Nohemí Hernández| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Sábado, 08 de Noviembre de 2025| 11:08
En el marco del Día Mundial sin WiFi, el psicólogo Alexandro Villegas hizo un llamado a la población a reflexionar sobre la dependencia tecnológica y el impacto que tiene el uso excesivo del internet en la vida cotidiana.
"Este día invita justamente a pensar qué está haciendo el WiFi en nuestras vidas. No es que el internet sea malo, pero el abuso de estar conectados todo el tiempo nos impide enfocarnos en lo verdaderamente importante: la vida real", expresó Villegas.
El especialista explicó que la facilidad de conexión en espacios privados y públicos, como hogares, escuelas y oficinas, ha convertido al internet en una herramienta indispensable, pero también en una fuente constante de distracción y evasión emocional.
"Cuando una persona siente la necesidad de estar siempre conectada, habría que preguntarse de qué intenta distraerse. A veces, la vida real no le resulta satisfactoria y el internet se convierte en una vía de escape", comentó.
Sin embargo, el psicólogo también reconoció que el acceso a internet ha traído grandes beneficios, especialmente en zonas marginadas o de difícil acceso. "En comunidades apartadas, la conexión permite pedir ayuda, comunicarse con familiares y hasta visibilizar las condiciones de vida. En ese sentido, se ha convertido en una especie de derecho básico", explicó.
Villegas concluyó que el reto actual no es eliminar la conexión, sino aprender a equilibrar la vida digital con la vida real.
NH
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203