Marquesina al dÃa
Marquesina 24/09/20
Por Redaccción
¡QUÉ VERGÜENZA!
La diputada Rosa Zúñiga de verdad que si refleja haber sido diputada por tómbola, pero es de pena ajena escucharla hablar y leer... ¡leer! Con eso de que ahora forma parte de la Directiva, la legisladora ha tenido en cada intervención un sin fin de errores de lectura, hasta en el pase de lista de sus propios compañeros y compañeras que ya conoce por más de dos años; pero la diputada, como durante estos dos años se ha mantenido oculta, omisa e improductiva, es como si llegara nueva a la Legislatura...
DISMINUYÓ DEUDA BANCARIA DEL ESTADO
En un hecho sin precedentes en las pasadas gestiones estatales, la deuda bancaria del estado disminuyó finalmente en un 17.8% desde el inicio de la administración encabezada por Juan Manuel Carreras López, esto a pesar de la crisis sanitaria y económica, generada por la pandemia de Covid-19. Esto fue revelado por el Secretario de Finanzas, Daniel Pedroza Gaitán, quien detalló que pese a las difíciles condiciones en las que fue entregado este Gobierno allá por el 2015, en cinco años se ha logrado bajar la deuda y mejorar de paso, las calificaciones crediticias de San Luis.
En el marco del V Informe de Carreras López, esta noticia sienta bien al trabajo realizado durante el último año que, por donde se le vea, ha sido muy complicado enfrentar sin acceder a una reestructuración o préstamos externos. Al voltear a ver a San Luis en la próxima reunión de la CONAGO en donde se revisarán los presupuestos de cada entidad, sin duda la Secretaría de Hacienda reconocerá el enorme esfuerzo puesto por los potosinos, por lo podemos esperar un buen recurso para ejercer en obra pública y social durante el 2020, para con ello, sacar adelante al Estado de la situación económica que se enfrenta por el coronavirus.
ASAMBLEAS
Las asambleas comunitarias tendrán que establecer acuerdos si es que se abren los sitios turísticos, señaló la delegada de turismo en la región huasteca Martha Santos.
En base a lo anunciado por el gobierno del estado el 14 de septiembre, donde daban conocer que la apertura de parajes y sitios turísticos en San Luis Potosí, dijo que se tiene que tomar en cuenta a
Los parajes deberán contar con reservación en el sitio, el aforo al lugar será reducido a un 30 por ciento para evitar gran concentración de personas, el ingreso de menores de 12años y personas mayores de 60 años será solo con carta responsiva y el horario de ingreso será de 10:00 a 15:00 horas.
A la fecha los municipios que han tenido una recepción de sus planes de vigilancia y protocolos sanitarios en sus sitios turísticos son Aquismón, Tamasopo, Ciudad Valles, Xilitla, Axtla y Tamasopo.
FILTRAN
El nombre del supuesto nuevo secretario General de la Sección 26, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tras el deceso de Alejo Rivera Ávila, podría quedar José Angelino Caamal Mena, integrante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, quien estaría al frente de la entidad.
El nuevo suplente y presunto líder sindical es originario de Campeche, fue diputado local en esa entidad de 2012 a 2015.
Esto podría traer a los maestros la esperanza de poder continuar conservando sus derechos sindicales y su lucha por conservarlos.
Y aunque había rumores de dejar al cargo al huasteco, José Isabel Gutiérrez Zúñiga o a Jesús López Guel, técnico A y B respectivamente, hasta el momento nada ha sido dado a conocer de manera oficial.
DESPEDIDAS
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), determinó desde hace varias semanas que no se realicen velaciones a familiares o amigos fallecidos, aunque no hayan muerto por la terrible enfermedad de COVID 19.
La Agencia de Inhumaciones de Ciudad Valles, Moisés David Jiménez García, comenta que si una funeraria realiza este tipo de prácticas que no son indispensables al momento, la COEPRIS, tiene el derecho de clausurar, o sancionar a la agencia por no respetar dichos acuerdos.
Están permitidas las despedidas, con un máximo de 10 personas, y duración de 30 minutos, esto si la persona no falleció por COVID-19.
PROTOCOLOS
Tras rechazar que la insistencia de abrir parajes sea un complot para perjudicar al Secretario de Turismo, Arturo Esper, dada la situación de la pandemia y el riesgo que podría representar para la salud, la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos (Aprestur), dio a conocer los protocolos de salud a implementar en los diversos parajes que están abiertos y/o próximos a la apertura.
esta asociación surgió ahora con la reapertura de los parajes; en tanto que Ramírez Vásquez mencionó que le queda claro que la reapertura de los parajes implica riesgos pero que llevan un mes realizando protocolos, concientización como el uso del cubrebocas, lo cual nace desde la iniciativa privada, no desde las autoridades.
HOLA Y ADIÓS
Las que estaban súper enmuinadas eran las víctimas de distintas agresiones en San Luis Potosí, por la visita de doctor de la titular de la Conavim, María Fabiola Alanís Sámano, y es que parecía que solo llegó a decirles hola y adiós, porque tenía cita con el Gober y otros funcionarios, el que no podía con la pena fue el titular de la CEEAV, Jorge Vega quien solo había facilitado el espacio para que se llevara a cabo la reunión, no le quedó de otra más que gestionar que se cumplieran con las solicitudes de las demandantes, entre ellas es que Alanís Sámano regrese y se dé el tiempo por lo menos de escuchar la situación de cada una de ellas.