www.excelsior.com.mx| www.excelsior.com.mx| | Miércoles, 05 de Febrero de 2025| 11:56
La propina en restaurantes y establecimientos de comida ha sido un tema recurrente de debate durante años. En México, por ejemplo, la costumbre de dejar una propina del diez por ciento sobre el total de la cuenta, pero un tiktoker reveló el modo correcto de calcularla y si se debe incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Recientemente, un tiktoker conocido como @bert_negocios hizo un análisis sobre cómo calcular la propina correctamente, ya que muchas personas están dejando propina de manera incorrecta. Según él, muchas personas calculan el diez por ciento sobre el total del ticket, sin tener en cuenta que este monto ya incluye un impuesto; así que explica cómo calcular la propina.
El creador de contenido @bert_negocios, un tiktoker enfocado en temas financieros y de consumo, publicó un video donde desglosa cómo calcular la propina correctamente sin verse perjudicados por el IVA.
Según su explicación, el diez por ciento de propina se debe calcular sobre el monto del consumo real, no sobre el total con IVA incluido. Para comprender por qué es tan importante esta distinción, primero es necesario entender qué es el IVA.
"Estás dejando mal la propina y no lo sabías. Ejemplo, vas a un restaurante y en la carta dice: chilaquiles 160 pesos, jugo 40 pesos, pero cuando te llevan la cuenta, dice: chilaquiles 180 y jugo 40 pesos, total de 220 pesos. Todos los alimentos ya incluyen IVA", explicó el tiktoker.
El IVA o Impuesto al Valor Agregado es un impuesto indirecto que se aplica sobre el precio de venta de bienes y servicios. En México, el IVA es del 16 por ciento, lo que significa que sobre cualquier compra o consumo de productos y servicios, se aplica un porcentaje adicional al precio base.
"Está incorrecto, porque estás dejando propina sobre el IVA y deberías dejarlo solo sobre los alimentos", añadió el creador de contenido.
Así, si un cliente paga un total de 100 pesos por una comida, este total ya incluye el IVA, es decir, 16 pesos de impuestos sobre los 84 pesos originales del consumo. Ante esto, el tiktoker señala que muchos consumidores calculan la propina del diez por ciento sobre el total de la cuenta, que ya incluye el IVA, provocando que el gasto sea más alto de lo necesario.
Para evitar dejar una propina excesiva, el tiktoker explica cómo calcular la propina correctamente. Como el IVA en México es del 16 por ciento, la recomendación es la siguiente:
Con el fin de calcular el diez por ciento de la propina sin incluir el IVA, lo primero que debes hacer es dividir el total de la cuenta entre 1.16. Esto te dará el monto correspondiente al consumo antes de impuestos.
Por ejemplo, si la cuenta es de 100 pesos, al dividir 100 entre 1.16, el resultado será aproximadamente 86.21 pesos. Este es el consumo real sin el IVA. Ahora, para calcular el diez por ciento de propina sobre este monto, simplemente multiplicamos 86.21 por 0.10, lo que da un total de 8.62 pesos de propina.
Este cálculo permite que los consumidores no terminen dejando una propina más alta de lo necesario, especialmente cuando se trata de cuentas grandes que ya incluyen un IVA significativo.
A pesar de que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha señalado que la propina es un acto voluntario y que los consumidores no están obligados a dejar un porcentaje específico, la costumbre del diez por ciento ha perdurado como parte de la cultura mexicana.
Esta práctica se ha consolidado a lo largo de los años y muchos restaurantes la incluyen como una recomendación o incluso como parte de la factura en ciertos establecimientos. Sin embargo, con el creciente costo de los servicios y la inflación que afecta a los consumidores, es importante ser consciente de cómo calcular la propina para evitar gastos innecesarios, dejando a un lado el IVA, tal como explica el tiktoker.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203