Persiste la vulnerabilidad en la que viven, ya que muchos de ellos se encuentran carentes de una familia que vele por su desarrollo integral
Emsavalles| | Sábado, 22 de Noviembre de 2025| 11:56
La diputada Mireya Vancini Villanueva propuso una iniciativa de reforma al párrafo cuarto del artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, para reconocer el derecho que tienen niñas, niños y adolescentes a vivir en una familia, y a falta de ésta, que puedan ser incorporados a una familia a través de la adopción.
En su exposición de motivos, se indica que si bien el derecho a vivir en familia, así como el interés superior de la niñez se encuentran tutelados, tanto en ordenamientos internacionales como nacionales y estatales, aún somos testigos de la vulnerabilidad en la que viven nuestras niñas, niños y adolescentes, ya que muchos de ellos se encuentran carentes de una familia que vele por su desarrollo integral.
Agrega que de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) , "el Estado está obligado a garantizar su protección y a ofrecer diferentes opciones de cuidado alternativo", de esta manera, la adopción se convierte en un instrumento eficaz para que, a través de la integración a una familia, se cumpla la disposición Constitucional de procurar siempre el interés superior de la niñez, y garantizarle a la infancia los cuidados necesarios para su desarrollo y el pleno ejercicio de todos sus derechos, entre ellos el derecho a vivir en una familia.
Señala que de acuerdo al informe "Adopciones de niñas, niños y adolescentes en México (a junio de 2025)" elaborado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), del 2014 al 2024, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia recibió 754 solicitudes de adopción, de las cuales, 147 fueron concluidas, es decir, únicamente el 19.5% de ellas. Además señala que el total de las adopciones concluidas en México, al 23 de junio de 2025 eran 2268.
Lo anterior es de considerarse toda vez que, de acuerdo con la Fundación Unido, al mes de noviembre de 2024, existían de más de 64 mil niños y adolescentes institucionalizados en algún Centro de Alojamiento de Asistencia Social.
La iniciativa se turnó para su análisis a la Comisión de Puntos Constitucionales.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203