Viernes, 04 de Abril de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 04 de Abril al 10 de Abril de 2025

Gerardo Charur Bendeck: Juventud y visión para fortalecer el comercio en la huasteca

Gerardo Charur Bendeck: Juventud y visión para fortalecer el comercio en la huasteca



El tiempo dirá si el Congreso Itinerante logra su objetivo de acercar el poder legislativo a la gente o si, como muchos temen, será solo una gira simbólica que dejará pocos resultados tangibles.

El Congreso del Estado de San Luis Potosí está dando pasos hacia la descentralización de sus funciones legislativas con la iniciativa del Congreso Itinerante, una estrategia que busca acercar los trabajos legislativos a las cuatro regiones del estado. Esta propuesta, liderada por el presidente de la Mesa Directiva, Cuauhtli Badillo Moreno, tiene como objetivo escuchar de primera mano las inquietudes y necesidades de la población potosina, con la promesa de que el legislativo será "más cercano y más humanista".

"La próxima semana, el primero de abril, vamos a realizar el Congreso Itinerante. Vamos a estar en Rioverde, luego el 8 de abril vamos hasta el altiplano potosino, en Matehuala. Regresamos el 14 de abril a Soledad de Graciano Sánchez y el 25 de abril estaremos en Ciudad Valles. Finalmente, cerraremos esta gira el 28 de abril en Tamazunchale", señaló Badillo Moreno. "Queremos caminar, recorrer y conocer de primera mano qué es lo que hace falta para que desde nuestra trinchera podamos coadyuvar tanto al gobierno estatal como al federal", puntualizó.

DESCENTRALIZACIÓN Y CERCANÍA
La agenda itinerante busca que los ciudadanos de las distintas regiones del estado puedan conocer de cerca el trabajo legislativo y, al mismo tiempo, que los legisladores comprendan las problemáticas específicas de cada zona. "Nosotros tenemos claro que las problemáticas no son las mismas en la Huasteca Sur que en el Altiplano o en la zona centro. Por eso es necesario caminar, recorrer y entender lo que sucede en cada rincón del estado", expresó el diputado.

El Congreso Itinerante pretende no solo acercar las sesiones del pleno al pueblo, sino también abrir un espacio para que la ciudadanía participe de forma más activa en el proceso legislativo. Sin embargo, la iniciativa también ha generado cuestionamientos sobre su efectividad para cambiar la percepción pública sobre la labor de los diputados locales.

EL COSTO DE LA CERCANÍA
Uno de los aspectos que ha generado más dudas es el presupuesto destinado a esta gira legislativa. Badillo Moreno aseguró que el congreso "será austero" y que los costos serán mínimos gracias al apoyo de alcaldes, alcaldesas y dependencias que facilitarán la logística. "Muchos nos han preguntado cuánto va a costar llevar todo el congreso a las cuatro zonas, pero la verdad es que va a costar lo mínimo, gracias a la buena disposición de las autoridades locales", afirmó.

Esta declaración intenta despejar las preocupaciones sobre el uso de recursos públicos, especialmente en un contexto donde el gasto del Congreso ha sido objeto de escrutinio constante. La promesa de austeridad podría ser clave para ganar la confianza de una ciudadanía que históricamente ha percibido al poder legislativo como distante y opaco.

¿UN CAMBIO EN LA PERCEPCIÓN PÚBLICA?
Uno de los principales retos que enfrenta esta iniciativa es cambiar la percepción que tiene la ciudadanía sobre el trabajo de los diputados locales. "Desgraciadamente, no hemos comunicado de manera clara cuál es la labor del legislador, y esta gira busca precisamente eso: informar asertivamente y acercar los trabajos del Congreso a la gente", señaló Badillo Moreno.

El presidente de la Mesa Directiva subrayó que toda política pública tiene su origen en una normativa que transita por el poder legislativo, por lo que es necesario que los ciudadanos comprendan el papel fundamental que juegan los diputados en la transformación del estado. "Vamos a platicar, a escuchar y a buscar estrategias conjuntas para resolver las problemáticas que nos planteen", afirmó.

REFORMAS Y JUSTICIA
Otro de los temas abordados por Badillo Moreno fue el papel del Congreso en la reforma al Poder Judicial local. "Trabajamos para fortalecer el tema de justicia, con toda autonomía e independencia", dijo el diputado, resaltando que el Congreso ha generado los lineamientos necesarios para garantizar la imparcialidad en el sistema judicial potosino.

En vísperas de un proceso electoral "histórico e inédito" el próximo primero de junio, Badillo Moreno afirmó que el Congreso está enfocado en garantizar que la ciudadanía esté informada y consciente de los acontecimientos que marcarán el futuro del estado y del país.

El Congreso Itinerante es, sin duda, una apuesta arriesgada pero necesaria para acercar el poder legislativo a la ciudadanía. Sin embargo, el éxito de esta iniciativa dependerá no solo de la logística y la austeridad prometida, sino también de la capacidad del Congreso para transformar ese acercamiento en acciones concretas que generen un impacto positivo en las comunidades que visiten.

La gira legislativa será una prueba para el Congreso del Estado y para Cuauhtli Badillo Moreno, quien, en su papel de presidente de la Mesa Directiva, tiene el reto de demostrar que esta iniciativa es más que una estrategia política para mejorar la percepción pública. "Vamos a esperar a ver qué resultados se tienen, pero hemos recibido comentarios positivos hasta ahora", concluyó el diputado.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.