- Por primera vez, llevarán danzas y rituales tradicionales de la Huasteca a la capital potosina.
Nohemí Hernández| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Viernes, 04 de Abril de 2025| 13:19
La Secretaría de cultura y el centro cultural de la Huasteca Potosina, con la participación de Mario García Valdés, secretario de Cultura; Juan Luis flores Almazán, titular del Centro Cultural de la Huasteca Potosina; Diana Briseida Blanco Robledo, directoria de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura; Eduardo Emilio Briones Valdés, director del Museo Nacional de la Máscara; Yareli Rodríguez Vázquez, directora de Cultura en Ciudad Valles y Ana Teresa González Medina en representación de la Secretaría de Turismo.
Anunciaron las actividades que se realizarán del 11 al 27 de abril en el marco de Semana Santa. Mario García Valdés, secretario de Cultura, destacó que se busca conservar y difundir las tradiciones de las diferentes regiones del estado, en especial las de la Huasteca. Uno de los eventos principales es la tradicional quema de Judas, organizada por el Museo Nacional de la Máscara.
Además, por primera vez, se llevará a la capital del estado una muestra especial de las danzas y rituales tradicionales de la Huasteca, como los diablos de Tamapas de Aquismón, los diablos mojados de Tancanhuitz, la toreada sagrada de Tanlajás y los Judas del municipio de San Antonio. La intención es que las personas que viven en la capital y no pueden viajar a las comunidades también disfruten de estas tradiciones.
También mencionó que se planea la participación del municipio de Ciudad del Maíz, que también cuenta con fiestas y danzas tradicionales muy representativas. Otra actividad destacada será la Procesión de los Cristos en Villa de Pozos, una tradición que también se busca proteger como patrimonio cultural.
En total, serán más de 250 actividades culturales en diferentes municipios y espacios, gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de Cultura, los museos, y los ayuntamientos. Se hace una invitación a todas y todos a participar, disfrutar y valorar la riqueza cultural que tiene San Luis Potosí.
NH
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203