Sukey Barrios
Es importante para reconectarse consigo mismas y comenzar una nueva etapa en armonía
La instructora certificada del programa Heal Your Life, Laura Méndez comparte en entrevista cómo el amor propio, las afirmaciones positivas y la sanación emocional pueden ser claves para soltar el pasado, reconectarte contigo misma y comenzar una nueva etapa en armonía, lo cual se puede lograr a través de un taller vivencial.
"Este taller, basado en la filosofía de Louise Hay, realmente transforma vidas, transformó la mía y ese es el motivo por el que a mí me gustaría llegar al mayor número de mujeres; este taller está dirigido en esta ocasión solamente para mujeres de 18 años y hasta que el cuerpo aguante, se da en dos días, trabajamos mediante meditaciones, ejercicios, llegar a reconciliarnos con nosotras mismas, a veces somos sumamente duras para juzgarnos y este taller te enseña a cómo tratarte con más amor, con más compasión, también tratas alguna que otra herida de la infancia, trabajas el niño interior, que la verdad nunca terminamos de caminar de la mano de nuestro niño interior, y nos ayudan estas técnicas a contactarlo; este taller se da en un horario aproximadamente de 09:30 a 2 de la tarde y luego regresamos a 03:30 y se termina a las 6, sábado y domingo", explicó.
"En Rioverde tuve la oportunidad de estar en marzo, en un hotel espectacular que se llama El Molino y estuvimos convocando con tiempo de anticipación, el cupo que tuvimos fue muy aceptable, muy a gusto, las mujeres que lo tomaron van cayendo en cuenta de sus áreas de oportunidad en cuanto al amor propio, pero también aceptar todas las fortalezas que ya tienen, porque este taller, que está basado en el libro 'Sana tu vida', nos conseja, nos guía, nos muestra cómo es fortalecer el amor propio, yo antes de tomar la certificación ya lo había escuchado, pero este taller, a diferencia de los que yo he tomado a lo largo de mi vida, se centra en ti y para ti, y muchas de nosotras fuimos formadas en que eso es egoísmo y entonces este taller te muestra la parte sana y la parte bonita de que primero tiene que estar bien uno mismo para poder ser benevolente, compasivo, amoroso, asertivo con la gente que nos rodea", comentó.
En referencia a cómo podemos empezar a practicar el amor propio en lo cotidiano, incluso en los días difíciles, dijo "primero tenerte mucha paciencia, no siempre estás al 100, nosotros lo platicábamos en la reunión del fin de semana pasado con las chicas de Rioverde, como seguimiento, y decíamos que nosotras como mujeres tenemos un tema bien complicado que son las hormonas, empezar a aceptar que esto es lo que hay, esto es lo que me tocó y vamos a hacerle el mejor frente a esto".
Sobre cómo se logra el proceso de reconciliarse con una misma, destacó "primero que nada reconociendo qué es lo que te duele y dónde te duele, acuérdate que las emociones se sienten en el cuerpo y el cuerpo grita lo que la mente calla, entonces primero reconocer que sí hay heridas de la infancia muy reconocidas, por ejemplo la herida de abandono, que por lo general todos los seres humanos la tenemos, pero no es para culpar a tus padres o rechazarlos, es para agradecerles, porque ellos con lo que tenían hicieron lo que hicieron, con lo que tenían contigo, entonces es reconciliarte con eso y decir 'perfecto, mi responsabilidad de ahora en adelante es sanar esa herida con lo que yo tengo', ahí es como empiezas a reconciliarte con todo este bagaje que traes de herencia".
En cuanto a qué le diría a quienes sienten que el amor propio suena muy bonito, pero a veces no saben cómo aplicarlo, expresó "todo el mundo te dice: 'es que te falta amor propio, ámate a ti misma', pues sí, díganme cómo y cuál es el primer pasito, pues mira el primer pasito es eso, no te juzgues por favor, acéptate, que en este momento a lo mejor no estás en tu mejor versión, pero no dudes que puedes llegar a conquistar esa mejor versión, y un pasito a la vez, no te exijas de más, y bueno el mantra que yo digo a diario es: 'me amo, me acepto, me apruebo, me honro, me bendigo y soy feliz así', es entonces empezar así mi día, no es que te vaya a evitar problemas, es el hecho de que tú le digas a la vida 'mira, aquí estoy aquí estoy parada y estoy dispuesta a recibir lo mejor que tienes para mí', ya con esa seguridad tu día cambia definitivamente".
Y dejó un mensaje para quienes están pasan por un mal momento actualmente: "todo pasa, nada más hay que tener paciencia, hagan uso de sus personas de confianza, de una terapia, ir a platicar con un padre si es que es católica, pero la terapia, este taller no suple las terapias, pero a lo mejor si no estás en terapia dirías 'híjole mano, vale la pena seguir con este tema', entonces la terapia la verdad que es la mejor inversión y quiero decir una última cosa, es muy difícil a veces darnos cuenta que necesitamos invertir en nosotros mismos, nada, ni la vida, ni nadie, ni tu jefe, va a venir y te va a decir 'mira, aquí te doy un sobre para tu salud mental'".
facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203