Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Miércoles, 10 de Enero de 2018| 13:41
La diputada Martha Orta Rodríguez presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de garantizar el acceso a los grupos indígenas de la entidad a los derechos que contemplan las Constituciones Federal y Local y para que estos Ordenamientos se encuentren disponibles para todo ciudadano.
Con esta reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí se busca establecer que el Congreso del Estado deberá publicar en su página de Internet información y legislación traducida a la lengua náhuatl, en la que cuando menos se contengan la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de San Luis Potosí, comisiones legislativas, planes de trabajo e información de los diputados representantes de cada distrito.
En la exposición de motivos de la iniciativa presentada se señala que el acceso a la información pública es uno de los derechos que actualmente funge como uno de los pilares en materia de transparencia, razón por la que es preciso trabajar y abundar en torno a este importante derecho.
Sabemos, se agrega, que se han realizado diversas adecuaciones no solamente a nivel local sino también a nivel nacional en torno a la garantía de este derecho, razón por la que resulta necesario garantizar el acceso a la información en específico al interior de esta Soberanía.
Y es que parte de los derechos contenidos en nuestra Carta Fundamental es el poder accesar a la información básica para contar con elementos suficientes que nos garanticen el conocer el estado que guardan las acciones gubernamentales en todo sentido, y en específico al hablar del Poder Legislativo, parte de la obligación es dar a conocer la legislación que aquí se genera, así como las recientes reformas o modificaciones en todos los ámbitos de la vida pública; sostiene la iniciativa de reforma presentada.
La iniciativa de Orta Rodríguez se analiza en las comisiones de Puntos Constitucionales; Gobernación; y Asuntos Indígenas del Congreso del Estado.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203