Viernes, 26 de Junio de 2015
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Obama cantó contra el racismo en homenaje a víctimas de Charleston

Obama cantó contra el racismo en homenaje a víctimas de Charleston

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama rindió un homenaje al pastor Clementa Pinckney, una de las 9 víctimas del joven Dylann Roof en una iglesia Charleston.

lasillarota.com| | Viernes, 26 de Junio de 2015| 17:13


A nueve días después del ataque racista en una iglesia de Charleston, miles de personas se reunieron para rendir un último homenaje a las nueve víctimas de un episodio que conmocionó a Estados Unidos, entre ellos el presidente Barack Obama quien cantó en contra de la violencia racial.

El presidente Barack Obama pronunció un apasionado discurso sobre la historia racial de Estados Unidos y hasta se animó a cantar en sus elogios al pastor que fue asesinado durante un tiroteo de Dylann Roof en una iglesia negra de Charleston.

"Vaya vida la que vivió Clementa Pinckney", dijo Obama entre los aplausos y los "amén". "Vaya ejemplo que dio. Un modelo de su fe. Y perderlo a los 41 años. Asesinado en su santuario, junto con otros ocho maravillosos miembros de su congregación".

"Su iglesia era un lugar sagrado", dijo Obama, "y no solo para negros o cristianos, sino para todo estadounidense al que le importe la expansión de la libertad... Eso significaba esa iglesia".

"En el púlpito a los 13 años, pastor a los 18, funcionario público a los 23. Puso un ejemplo digno de su posición, y mucho más sabio que su edad", afirmó el mandatario.

Al final de su discurso de 30 minutos que fue seguido por 5 mil personas en el lugar, el mandatario estadounidense cantó el himno tradicional de las iglesias negras "Amazing Grace (Gracia asombrosa)" contra la violencia racial.

 



El presidente estadunidense, también se refirió el viernes al polémico uso de la bandera confederada, al sostener que simbolizaba no solo un legado sino también del sometimiento racista. Se han dado a conocer fotografías de Dylann Roof, de 21 años, un joven supremacista blanco,  posando con la bandera.

"La bandera ha representado siempre más que el orgullo ancestral... para muchos, negros y blancos, esta bandera es un recordatorio de opresión sistemática y sometimiento racista. Ahora nos damos cuenta".

Miles de dolientes esperaron el discurso de Obama, que se dio al final de una semana de sentidas despedidas y sorprendentes acontecimientos políticos. Los asesinatos al interior de la iglesia Metodista Africana Emanuel han provocado la repentina reevaluación de los símbolos de la Guerra Civil que fueron invocados para afirmar la supremacía blanca durante la época de la segregación en el Sur.

Para Obama, estas "muertes sin sentido" ponen en primer plano dos temas espinosos de su presidencia: el regular la tenencia de armas de fuego, sobre lo cual nunca tuvo éxito pese a numerosas tentativas, y las persistentes divisiones raciales existentes en la sociedad estadunidense.

Según la Casa Blanca, el presidente insistirá sobre la trayectoria del pastor asesinado, un legislador demócrata del Senado de Carolina del Sur, con quien se había reunido varias veces, y quien puede ser "verdadera fuente de inspiración para otros".

 

nm

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.