Fernando Díaz de Leon C.
Con la designación de un equipo de avanzada y la inclusión de otros cuadros de apoyo para iniciar con el proceso legal y formal de Entrega-Recepción del Ayuntamiento de la capital del estado, el presidente municipal electo, Ricardo Gallardo Juárez, envía varias señales positivas a los potosinos para que la transición se desarrolle sin sobresaltos aunque tal vez con muchas sorpresas.
En la medida que los actuales funcionarios del gobierno que encabeza el ex Rector Mario García Valdez, muestren apertura, sensibilidad y disposición de entregar en orden la administración que dejan, la Entrega-Recepción no tendrá ningún problema, pero si se empeñan en generar un ambiente de confusión, ocultamiento de información, ausencia de voluntad y falta de seriedad, entonces el proceso que debería ser normal se podría tornar accidentado.
Desde el punto de vista de las expectativas, la importancia que reviste la designación del equipo de transición, quizá no sea tanto el nombre de quienes lo integran, sino que la decisión tomada por Ricardo Gallardo, se inscribe en el comienzo de un trabajo de interlocución que no se circunscribe solamente al proceso de Entrega-Recepción, sino que va más allá del simple cambio de administración.
El presidente electo, tiene claro que la forma en que obtuvo su contundente triunfo electoral el 7 de junio, abrió enormes esperanzas para contribuir en la transformación que con urgencia requiere la capital potosina y, justo es,en ese escenario de grandes expectativas, que se requiere de la participación de los actores políticos, económicos y sociales más importantes para lograrlo.
Las carencias, las necesidades y las condiciones lamentables en que se encuentra la ciudad, requerirá del esfuerzo y del concurso de muchos. Gallardo sabe que su máxima prioridad será lograr en un primer objetivo la gobernabilidad de la capital potosina. El estado de quiebre y desbarajuste financiero en que se encuentra el Ayuntamiento, obliga a replantear estrategias y a elaborar todo un trabajo de reingeniería financiera. Gallardo sabe cómo hacerlo y es cuestión de tocar puertas y convertirse en un gestor incansable para jalar los recursos de la federación y del estado.
La voces que buscaron instalar la percepción de un clima de incertidumbre por su llegada al gobierno de la ciudad, es una condición que fue diluida a partir de una labor de acercamiento en corto, que el presidente electo viene realizando inmediatamente después de que recibió su constancia de mayoría. Los frecuentes encuentros con inversionistas, empresarios, líderes sociales y de opinión, están contribuyendo para que su llegada el primero de octubre se concrete en un ambiente favorable.
Evidentemente que con la conformación de un primer equipo de trabajo responsable del inicio formal de la Entrega-Recepción, la agenda de Ricardo Gallardo Juárez se amplía y se afianza para establecer los canales de interlocución con otros actores importantes, incluyendo los medios de comunicación, esto será una condición que tendrá que darse de manera gradual y natural; tampoco hay prisa, aunque sí es necesario avanzar para ir colocando en perspectiva su interrelación, las acciones y los compromisos de su gobierno.
Nadie oficialmente ha dicho que el Ayuntamiento esté quebrado, sin embargo, conforme transcurren los días, hacia el interior del gobierno municipal mucho se insiste en que no hay dinero, y también se comenta, que el monto de varias deudas importantes podría ir a parar a lo que los financieros denominan "cadenas productivas". Desde luego que para los acreedores diversos, este no sería el mejor escenario, sino que lo más correcto y prudente es que paguen, que no se dejen deudas, que las actuales autoridades municipales se amarren el cinturón y que no caigan en la tentación de dejar pasivos o transacciones que podrían ser de escándalo.
Con las expectativas que se crearon con la victoria electoral alcanzada por Ricardo Gallardo, muchos podrían suponer que habrá resultados inmediatos. Eso no será así, y, no porque no se tenga la voluntad o el deseo de propiciar mejores condiciones para la ciudad y su gente, sino que simple y sencillamente no habrá dinero suficiente o que alcance para resolver la infinidad de demandas de servicios que exige la población.
Que Gallardo se dé de santos que dejen algo de dinero para el pago de la nómina de los cerca de 8 mil empleados que heredará del gobierno de Victoria Labastida, primero, y luego el de Mario García Valdez. Ciertamente ya comenzaron a hacer recortes de personal, pero esto ha sido a cuenta chiles y es fecha que no se observa voluntad o una acción contundente del actual Alcalde para no dejarle esa papa caliente. Solo basta observar la nómina de las Direcciones de Desarrollo Social, Ecología y de otras, como para morirse de espanto, coraje o tristeza
Para concluir, creo que con la designación de la Comisión de Entrega-Recepción, Ricardo Gallardo envió un mensaje altamente positivo a la sociedad potosina porque genera confianza y certidumbre. Lo demás, como decía mi tío, "todo se puede resolver siempre y cuando esté dentro de un orden razonable". Nadie debe angustiarse, las condiciones están dadas para todo resulte bien para la transición, ora, que si algunos hicieron mal las cosas, entonces son ellos los que deberán preocuparse, no otros.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203