El corazón de Ciudad Valles late con más fuerza en estos días. Las calles se han llenado de color, música y tradición con la llegada del Xantolo, una de las festividades más emblemáticas de la Huasteca Potosina. El arco monumental, los altares y las comparsas son muestra del amor que los vallenses ponen en mantener vivas sus costumbres. "Es una época muy importante y de mucha tradición para nuestras familias", expresó el alcalde David Medina Salazar, convencido de que estas celebraciones son un símbolo de identidad que trasciende fronteras.
Medina asegura que el trabajo de su administración ha buscado posicionar a Ciudad Valles como "la puerta grande de la Huasteca Potosina, no nada más de dicho sino de hecho". En su visión, los resultados están a la vista: mayor atracción de visitantes, fortalecimiento del comercio local y un esfuerzo continuo por recuperar la imagen de la ciudad. "Hemos logrado cosas importantes, hemos recuperado la grandeza que tenía la ciudad y, pues digo, lo que se ve no se juzga", comentó.
EL RESPLANDOR DEL XANTOLO
El desfile de Xantolo volvió a llenar de vida las calles del centro. Desde la tarde, las avenidas principales se vieron abarrotadas por miles de personas. "La gente muy contenta, la Pedro Antonio llena de autobuses de turismo, la Valle-Río Verde igual", describió el edil. Para Medina, la respuesta de los visitantes es una muestra del compromiso que se ha tenido para convertir a Valles en un referente cultural y turístico.
Este año, el entusiasmo fue tal que los accesos a la zona centro se vieron saturados durante horas. "Fue un show entrar a la ciudad", recordaron los asistentes, aunque el alcalde lo toma como una buena señal: la fiesta del Xantolo se ha consolidado como un evento que atrae visitantes de todo el país y del extranjero.
TRABAJO Y RESILIENCIA
Más allá de la fiesta, David Medina enfatiza que gobernar Ciudad Valles implica enfrentar desafíos estructurales. "Es una ciudad muy mal construida, muy mal asesorada", señaló al hablar de los problemas urbanos que por años han limitado el desarrollo ordenado. Reconoce que muchos ciudadanos han tenido que vivir en zonas irregulares o con servicios insuficientes, producto de la falta de planeación y la acción de "seudolíderes que los siguen engañando".
A pesar de ello, asegura que los avances son visibles. Destaca, por ejemplo, la prevención de inundaciones durante la temporada de lluvias gracias a trabajos de limpieza y desazolve. "Hemos tenido lluvias abundantes y gracias a Dios no hemos tenido afectaciones graves, porque se ha trabajado en la limpieza de las alcantarillas para que la gente no sufra en su patrimonio", afirmó.
POLÍTICA Y FUTURO
En el terreno político, el alcalde vallense se muestra firme al hablar de liderazgo y ciclos. Al referirse a actores locales que buscan regresar a la escena pública, lanzó una reflexión que también parece una advertencia: "Los políticos tienen que entender que hay tiempos para tirar cohetes y otros para recoger varas". Con tono directo, recordó una enseñanza del boxeador Pepe Sulaimán: "Los boxeadores a veces no entienden que hay que retirarse como los grandes; los políticos tampoco entienden eso".
Sobre el panorama estatal, Medina opinó que el Partido Verde Ecologista de México se ha consolidado como la estructura más fuerte en San Luis Potosí. "Lo que le da fortaleza al partido es que se ha construido una estructura muy sólida; creo que somos la estructura más importante que tiene el estado", señaló, destacando el liderazgo del gobernador y del dirigente estatal.
Al comentar encuestas recientes, consideró que en la elección de 2027 el Verde será una fuerza determinante, aunque admitió que "falta mucho tiempo, todo puede cambiar en un minuto". A nivel personal, augura que en la contienda por la gubernatura los partidos no irán juntos, aunque podrían coincidir en otros niveles de representación.
EL ORGULLO DE LAS RAÍCES
Más allá del discurso político, David Medina también mostró su faceta más humana al hablar de sus raíces y de las tradiciones familiares que lo conectan con la Huasteca. "Toda mi infancia me la pasé aquí en Valles; aprendí con mi abuela, tenía su hornito atrás, hacía empanadas y tamales", recordó. Incluso confesó que, como cada año, él mismo participó en la elaboración de tamales monumentales durante las festividades: "Sí los hago, claro; eso de poner la masita, el relleno, doblarlos, hacer el taquito... es parte de lo que somos".
Con una mezcla de nostalgia y orgullo, el alcalde subrayó que la esencia del Xantolo está en la familia y la comunidad. "Es un momento de alegría, de convivencia, de fe y de cultura; de recordar que la gente que se nos adelantó sigue viviendo en nuestros corazones", dijo.
HUMANIDAD Y APRENDIZAJE
Medina se permitió también una reflexión personal sobre la madurez y la vida pública. "Ser figura pública te obliga a tener la piel menos sensible", reconoció entre risas, aludiendo a las críticas que recibe. Asegura haber aprendido a mantener la calma: "Cuando ya tienes una paz, una estabilidad emocional, cuando la vida te ha dado chingazos, entiendes que los golpes duelen pero también enseñan".
Recordó que su generación, formada "en la calle, a base de chingazos", aprendió a sobreponerse. "No somos de cristal", dijo con humor, convencido de que los desafíos forjan carácter.
EL VALOR DE LAS TRADICIONES
El cierre de las celebraciones de Xantolo incluye las comparsas infantiles, de adultos y regionales, que ya son una tradición reconocida a nivel nacional. "El día 8 es la comparsa regional, que ya es referente no solo del estado", comentó el alcalde, invitando a los visitantes a seguir disfrutando de las fiestas.
Más allá del folclor, el mensaje es claro: Ciudad Valles busca consolidarse como un polo turístico y cultural que celebra la vida y honra a sus muertos con orgullo. Entre el sonido de los tambores, el aroma del copal y las risas de las familias, el Xantolo sigue siendo el corazón de una ciudad que, bajo la mirada de su alcalde, quiere seguir creciendo sin perder su alma.
facebook. emsavalles Noticias
twitter. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203