A petición del instituto nacional electoral, se busca establecer certeza jurídica en el próximo proceso electoral para los habitantes de estas zonas.
Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Domingo, 23 de Noviembre de 2025| 13:44
La Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable continúa con el avance en los trabajos para la definición de límites territoriales en unas porciones de los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Mexquitic de Carmona, petición realizada por el Instituto Nacional Electoral, a fin de establecer una certeza jurídica en el próximo proceso electoral para los habitantes de estas zonas.
El diputado César Arturo Lara Rocha, presidente de esta comisión legislativa indicó que estos trabajos, que partieron de la petición del propio INE, buscan empatar la información que tienen municipios con la que tiene el organismo electoral, a fin de establecer claramente los polígonos de cada municipio.
"La intención es ir empatando la información que se tiene en los municipios y contrastándola con la información que nos mandó el INE de manera que, si hay necesidad, podamos hacerle algunas modificaciones en los límites territoriales para que nos queden los polígonos, y con esto se busca evitar una molestia entre la ciudadanía que pudiera quedar a la deriva entre un municipio y otro, para que tengan la certeza jurídica y que en el próximo proceso electoral, puedan participar sin ningún problema".
Señaló que actualmente se cuenta con un avance del 50 por ciento en la revisión de esta información, de manera que cada ayuntamiento valide su información a través de sus respectivas direcciones de catastro, validarlo con el INE y llevarlo a los cabildos a que se aprueben las modificaciones respectivas.
"Una vez hecho esto, se debe presentar el decreto de modificación desde el Congreso del Estado para que queden claramente los polígonos de esos municipios y no exista afectación a la ciudadanía". Indicó que al terminar estos trabajos, se iniciará con la revisión respectiva de los límites territoriales de Ciudad Fernández y Rioverde, también por petición del INE.
"La preocupación principal es el tiempo porque vienen procesos electorales y seguramente se adelantaran los tiempos y queremos que eso se haga con todo el tiempo porque también se tiene que pasar a la dirección de cartografía del INE que tiene su central en la Ciudad de México y que cuando lo validen puedan expedir las credenciales de elector de los ciudadanos para que no sean afectados".
Señaló el diputado Lara Rocha que el único municipio que tiene claramente definidos sus polígonos es Villa de Pozos, "por lo que la intención es que a partir de este momento, podamos tomar este tema como punta de lanza y que en adelante, los restantes 58 municipios puedan tener sus polígonos claramente definidos".
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203