Jueves, 03 de Abril de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Presa Las Escobas: proyecto para garantizar el abasto de agua en San Luis Potosí

Presa Las Escobas: proyecto para garantizar el abasto de agua en San Luis Potosí

Lucina López| Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Martes, 01 de Abril de 2025| 14:21


  • El Secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, confirmó que en días pasados se reunió con el delegado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en San Luis Potosí, Darío Fernando González, para analizar el importante proyecto que tiene el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, con la presa Las Escobas. Este proyecto es un reto dentro del Plan Nacional Hídrico para San Luis Potosí, con el objetivo de asegurar el abasto de agua para la región durante los próximos 50 años.

    Torres Sánchez detalló que el proyecto contempla un vaso de captación de hasta 6 millones de metros cúbicos de agua, con una inversión estimada de 600 millones de pesos. La obra se desarrollará en la cuenca norponiente de la ciudad, lo que representa una medida preventiva muy positiva para garantizar el abasto de agua. Aseguró que, con esta obra, se sumará casi el total de líquido que actualmente almacena la presa de San José, que tiene una capacidad de 8 millones de metros cúbicos, y la presa El Peaje, que cuenta con una capacidad de 11 millones de metros cúbicos. En conjunto, estos tres embalses alcanzarán un total de 25 millones de metros cúbicos de agua, lo que permitirá al gobernador garantizar el agua para la zona metropolitana.

    El encargado de la política interna señaló que esta cantidad de agua representa la mitad de los 50 millones de metros cúbicos que tiene la controvertida presa del Realito, considerada una fuente de abasto inestable para la capital potosina. Por esta razón, el principal objetivo es resolver este tipo de problemas, lo que se logrará con el apoyo y la colaboración del Gobierno Federal.

    Torres Sánchez también reconoció que habrá un importante esfuerzo de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y proyectos conjuntos, con la creación de una mesa colegiada. Esto permitirá mejorar la gestión del agua en la zona Huasteca, particularmente para el campo potosino, y garantizar el acceso al agua a través de una disciplina en el riego y otras acciones necesarias. Ya se trabaja de la mano con autoridades municipales, estatales y federales para evitar la escasez de agua en el año 2025.

     

    LL


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.