienes presuntamente estarían ofreciendo dinero a los participantes para generar confrontaciones con las autoridades. Esto, dijo, sería una reacción a los avances logrados por la Guardia Civil en la lucha contra la delincuencia organizada, lo que se refleja en la reciente detención de cuatro personas relacionadas con estos hechos.