Sábado, 22 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 17 de Julio al 23 de Julio de 2015

Pole Fitness: Antigua práctica rescatada como disciplina

Pole Fitness: Antigua práctica rescatada como disciplina

Alfredo Lara Álvarez



Lo que inició con una imitación de Gloria Trevi, se ha convertido en un negocio, que más que eso, es la búsqueda de activar el cuerpo, de incentivar los músculos, de compartir esta disciplina con el fin de quemar grasa, lo que hoy en nuestros días es muy necesario, tornear el cuerpo y junto con todo ello, implementarse una disciplina personal, eso es, lo que Karla Carrada Murillo, joven empresaria vallense, ha llevado a cabo hasta la fecha, en lo que hoy ha rendido fruto como la "House fitness".

Con solo una barra metálica para realizarlo, conocida en esta disciplina por su nombre en inglés "Pole", las actividades propias de este ejercicio, puede cambiar la perspectiva de cualquiera, hombre o mujer, pues no hay distingos para quien lo quiera practicar; con 8 de esas barras en su haber, Karla muestra con agilidad y entusiasmo a sus alumnas la correcta forma de subirse y desarrollar algunos de los movimientos propios del "Pole Fitness", mismos que tienen su nombre y que incluso, dependiendo de la persona que lo realice, puede crear su propia versión o adaptación.

EL ARTE ANTIGUO DENIGRADO POR NORTEAMÉRICA.

El que ahora ha evolucionado como Pole Fitness, tiene sus orígenes en el uso de Mallakhamb (tubo gimnástico) y en el Mallastambha (pilar gimnástico), ambos instrumentos utilizados desde hace más de 250 años para practicar yoga, utilizando una cuerda o un palo de madera para aumentar la fuerza y el volumen muscular, siendo vulgarizado en la década de los años veinte, durante la Gran Depresión norteamericana, en esas clásicas ferias ambulantes que viajaban de ciudad en ciudad para entretener a la población, siendo uno de los espectáculos, las bailarinas eróticas que utilizaban un pequeño escenario para bailar de forma sugestiva y dado el poco espacio, las bailarinas se acercaban al tubo que sostenía la carpa y lo usaban como instrumento para bailar, trasladándose posteriormente a los bares como espectáculo "burlesque".

Fawnia Dietrich, cambió la perspectiva de ésta malversación de la disciplina, pues en 1994, fue la primera mujer en dar clases de pole dance y en crear su propia escuela, evolucionando con el tiempo hasta convertirse en el Pole Fitness, una actividad física y emocional, que además de moldear el cuerpo y aumentar la autoestima de quienes lo practican, es extremadamente divertido

Hoy es visto más como un arte y no tanto como un método de entrenamiento; en este deporte, los gimnastas realizan distintas poses en un tubo vertical de metal o madera; en China existe un deporte similar conocido popularmente como el Chinese Pole, o vara china, identificado fácilmente como el arte puesto en práctica por cirqueros profesionales, esos gimnastas que logran hacer movimientos sorprendentes sobre una vara de entre 3 y 9 metros de alto.

MADRE DE DOS HIJOS, EMPRESARIA Y CAMPEONA

Esposa del hombre de negocios y conocido ciclista Eduardo Saldaña Villarreal, quien le ha inspirado a continuar con esa idea emprendedora, Karla es madre de dos hijos y después de haber descansando un periodo por su último embarazo, decidió iniciar con este deporte, el cual la convirtió en campeona a nivel estatal y nacional, en el primero de los niveles, obteniendo dos preseas que con orgullo presume, la de segundo lugar en la versión número 2 de la competencia estatal de pole fitness en su categoría de avanzado y la de primer lugar en su categoría de vestuario en el mismo evento; siendo el evento nacional, en la ciudad de Guadalajara apenas hace un par de semanas, que le mereció un tercer lugar en el campeonato nacional de este nuevo deporte y que tiene pocos años siendo reconocido como tal en nuestro país.

Los primeros inicios de Karla, fueron las prácticas de algunas actividades como ciclismo de montaña, spinning, zumba, entre otros, lo que no le llenaba, dedicándose por un tiempo a enseñar ésta última disciplina en uno de los clubes locales, hasta que conoció en una visita a la capital del estado, el pole fitness, buscando cada día aprender más y más esta disciplina, por lo que comenzó a practicarlo con mayor empeño, siendo su marido, quien la instó a comenzar a enseñarlo en un local, lo que ahora es su negocio personal, siendo una ayuda mutua para la pareja y con ello, sacando adelante a sus dos menores.

DESDE NIÑAS, SE PUEDE ADQUIRIR UNA DISCIPLINA DEPORTIVA

A pesar de que en la actualidad se ha convertido en una disciplina más popularmente llevada a cabo por hombres en países como Estados Unidos, Canadá y Australia, en México, los tapujos culturales lo han enfocado solo para las mujeres, es por ello que Karla abrió la "House Fitness" solo para ellas, y después de tener mayor demanda, comenzó un grupo de niñas que van desde los 6 a los 12 años, lo que permite que las menores, comiencen a desarrollarse física y mentalmente, adquiriendo también una disciplina al momento de aplicar las técnicas que su maestra les muestra.

"Los tacos no están peleados con el ejercicio", es un pensamiento de esta joven emprendedora, que a pesar de que su pareja la motiva para que lleve una dieta más rigurosa, de vez en cuando come dos o tres gorditas o uno que otro taco, sin dejar a un lado el ejercicio continuo, por lo que recomienda que se coma, pero que se coma bien y no matándose de hambre.

La ignorancia de la cultura en la región, le hizo enfrentar a Karla algunos problemas como el hecho de que alumnas se retiraran al poco tiempo de iniciar a desarrollar esta actividad, debido a que, según sus maridos, era algo relacionado con el "table dance", ese lugar al que van cuando se escapan de sus casas a gastar el dinero de la quincena y en los que, si bien les va, pueden "tocar algo".

Los despliegues que Karla realiza en las partes altas del tubo, muestran como le comentaron en el evento nacional en Guadalajara, una limpieza, una gracia, y dejan entrever que lo disfruta de verdad, lo que como siempre se sabe, surge lo mejor cuando disfrutas lo que haces; más que su negocio, es su forma de prepararse para su próxima meta, obtener el primer lugar en nuestro país, y ser reconocida a nivel mundial, lo que podría darse en el siguiente evento al que piensa la invitarán, en Brasil, la bella tierra que será testigo de este gran despliegue de habilidades que si bien es cierto, luce mucho mejor cuando una mujer lo desarrolla que cuando un hombre lo realiza, pues ha sido ligado a un acto de deporte extremo por los varones.

La madre, la emprendedora, la campeona, tiene la idea de poder tener un negocio más grande, pudiendo entrenar más, y brindando sus movimientos a sus estudiantes, de quienes espera lo mejor, no solo para poder ganar dinero, sino de disfrutar lo que se hace, y poder continuar acaparando la atención de quienes tienen el privilegio de observarla, pudiendo embelesar a propios y extraños, con algún Split, con el brillo de su traje de gala, o con la fortaleza de sus músculos, la fuerza de su espíritu, y del corazón, del placer de llevar a cabo, el "pole fitness".

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.