Informa que apenas van 26 frentes fríos de un total de 58 que se esperan durante la temporada de invierno, que inició en septiembre de 2017 y culminará en mayo de 2018.
Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Lunes, 05 de Febrero de 2018| 15:26
El Director Local de CONAGUA, Manuel Téllez Bugarín dio a conocer que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional durante la presente temporada de invierno se han presentado 26 frentes fríos en la República Mexicana de un total de 58 pronosticados, los cuales iniciaron en septiembre de 2017 y culminarán en mayo de 2018.
Ante ello, el funcionario federal señaló que durante la presente semana, habrá un aumento en la temperatura durante el día en la zona metrpollitana de San Luis Potosí hasta 25 grados, mientras que por la noche descenderá entre los 8 y 9 grados en promedio.
Informó que en la zona metropolitana de San Luis Potosí para el día de hoy lunes estará parcialmente nublado, con una máxima de 24º y una mínima de 9º; el martes tormentas en la tarde, con una máxima de 25º y una mínima de 9º; el miércoles parcialmente nublado, con una máxima de 23º y una mínima de 8º; el jueves tormentas por la mañana, con una máxima de 16º y una mínima de 7º; el viernes tormentas por la tarde, con una máxima de 18º y una mínima de 8º. Mientras que sábado y domingo, estarán parcialmente nublados, con una máxima de 22º y 8º de mínima.
En la zona del Altiplano potosino se presentarán temperaturas de 27º de máxima y 8º de mínima: en la Zona Media temperaturas de 29º de máxima y 12º de mínima y en la Huasteca potosina con 32º de máxima y 16º de mínima.
Puntualizó que la formación de los frentes fríos durante presente temporada de invierno, son la parte frontal de la masa polar que provocan que bajen las temperaturas en las regiones que atraviesan de la República Mexicana.
"Este fenómeno meteorológico se forma cuando una masa de aire frío choca con una de aire caliente y al ser más denso el aire frío, éste se mete como una cuña por debajo del aire caliente, lo que genera movimiento e inestablidad en la atmósfera de la zona afectada", detalló.
Dijo que durante este fenómeno se presentan descensos de temperatura, heladas, vientos intensos, fuerte oleaje, abundamente nubosidad y lloviznas, principalmente.
Sostuvo que la mayoría de los frentes fríos que afectan a México, se originan cerca del Polo Norte, que después de atravesar los Estados Unidos, cruzan el territorio nacional, del noroeste al sureste y pueden prolongarse de tres a siete días.
Finalmente, dijo que ante la presencia de estos fenómenos se recomienda mantenerse atentos a los avisos de las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203