Sábado, 29 de Marzo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 21 de Marzo al 27 de Marzo de 2025

Incendios en Ciudad Valles, un llamado a la prevención

Incendios en Ciudad Valles, un llamado a la prevención



La lucha contra los incendios es solo el inicio de un camino más largo hacia una convivencia armónica con el medio ambiente.

Recientemente, la región de Ciudad Valles ha enfrentado una serie de incendios que han afectado tanto a áreas rurales como urbanas, poniendo en evidencia no solo la vulnerabilidad de los ecosistemas locales, sino también la urgente necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y respuesta. Este fenómeno, lejos de ser aislado, refleja una problemática mayor que afecta a toda la región Huasteca Potosina, donde el aumento de la temperatura y la prolongada sequía se combinan con comportamientos humanos que, a menudo, resultan en desastres. En medio de la crisis, las autoridades locales han redoblado esfuerzos para controlar la situación, mientras llaman a la comunidad a no bajar la guardia frente a los peligros inminentes.

SE INTENSIFICAN LOS INCENDIOS
En las últimas semanas, los incendios en la zona se han intensificado, afectando principalmente áreas forestales, pastizales y, en algunos casos, propiedades privadas. Al respecto, el alcalde de Ciudad Valles, David Medina, explicó que la magnitud de los incendios está ligada a una combinación de factores. "No sabemos exactamente qué los origina, pero algunos de los posibles causantes son vidrios que hacen efecto lupa, la imprudencia al realizar quemas agrícolas, o incluso personas en situación de vulnerabilidad que en ocasiones prenden fuego sin control", indicó Medina.

Aunque las autoridades han desplegado brigadas de Protección Civil y otras dependencias como el tercer batallón militar, la colaboración de los ciudadanos resulta clave en la lucha contra estos siniestros. "Lo más importante es que la gente tenga confianza para denunciar", enfatizó el alcalde, aludiendo a la necesidad de que los pobladores reporten cualquier indicio de incendio o conducta irresponsable que pueda desencadenarlo. Además, destacó que el municipio se ha estado coordinando con empresas locales para facilitar el suministro de agua a las brigadas de emergencia.

UN ESFUERZO CONJUNTO
Desde el inicio de la temporada de incendios, Ciudad Valles ha visto un aumento en el número de siniestros, que llegó a 16 incendios activos en un solo día. Las brigadas, compuestas por más de 150 personas, han trabajado sin descanso para sofocar las llamas, aunque la situación sigue siendo crítica en algunos puntos como la zona de la Sierra, donde los incendios ya son forestales. Medina comentó que el esfuerzo es titánico y que la colaboración de la ciudadanía es vital, no solo en términos de denuncia, sino también de apoyo logístico, como el préstamo de pipas para el abastecimiento de agua.

"Estamos trabajando con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Protección Civil, y muchas otras organizaciones para contener los incendios, pero no podemos hacerlo solos", apuntó el alcalde, quien también recordó que las altas temperaturas, que se prevén continuarán en los próximos días, aumentan considerablemente el riesgo de nuevos focos de incendio.

Para enfrentar la crisis, las autoridades locales decidieron suspender toda actividad deportiva al aire libre en el municipio, con el objetivo de proteger la integridad de la población, especialmente de los niños y adultos mayores. "La responsabilidad de cuidar la integridad física de la población es mía, y ante la situación de calor extremo, hemos decidido suspender las actividades deportivas", explicó Medina, asegurando que, aunque es una medida difícil, es crucial para evitar accidentes durante los días más calientes.

UNA COMUNIDAD COMPROMETIDA
El llamado a la denuncia se ha repetido en varias ocasiones, ya que las autoridades locales consideran que la cooperación ciudadana es esencial para prevenir y combatir estos incendios. Las denuncias pueden realizarse de manera anónima a través de diversos canales, como el número de WhatsApp 481 112 9810, disponible en la página oficial del municipio. "Es importante que la gente nos ayude, porque al final, la integridad física y patrimonial de todos está en juego", afirmó el alcalde.

Sin embargo, la denuncia no es el único aspecto en el que los ciudadanos pueden involucrarse. La prevención juega un papel crucial en la reducción de estos incidentes. A medida que las temperaturas aumentan, es vital que las personas tomen precauciones al manipular fuego, especialmente en actividades como la quema de basura o el encendido de fogatas. La educación sobre el manejo seguro del fuego debe ser una prioridad, no solo para evitar daños materiales, sino también para proteger la vida humana y la biodiversidad local.

El presidente municipal también hizo un llamado a las empresas que operan en la región a sumarse al esfuerzo, destacando el apoyo que han brindado varias firmas al proporcionar recursos como pipas de agua y vehículos para el combate de incendios. "Estas alianzas son fundamentales para afrontar la emergencia", concluyó Medina.

PREPARACIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO
El cambio climático, con sus variaciones extremas de temperatura y sequías prolongadas, es un factor que ha incrementado la vulnerabilidad de las comunidades rurales y urbanas frente a los incendios forestales. Las autoridades locales han instado a la población a estar alerta, pero también a prepararse para los desafíos que el futuro podría traer. Es fundamental que se sigan fortaleciendo las estrategias de prevención y respuesta ante estos fenómenos naturales que, aunque no siempre pueden preverse, pueden ser mitigados con la participación activa de todos.

En este sentido, el alcalde de Ciudad Valles dejó claro que las soluciones deben ir más allá de la intervención inmediata. "Estamos trabajando en la mejora de nuestros protocolos de emergencia, pero también es esencial que cada habitante de Ciudad Valles comprenda la importancia de prevenir. No se trata solo de apagar el fuego, sino de evitar que llegue a ocurrir", concluyó Medina, un mensaje que resuena más allá de las fronteras del municipio, porque la lucha contra los incendios es responsabilidad de todos.

Es por eso que la comunidad debe unirse no solo en momentos de crisis, sino también en la construcción de una cultura de prevención, donde el respeto por la naturaleza y el cuidado de los recursos comunes sea un principio fundamental para proteger lo que todos compartimos.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.