 
      
        
     
    
    
    
            
 
      
            - El autor Alfredo Lara fusiona terror y suspenso con tradiciones indígenas en su obra literaria.
        
Javier Díaz| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Sábado, 06 de Abril de 2024| 09:00
 
                        En un esfuerzo por preservar y promover la rica cultura de la región de la Huasteca Potosina, el escritor y actor de teatro Alfredo Lara presenta su nuevo libro de cuentos titulado "El Mayul". Esta obra literaria, compuesta por trece relatos, combina el género del terror y el suspenso con elementos de las tradiciones indígenas de la zona.
Lara, conocido por su labor en el ámbito teatral y su pasión por la literatura, explora en sus cuentos la cosmogonía de los pueblos originarios tenek y náhuatl, así como diversas leyendas y relatos populares de la región. Señaló que, su objetivo es dar nueva vida a estas historias ancestrales y ofrecer una perspectiva única que conecte con las nuevas generaciones.
"El Mayul", personaje principal del cuento homónimo, surge de la mitología prehispánica como un mensajero que aterroriza a los habitantes de la Sierra de la Huasteca. A través de este y otros relatos, Lara invita a los lectores a sumergirse en un universo donde la tradición oral se entrelaza con el suspense literario.
Además de la narrativa, el libro también destaca por su presentación visual. Con una edición especial limitada a 30 ejemplares, cada libro cuenta con una portada artesanal elaborada por artesanos locales y está acompañado de ilustraciones realizadas por reconocidos artistas de la región.
La presentación oficial de "El Mayul" está programada para el jueves 18 de abril a las 7 p.m. en el Museo Tamuatzán del Centro Cultural de la Huasteca Potosina. Este evento representa una oportunidad única para adquirir el libro y sumergirse en las fascinantes historias que Alfredo Lara ha creado.
Con este proyecto, Lara no solo busca entretener a los lectores, sino también promover y celebrar la rica identidad cultural de la Huasteca Potosina, invitando a todos a explorar y apreciar las tradiciones de la región.
JV
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203