Jueves, 13 de Noviembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Gobierno Federal intenta silenciar marcha de la Generación Z; dice que es falsa y sin fundamentos

Gobierno Federal intenta silenciar marcha de la Generación Z; dice que es falsa y sin fundamentos

Valentín Cruz| Emsavalles| Ciudad de México| Jueves, 13 de Noviembre de 2025| 10:14


  • El Gobierno Federal volvió a descalificar la convocatoria a la marcha del 15 de noviembre, asegurando que no es un movimiento auténtico de la Generación Z, sino una supuesta campaña "pagada e inorgánica" impulsada desde el extranjero. Sin embargo, esta postura ha sido vista por muchos como un intento más por minimizar la inconformidad ciudadana y silenciar las voces críticas de los jóvenes.

    Durante la conferencia matutina de prensa, Miguel Ángel Elorza, coordinador de Infodemia, afirmó que el movimiento es falso y que "la derecha internacional" está detrás de la convocatoria. Según su análisis, se trata de cuentas creadas recientemente, operadas desde el extranjero y con vínculos con campañas de desinformación.

    Elorza incluso señaló a empresarios y políticos opositores, entre ellos Ricardo Salinas Pliego, Vicente Fox y Claudio X. González, de utilizar a la Generación Z para atacar al Gobierno de México. Sin embargo, las declaraciones fueron vistas como una estrategia para deslegitimar cualquier protesta juvenil, pues cada vez más jóvenes expresan su descontento ante los problemas del país, como la inseguridad, la corrupción y la falta de oportunidades.

    El análisis oficial asegura que la convocatoria habría surgido el 3 de octubre, tras un reportaje de Azteca Noticias sobre protestas globales juveniles, y que el tema se habría amplificado con el apoyo de influencers y figuras públicas. Aun así, las redes sociales muestran miles de mensajes genuinos de jóvenes mexicanos que aseguran estar hartos del discurso gubernamental y de la falta de respuestas reales a los problemas sociales.

    Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que las manifestaciones son libres, pero insistió en cuestionar quién las promueve, sugiriendo nuevamente que no hay espontaneidad en el movimiento.

    El discurso oficial evidencia una creciente preocupación del Gobierno por la pérdida de apoyo entre los jóvenes, un sector que en 2018 fue clave para el triunfo de Morena, pero que hoy muestra un distanciamiento cada vez más evidente.

    Mientras el Gobierno busca desacreditar la marcha, la inconformidad juvenil sigue creciendo en redes y calles. Lo que parece claro es que, más allá de etiquetas y acusaciones, la Generación Z sí está despertando, y lo está haciendo sin pedirle permiso a nadie.

     

    CV


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.