Sábado, 29 de Marzo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 21 de Marzo al 27 de Marzo de 2025

San Luis Potosí en llamas, un futuro incierto

San Luis Potosí en llamas, un futuro incierto



La pregunta es: ¿hasta cuándo soportará la sociedad?

La violencia en Ciudad Valles está fuera de control. Bloqueos, quema de vehículos y un clima de inseguridad que el gobierno parece ignorar. A las afueras del centro penitenciario, cinco vehículos fueron incendiados, mientras el Estado sigue con una política de fantasía. San Luis Potosí arde, y Semana Santa está a la vuelta de la esquina. ¿Así esperan atraer al turismo?

RIOVERDE: EL CREMATORIO POTOSINO
El hallazgo de narcofosas en Río Verde se ha convertido en una trágica costumbre. Las autoridades municipales, encabezadas por Arnold Furbiola, continúan en su burbuja, mientras la violencia se adueña del estado. En la capital, la situación no es mejor. Si el alcalde Enrique Galindo no puede ni controlar a su propio hijo, ¿qué podemos esperar de su capacidad para manejar la seguridad?

EL COLAPSO DEL SECTOR CAÑERO
La crisis de los productores cañeros es nacional. Lo de ayer fue una advertencia: bloqueos en las factorías de 300 ingenios en todo el país. Veracruz, el estado con más ingenios, es epicentro de la inconformidad. La razón: un precio de referencia arbitrario, impuesto sin consulta. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador insiste en gobernar por decreto, sin considerar las implicaciones económicas. Lo mismo pasó con el salario mínimo, pero ahora es el azúcar. Los cañeros exigen reglas claras, mientras los ingenios incumplen los acuerdos y los productores ven amenazada su subsistencia.

LA PEOR ZAFRA EN AÑOS
La zafra de este año será una de las peores en la historia reciente. La sequía y la crisis económica ya la habían golpeado, pero ahora se suma el problema del precio de referencia. En la Huasteca, cuatro ingenios detuvieron su molienda. Las pérdidas son millonarias y las autoridades no hacen nada. El campo ha sido olvidado, como ya se advertía desde el año pasado. Los agricultores y ganaderos alertaron sobre la falta de agua y apoyos, pero nadie los escuchó. Hoy, la situación es insostenible.

LOS 7 JINETES DEL APOCALIPSIS
Inseguridad, crisis económica, olvido del campo, colapso industrial, abandono gubernamental, nepotismo y descontrol social. La sociedad mexicana está viviendo su propio apocalipsis. Mientras el crimen organizado recibe abrazos, los ciudadanos enfrentan una condena de muerte en las calles. El gobierno de Morena ha incentivado el caos, disfrazando la falta de acción con discursos de progreso.

EL PLAN MÉXICO: UN ENGAÑO MÁS
La presidenta y Marcelo Ebrard presentaron el plan México con la promesa de incentivar el consumo local y la producción agrícola. Pero la realidad es otra: el campo sigue en abandono. En San Luis Potosí, los delegados de SADER son familiares de dirigentes de Morena, sin conocimiento del sector. ¿Cómo pueden aplicar políticas agrícolas si ni siquiera saben vacunar una garrapata?

EL FRAUDE DE LA VIVIENDA ECONÓMICA
El Infonavit está ahogando a los desarrolladores de vivienda económica. En lugar de facilitar el acceso a la vivienda, impone trabas y retrasos. San Luis Potosí tiene un grave rezago habitacional, pero el crédito no alcanza. El plan de Claudia Sheinbaum para incentivar la vivienda parece ser solo para militantes de Morena. Si participas en sus actividades, tienes casa. Si no, sigues en la lista de espera.

San Luis Potosí enfrenta un panorama desolador. La inseguridad, la crisis del campo y la corrupción gubernamental son solo la punta del iceberg. La falta de políticas públicas claras y la imposición de funcionarios inexpertos han dejado al estado a la deriva.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.