- Reconoce la movilización social en defensa de la democracia.
- Denuncia maniobra del Gobierno Federal para adelantar foro en San Luis Potosí
Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Miércoles, 12 de Noviembre de 2025| 13:36
El diputado federal David Azuara Zúñiga reconoció el despertar ciudadano que se manifiesta en todo el país en defensa de la democracia, y llamó a construir una contrarreforma político-electoral ciudadana que garantice instituciones autónomas, árbitros imparciales y una participación verdaderamente libre.
David Azuara destacó que miles de mexicanas y mexicanos se están organizando, recolectando firmas y promoviendo propuestas desde la sociedad civil para asegurar que la voluntad popular siga siendo el eje del sistema electoral.
"Las reformas que necesita México no deben redactarse desde los escritorios del poder, sino desde la conciencia de la gente. Hoy, más que nunca, los ciudadanos están defendiendo su derecho a elegir y a ser escuchados. Esa es la verdadera fuerza democrática del país", afirmó.
El legislador subrayó que los movimientos sociales que han surgido en distintos estados representan una respuesta legítima frente al intento del gobierno federal por controlar el debate público y debilitar los contrapesos democráticos.
Advirtió que las acciones del Ejecutivo buscan consolidar un modelo político centralizado y sumiso al poder presidencial, contrario al espíritu federalista y plural que dio origen a la democracia mexicana.
David Azuara calificó como una maniobra ventajosa y tramposa el adelanto del foro sobre la reforma electoral en San Luis Potosí, originalmente programado para el 28 de noviembre y realizado sorpresivamente el día 5, por decisión de Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República.
El diputado señaló que esta acción tuvo el propósito de excluir a la ciudadanía y reducir el escrutinio público: "cuando se manipulan los tiempos y se cierran los espacios de participación, lo que se busca no es una reforma, sino un control. México merece transparencia, debate y respeto a la voz ciudadana", sostuvo.
El legislador enfatizó que el federalismo electoral y la autonomía de los organismos locales, como el CEEPAC, son pilares que no deben sacrificarse en nombre de una centralización disfrazada de modernización, "el gobierno quiere una reforma hecha a su medida, pero lo que México necesita es una contrarreforma desde la sociedad: una defensa del voto libre, del árbitro autónomo y de las instituciones que garantizan elecciones limpias", reiteró.
Finalmente, hizo un llamado a la organización y participación activa de la ciudadanía:
"La democracia no se regala, se defiende. Y hoy México necesita de todos: de quienes alzan la voz, de quienes participan y de quienes no se dejan engañar. Solo con esa energía ciudadana construiremos una contrarreforma verdaderamente libre y democrática."
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203