Martes, 29 de Abril de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

La pelea por el territorio del Kalimba incendia zonas huachicoleras

La pelea por el territorio del Kalimba incendia zonas huachicoleras

El intento por detener a Rafael Cortez padrastro de Jesús Martínez Mirón, alias "El Kalimba" desató incertidumbre y violencia en los municipios poblanos

CLAUDIA LEMUZ / CORRESPONSAL  | lasillarota.com| Puebla| Viernes, 23 de Febrero de 2018| 20:17


  • El intento por detener a Rafael Cortez padrastro de Jesús Martínez Mirón, alias "El Kalimba" desató incertidumbre y violencia en los municipios del centro y norte del estado que tienen límites con Tlaxcala, otro punto de comercialización de gasolina robada.

    Al asesinato de Patricia Mirón López, madre de El Kalimba esta semana le siguieron un enfrentamiento entre elementos estatales y municipales de Chignahuapan y Zacatlán con al menos 60 huachicoleros armados y este día, el ataque a un grupo de custodios del penal del municipio de Ciudad Serdán.

    Según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Puebla, rompió record en materia de homicidios, robos y casos de violencia familiar durante enero de este año.

    En el primer mes del año en curso se documentaron 148 homicidios, el número más alto de los últimos cuatro años en el mismo periodo. En 2015 hubo 90, en 2016 contabilizaron 88, en 2017 sumaron 94 y los 148 de este año, representan un incremento de 64 por ciento al comparar 2015 contra 2018.

    El jueves por la madruga un grupo de marinos se acercó al Rancho "La Muerte" en el municipio de Libres y pese a ser rafagueados, lograron entrar. Iban por Rafael Cortez, padrastro de Jesús Martínez Mirón, alias El Kalimba, ejecutado el 30 de octubre del año pasado y uno de los líderes en su momento del llamado "Triángulo Rojo".

    Rafael logró huir, pero la madre de El Kalimba, Patricia Mirón López de 50 años de edad perdió la vida, junto con "El Munra" jefe de escoltas de ese grupo delictivo. Sin embargo, el sicario minutos antes le disparó en la cabeza a un marino a quien ya le declararon muerte cerebral.

    En el rancho que tiene una extensión de cinco kilómetros, personal de la Secretaría de Marina localizó tres altares para los muertos de la familia. Una para Kalimba, otro para su medio hermano Rafael Cortés Mirón, alias "El Niga" o "El Chato" y uno más para su cuñado.

    La fallecida Patricia Mirón era hermana de Martín Mirón López, aspirante independiente en este momento a la presidencia municipal de Palmar de Bravo, donde nació El Kalimba.

    Además de sus dos hijos fallecidos El Kalimba y El Niga tuvo al menos otra hija, quien estudia criminalística en la ciudad de Puebla y fue la que reconoció sus restos esta semana.

    Patricia Mirón fue esposa de Juan, "El Jarocho", originario de Veracruz y asesinado durante un asalto en el municipio de Tehuacán.

    La familia y en específico El Kalimba inició en Palmar de Bravo, donde era repartidor de tortilla y terminó como líder de huachicol por ordeñar el poliducto "Minatitlán-México de Pemex". Además de que a su organización se le responsabilizaba de los secuestros y extorciones de la zona. Así como de la desaparición de elementos de seguridad.

    En 2011 empezó su carrera como policía municipal en Huixcolotla, después en San Simón Yehualtepec y más tarde en Tlacotepec de Benito Juárez, zonas que al final controlaba a través de la venta de huachicol y se disputó con "El Toñín", con quien inició en el negocio de la ordeña.

    Sin embargo, en la zona existen testimonios de que era querido, porque los ayudaba con las fiestas patronales y hasta les pagaba una que otra deuda.

    Fue el 30 de octubre del año pasado, que su primo Irving Coeto, alias "El Irving" lo entregó al Cartel Jalisco Nueva Generación.

    Un comando llegó a la clínica Epmac, ubicada en la colonia Lomas de Loreto de la capital poblana y ejecutó a El Kalimba, mientras le practicaban una rinoplastia e intentaba retirarse las huellas dactilares.

    Tras su asesinato, las autoridades federales le seguían la pista a su padrastro Rafael Cortez, quien lo inició en el negocio y ahora es el líder de esa agrupación criminal.

    Horas después de que la Semar entrara al rancho "La Muerte", kilómetros hacia el norte del municipio de Libres, se enfrentaron huachicoleros con municipales de Chignahuapan y horas más tarde con elementos de Seguridad Pública de Zacatlán. El saldo, un huachicolero muerto de nombre Miguel Ángel "N" y 18 más detenidos.

    Incluso, del enfrentamiento en San Antonio Matlahuacales de Chignahuapan un "artista regional" subió a redes sociales un "huachicorrido".

    Ese mismo día, en Huejotzingo otro municipio huachicolero que tiene límites con Tlaxcala fue asesinado un hombre apodado "El Bin Laden" en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, donde el jueves suspendieron las clases temor que infundieron a través de panfletos donde amenazaban con iniciar una limpia.

    El "Bin Laden" caminaba sobre la calle Cruz de Piedra cuando fue atacado. En el lugar quedaron más de 20 cartuchos percutidos.

    Sobre la suspensión de clases, la Secretaría de Educación Pública del Estado justificó que fue por que se estaba realizando el Consejo Técnico y no por temor como indicaron los habitantes de la junta auxiliar, que un día antes presenciaron el enfrentamiento entre policías ministeriales y un grupo de criminales, quienes huyeron hacia la entidad tlaxcalteca.

    Este viernes, un comando baleo a personal de custodia del penal del municipio de Ciudad Serdán.

    La versión de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla fue que la oficial custodia lesionada por un proyectil de arma de fuego fue trasladada al hospital del ISSSTEP y está estable.

    Indicó que la oficial recibió de inmediato los primeros auxilios y fue traslado a un nosocomio de la ciudad de Puebla.

    "El ataque se realizó en la entrada a Santa Inés Borbolla, del municipio de Chalchicomula de Sesma, por dos sujetos armados que circulaban en una camioneta, por lo que se implementó un operativo de reacción inmediata para la búsqueda de los individuos."

    La sociedad civil en Puebla está en constante peligro, lo dicen las estadísticas nacionales y en especial, los hechos.

    ktf

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.