Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Lunes, 05 de Febrero de 2018| 14:38
Las personas que no se han aplicado la vacuna contra la influenza, es importante que se apliquen la dosis ya que aún mantienen el riesgo de contraer esta enfermedad debido a los vientos y a las bajas temperaturas, señaló en entrevistas la licenciada Yadira Nohemí Ramírez del Programa Institucional de Promoción para la Salud (PIPS), durante una visita a la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP.
Indicó que pueden acudir a los distintos módulos que se instalan en los diferentes campus de la Universidad o al Centro de Salud en un horario de 7:00 am. a 3:00 pm., la vacuna es gratuita para estudiantes y público en general.
La licenciada Yadira Nohemí Ramírez agregó que también se tienen otros servicios como la aplicación de la vacuna del tétano y la ingesta de ácido fólico, este último ayuda a que las células tengan una mejor oxigenación y evita que las mujeres padezcan diferentes tipos de cáncer.
Apuntó que no necesariamente este producto debe ser tomado por el sector femenino, pues también es benéfico para la salud de los hombres.
La instalación de este módulo también comprende acciones de prevención de adicciones, donde se les muestra a los jóvenes lo que puede pasar en caso de que consuman demasiado alcohol, sobre todo en órganos vitales para el funcionamiento de su cuerpo.
"Las consecuencias de las adicciones son diferentes, puede causar que la persona tenga algún trastorno de ansiedad, esto lo lleva nuevamente al consumo, que a la larga termina afectando físicamente sus órganos vitales".
La licenciada Yadira Nohemí Ramírez añadió que en el Centro de Salud Universitario se trabaja con otras líneas de acción como manejo del estrés, sexualidad responsable, información sobre métodos anticonceptivos, identificaciones de infecciones de transmisión sexual, entre otros aspectos; por ello el público en general puede acudir a solicitar información y ser tratado.
El programa Institucional de Promoción para la Salud Este busca la prevención, impulsando la responsabilidad individual y social de la comunidad, en torno a su salud, poniendo énfasis en la toma de conciencia acerca de las actitudes, de los hábitos y costumbres, promoviendo un cambio cuando sea necesario a través de la prevención primaria y prevención secundaria.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203