- Lamentan legisladores que desdeñe al poder legislativo, que amenace a través de voceros con tomar instalaciones del congreso y proyecte un escenario de guerra, cuando lo que debe prevalecer es el respeto a la ley.
Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Jueves, 27 de Noviembre de 2025| 15:59
Las y los diputados de la Comisión de Hacienda del Estado del Poder Legislativo, dieron a conocer que el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, no se presentó a la reunión de trabajo a la que fue convocado desde el pasado 21 de noviembre para abordar el tema del proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 contenido en el Paquete Económico que es revisado.
En el auditorio "Manuel Gómez Morín" del edificio legislativo de Vallejo 200, se reunieron los integrantes de la Comisión legislativa, integrantes de los diversos grupos y representaciones parlamentarias y funcionarios de la Secretaría de Finanzas, quienes esperaron al rector de la Máxima Casa de Estudios, que no se presentó por atender asuntos de agenda.
La presidenta de la Comisión legislativa diputada María Dolores Robles Chairez afirmó que el objetivo de la reunión era generar un espacio de diálogo técnico, abierto, y respetuoso para revisar la información presupuestaria, y atender con seriedad y transparencia cualquier inquietud relacionada con el ejercicio fiscal correspondiente.
"Lamentamos que el rector no haya asistido a esta reunión, nuestra relación con la Universidad es institucional, siempre bajo el marco de respeto mutuo, colaboración técnica, y compromiso con la educación", añadió.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), diputado Héctor Serrano Cortés, lamentó que haya amenazas veladas contra el Poder Legislativo, dijo que es preocupante que el recurso público se pudiera utilizar para azuzar estudiantes.
Destacó que "la autonomía no es un cheque en blanco, ni convierte a alguien en Virrey para tratar temas en secrecía con un grupo selecto; la frase de que el que nada debe, nada teme, me parece que es aplicable; tenemos dudas sobre prioridades presupuestales y nos mandan decir que nos invitarían a un hotel como si fuéramos un Club de Tobi y esta institución no mereciera respeto".
Desdeñar al Poder Legislativo es desdeñar al pueblo argumentando una autonomía que no es justificable cuando se usa solamente para evitar transparentar los recursos que emanan del pago de impuestos de las y los potosinos. "Los diputados no nos coludimos con ningún servidor público para hacer ocultamiento de cifras, esta confusión de no sentirse que forman parte del Estado mexicano es grave".
El diputado Héctor Serrano añadió que "él está hablando de reunirnos en ‘zonas neutrales’, pero no estamos en una guerra con nadie, que quede muy claro. La defensa de nuestras ideas siempre será el principio que nos mueva a decir y sostener lo que decimos en la más alta tribuna de este estado, que es precisamente aquí, el Congreso".
"No somos nosotros enemigos de nadie, pero es muy grave que alguien que dirige una institución, hoy se coloque del lado como si fuera un adverso al orden gubernamental. Eso sí es muy grave, y eso sí implica una responsabilidad mayor", puntualizó.
El diputado Serrano Cortés expuso que "el señor rector no quiso hablar del presupuesto, y difícilmente podrá hacer un reclamo posterior, porque no escuchamos cuáles son sus prioridades; lamento que ahora hasta amenazas veladas de tomas de instalaciones del Congreso, pero que no se olvide, mientras se actúe con legalidad, la justicia habrá de persistir".
El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización diputado, Luis Fernando Gámez Macías, lamentó el desdén con el que el rector ve al Congreso al ausentarse de la mesa de alto nivel, en una falta de respeto.
El diputado Marco Antonio Gama Basarte propuso que se lleve a cabo una reunión de trabajo con todas las universidades a la que se convoque al Gobierno del Estado, al Poder Legislativo, a la subsecretaría de Educación Superior del Gobierno Federal e invitar a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, para abordar el tema de la UASLP estrictamente en el ámbito presupuestal.
El diputado Carlos Arreola Mallol, señalo que la autonomía no significa estar fuera del Estado, la UASLP es un ente del Estado, así lo determina la Suprema Corte de Justicia de la Nación y está obligada a cumplir la Constitución, pero tiene problemas internos, le toman el edificio y amenaza con "escenarios de guerra a través de voceros".
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203