Jueves, 03 de Abril de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Los Diablos de Tamapatz en San Luis Potosí

Los Diablos de Tamapatz en San Luis Potosí

- Los diablos son danzantes que hacen su aparición durante la Semana Santa en Tamapatz, localidad perteneciente al municipio de Aquismón, en San Luis Potosí.

Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Martes, 01 de Abril de 2025| 14:35


  • Esta mañana, en las instalaciones de la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, se realizó la presentación oficial de Los Diablos de Tamapatz, espectáculo que formará parte de la programación cultural de Semana Santa y Pascua. El evento fue encabezado por el secretario de Cultura, Mario García Valdez, y el presidente municipal de Aquismón, Cuauhtémoc Balderas Yáñez.

    Durante su intervención, García Valdez destacó el trabajo conjunto con los municipios para "visibilizar y potenciar las actividades culturales en cada rincón de San Luis Potosí", en línea con las directrices del gobernador Ricardo Gallardo Cardona "en un esfuerzo que busca promover el arte, fortalecer nuestras tradiciones y ofrecer una agenda diversa con más de 300 actividades en todo el estado", agregó.

    Los Diablos de Tamapatz son un grupo de danzantes que emergen durante la Semana Santa en la localidad de Tamapatz, municipio de Aquismón, integrado por entre 80 y 120 varones de distintas edades. Conocidos también como judas, estos personajes simbolizan el caos al perseguir a Cristo mediante bailes en el centro del pueblo y sus barrios. La danza, arraigada en la cosmovisión teenek de la Huasteca potosina, representa una tradición ancestral que fusiona ritualidad, resistencia cultural y memoria colectiva, transmitiéndose de generación en generación como parte de la identidad comunitaria.

    La presentación se llevará a cabo en el Museo Nacional de la Máscara, programada para el sábado 26 de abril a las 18:00 horas con entrada libre, con la cual se busca acercar esta expresión patrimonial al público capitalino y visitantes. Al respecto, el Presidente Municipal de Aquismón Cuauhtémoc Balderas Yáñez dijo que esta iniciativa refleja el compromiso institucional por preservar y difundir las prácticas culturales únicas de San Luis Potosí, especialmente durante fechas emblemáticas como Semana Santa.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.