La estabilidad de San Luis Potosí depende de que estas estrategias no solo sean reactivas, sino que logren una transformación real en el panorama de seguridad del estado.
La inseguridad en la región Huasteca de San Luis Potosí sigue siendo un tema de alta preocupación. Los recientes acontecimientos en Ciudad Valles y municipios aledaños han dejado en evidencia la lucha constante entre fuerzas de seguridad y grupos delictivos, una dinámica que ha generado zozobra entre la población.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, José Luis Ruiz Contreras, ha confirmado la movilización de civiles armados en distintos puntos de la región, incluyendo Tanquián, San Martín Chalchicuautla, Tamuín, Ciudad Valles y Tamasopo. Estos eventos han derivado en enfrentamientos, agresiones a las autoridades y daños materiales. "Se generaron diversos eventos de avistamientos de personas civiles armadas con vehículos tácticos operativos, en donde hubo agresiones entre los propios civiles y hacia las instituciones de la Guardia Civil", explicó el funcionario.
RESPUESTA OFICIAL ANTE LA CRISIS
Como respuesta a esta ola de violencia, la Secretaría de Seguridad ha desplegado el operativo "Huasteca Segura", con el objetivo de reforzar la presencia de las fuerzas del orden en la región y contener la movilidad de grupos armados. "Fue necesario redoblar toda la presencia de la Guardia Civil en la parte de la Huasteca", puntualizó Ruiz Contreras.
Estos hechos de violencia no han sido aislados ni recientes. Se trata de una reacción de los grupos delictivos ante la presión de las autoridades. "Evidentemente, es una de las consecuencias de las acciones que nosotros desplegamos día con día en nuestros operativos y estrategias", señaló el secretario. Esto indicaría que las medidas de seguridad están golpeando a las estructuras criminales, aunque el desafío sigue siendo inmenso.
LA ZONA MEDIA, OTRO PUNTO DE TENSIÓN
La crisis de seguridad no se limita a la Huasteca. Municipios de la zona media como Cárdenas, Rayón, Rioverde, Ciudad Fernández y San Ciro también han sido foco de violencia e inseguridad. Para contrarrestarlo, las autoridades han fortalecido la coordinación y el despliegue operativo en estas áreas. "Se ha redoblado también el esfuerzo, la coordinación, la presencia de todos nosotros en estos municipios con la finalidad de inhibir la presencia y la comisión de delitos por parte de personas civiles armadas", explicó Ruiz Contreras.
Además de la respuesta operativa, la estrategia de seguridad incluye una labor de proximidad con la ciudadanía. "Realizamos un trabajo de concientización y sensibilización para orientar y prevenir cualquier incidencia delictiva", agregó el titular de la SSPC.
VIOLENCIA DE GÉNERO: UN PROBLEMA LATENTE
Más allá de la violencia generada por el crimen organizado, San Luis Potosí enfrenta otro problema grave: la violencia de género. En el marco del Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, la Secretaría de Seguridad ha implementado estrategias para sensibilizar a la comunidad.
"Una de las vertientes de la Secretaría es la prevención, y en este tema tenemos un acercamiento puntual con el sector educativo, realizando pláticas, conferencias y diálogos con alumnos, docentes y padres de familia", detalló Ruiz Contreras. La intención es concienciar sobre las consecuencias legales y sociales de la violencia, además de erradicar conductas que atenten contra la seguridad de las mujeres.
En este sentido, el secretario reconoció que, aunque se han fortalecido las acciones de inteligencia en la Guardia Civil, la violencia contra las mujeres sigue siendo un desafío. "Tenemos que erradicar este problema junto con la sociedad. No podemos permitir que la violencia escale hasta convertirse en feminicidio", enfatizó.
COMPROMISO CON LA SEGURIDAD EN EVENTOS MASIVOS
Ante la proximidad de la Feria de Ciudad Valles, las autoridades han asegurado que la seguridad estará garantizada para que la población pueda disfrutar del evento sin temor. "Siempre habrá una feria segura. La sociedad debe estar tranquila y disfrutar estos días con la certeza de que la Guardia Civil continúa brindando seguridad en todo el estado", afirmó el secretario de Seguridad.
El reto para las autoridades sigue siendo mayúsculo. Aunque se han reforzado las estrategias de seguridad, la población aún percibe una situación crítica en varias regiones del estado. La violencia, en sus diversas manifestaciones, sigue presente y exige una respuesta integral que combine operativos de seguridad, prevención del delito y atención a la ciudadanía.
facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203