La diputada afirma que hay mecanismos para un manejo adecuado y transparente de los recursos
Destaca la ley de transparencia, en sistema estatal anticorrupción y la contabilidad gubernamental
La Diputada Local Martha Orta Rodríguez dijo que desde el Congreso del Estado trabajarán para erradicar la corrupción en los gobiernos, actuando en apego a las atribuciones que las leyes les confieren, además de coadyuvar también con la Procuraduría General de Justicia para proceder contra quienes hayan realizado un mal manejo de los recursos públicos.
Durante una entrevista, la Presidenta de la Comisión de Vigilancia refirió que precisamente para que haya una buena aplicación de los presupuestos, cuentan con mecanismos importantes, como la ley de transparencia, el sistema estatal anticorrupción y la nueva contabilidad gubernamental, a la que se tienen que apegar los gobiernos sin excepción alguna.
"Nosotros haremos lo que nos corresponde, conforme las atribuciones que nos marca la propia ley, para estar al pendiente de lo que le impacta a la ciudadanía y que vaya en detrimento del erario público", expresó.
"Pero también debemos ser conscientes de varias cosas, no sólo el tema de los funcionarios a los que se tendrán que aplicar las sanciones correspondientes, ya sean administrativas, cualitativas y penales si proceden, aunque esa parte no nos correspondería a nosotros, sería un procedimiento que nosotros turnamos y la Procuraduría integraría el expediente y determinaría una sanción", agregó.
Dijo además, que deberán estar "más al pendiente de las fianzas, por ejemplo en el caso de construcciones de obras que se hacen, es un tema de corresponsabilidad, que los auditores estén muy al pendiente, y hacer un llamado tanto a los que han salido como a los que se han estrenado en los ayuntamientos, que más allá de creer que alguien les va a solucionar el problema, que no se confíen, que lo atiendan con un contador y con un buen abogado, pero que no se dejen engañar por aquellas personas que les digan 'dame equis cantidad de dinero', que supongo, no me consta, que es una práctica que se pudiera dar, exhortarlos a que se apeguen a la legalidad, que subsanen las inconsistencias que haya, y si hay algún tema que se tenga que seguir en el ámbito penal, nosotros estaremos coadyuvando".
Comentó que también es cierto que pudieran ver otros temas, "precisamente hubo sanciones que se ejecutaron, que hay una orden judicial en contra de ex funcionarios públicos en la capital, esto nos habla de cómo está cambiando el concepto, también es cierto que hay medios de defensa".
"Pero se está cumpliendo con lo que marca la ley en torno a si hay detrimento de recursos de uso público, nos marca un antecedente, no sería una aseveración, sino decir que se están implementando mecanismos que permitan que haya sanciones en donde se presuma que haya un acto de corrupción", apuntó.
Finalmente mencionó además, que "hoy tenemos la entrada en vigor del sistema estatal anticorrupción, que nos dará más herramientas para poder determinar una situación, también vamos caminando en el tema de transparencia, el que los municipios se acojan a los temas de contabilidad gubernamental, armoniosa, que tengan mecanismos, porque no habrá pretexto para no implementarla, obliga a la transparencia, porque se sube en el momento, se cotejan las facturas, es decir todas las disposiciones le abonan a que los recursos se utilicen cual deben ser".
facebook. emsavalles noticias publididad
twitter. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203