Habrá que esperar otros meses o años para que una mujer alcance lo que pocas tiene cuando son victimas de delitos: justicia.
Desde hace años la comisión de delitos sexuales en la entidad potosina se concentra en la Región Huasteca, y justamente en esa zona geográfica se esconde un caso que ejemplifica el histórico abuso del que son víctimas las mujeres.
Debido a que el imputado no tuvo intérprete de la lengua náhuatl en la parte destacada de la audiencia de juicio, el Segunda Sala del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado (STJE) resolvió la reposición parcial del procedimiento, hasta antes de los alegatos de la sentencia en contra de un hombre, presunto tratante sexual de su concubina.
Todo se remonta a mediados de enero el 2020 cuando en una comunidad de Tamazunchale, el concubino mediante el empleo de su teléfono celular ofreció los servicios sexuales de su pareja a un sujeto que conocía, por la cantidad de 3 mil pesos.
Para lo cual, por la tarde le ordenó que se cambiara para luego llevarla a una casa, a fin de recoger madera con lámina, domicilio ubicado en dicha municipalidad, donde recibió el monto pactado para su concubina tuviera relaciones sexuales con el comprador.
Por miedo a que la golpeara a través de asestarle cachetadas y amenazarla de quitarle a sus hijos, ella accedió. Al terminar él ingresó al lugar con unas cervezas y se puso a tomar con abusador, momento en que ella se salió y regresó a su hogar.
En la declaración ante el Ministerio Público, manifestó que aceptó las vejaciones porque desde temprana edad tenía una relación sentimental, de la cual procrearon dos hijos y de manera progresiva le fue llevando de forma abusiva hasta exigirle que tuviera relaciones sexuales con personas de identidad desconocida a cambio de dinero.
El probable criminal y pareja le decía continuamente: "si no obedeces te voy a quitar a los niños y que si me denuncias no te van a creer".
Después de escuchar la aseveración de la mujer y las demás pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), el 7 de diciembre del año 2023 el Tribunal Unitario de enjuiciamiento concluyó imponerle una pena de prisión ascendiente a 15 años y una sanción pecuniaria de 84 mil 490 pesos, equivalente a 1000 unidades de medida y actualización (UMA), a razón de 84.49 pesos vigente en la época de ocurridos los hechos.
A ESPERAR LA JUSTICIA
Cuando todo parecía favorable para la víctima salieron a relucir las omisiones de las autoridades, en este caso del Poder Judicial del Estado, pues a lo largo del proceso penal contra el presunto victimario brindaron un intérprete de lengua indígena, pero en el momento principal lo pasaron por alto.
De tal manera, el 15 de enero del año 2025, el Tribunal Colegiado en materia Penal del Noveno Circuito en el Juicio de Amparo Directo número 103/2024 determinó dejar insubsistente la resolución de 7 siete de diciembre del año 2023, dictada dentro del Toca UG/ASA-377/2023.
Este, al resolver el Recurso de Apelación promovido por la defensa del probable tratante sexual, contra del fallo de 4 de abril del 2023, emitido por el Tribunal Unitario de Enjuiciamiento adscrito al citado Centro Integral del Justicia.
En acatamiento a la ejecutoria, el Segunda Sala del STJE ordenó la reposición parcial del procedimiento, hasta antes de los alegatos de clausura, incluyendo solamente el desahogo de la testimonial con cargo al imputado para que el Tribunal de Primera Instancia.
Asimismo, desahogue nuevamente dicha prueba, pero con la asistencia al testigo de traductor de la lengua náhuatl, en el entendido de que deberá ser distinto del que al efecto designe a favor del acusado, quien lo asistirá durante todo el juicio, sin interrupción alguna;
"Hecho que sea, continúe el juicio por sus etapas respectivas y, en su oportunidad, dicte sentencia que en derecho proceda", finalizó la resolución.
facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203