Uno de los temas más relevantes en el ámbito de la salud infantil es la creciente prevalencia de sobrepeso y obesidad, problemas que a largo plazo pueden traer consigo consecuencias graves para la salud, como enfermedades crónicas, hipertensión y diabetes tipo 2. Un factor crucial en el desarrollo de estos problemas de salud es la forma en que los niños y adolescentes gestionan su alimentación y sus hábitos de vida. A menudo, nos centramos en la dieta o el ejercicio, pero hay aspectos más profundos que también influyen en el riesgo de obesidad, tales como el desayuno y el descanso adecuado.
Saltarse el desayuno es una de las prácticas más comunes entre los niños y adolescentes en México, y es una de las principales causas de los problemas de sobrepeso y obesidad. Según datos de la Secretaría de Salud, una proporción alarmante de la población mexicana, tanto adulta como infantil, tiene el hábito de no desayunar o hacerlo muy tarde. De hecho, dos de cada diez niños en México omiten esta comida crucial, y muchos adolescentes no desayunan hasta después de las 10 de la mañana, lo que altera sus ritmos metabólicos y les lleva a tener una mayor probabilidad de desarrollar enfermedades.
El desayuno es la primera comida del día y tiene un papel fundamental en la salud de los niños. Después de varias horas de ayuno, el cuerpo necesita nutrientes para reactivarse y comenzar sus actividades diarias. Este es el momento ideal para aportar entre el 21% y el 25% de las calorías diarias necesarias, así como los nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, proteínas, lípidos y carbohidratos.
Cuando un niño omite el desayuno, no solo está perdiendo la oportunidad de alimentar su cuerpo de manera adecuada, sino que además se somete a ayunos prolongados, lo que puede llevar al cuerpo a acumular calorías en forma de reserva para utilizar en otro momento. Este proceso aumenta la probabilidad de desarrollar sobrepeso y obesidad, ya que el cuerpo interpreta la falta de comida como un momento de escasez y responde reteniendo energía, lo que provoca que el niño o adolescente almacene grasa.
El desayuno no debe verse como una simple rutina diaria, sino como un pilar fundamental de los hábitos saludables. En el caso de los niños y adolescentes, establecer una rutina de desayuno adecuada puede ser la clave para prevenir problemas de salud a largo plazo. Es esencial enseñarles a los más pequeños la importancia de desayunar dentro de la primera hora después de despertar.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203