Jueves, 03 de Abril de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 02/04/2025

Por Redaccción

CENTRO HISTÓRICO EN CRISIS
La inseguridad en el Centro Histórico de la capital potosina ha alcanzado niveles alarmantes, mientras el alcalde Enrique Galindo Ceballos y su administración permanecen ausentes. Comerciantes y vecinos de las calles Agustín de Iturbide, Independencia y Bolívar denuncian robos cada vez más frecuentes y violentos, sin que exista una estrategia de seguridad efectiva. La falta de patrullajes y operativos ha convertido la zona en un paraíso para la delincuencia, afectando tanto a negocios como a transeúntes que temen por su integridad. Uno de los puntos más críticos es el estacionamiento entre Independencia y Díaz de León, el cual, sin iluminación adecuada, se ha transformado en un punto de reunión para criminales. Los afectados exigen respuestas inmediatas y medidas concretas para frenar esta ola delictiva, señalando la desatención de la administración municipal. La falta de prevención y vigilancia ha dejado el Centro Histórico en manos de la delincuencia, mientras la autoridad parece hacer oídos sordos a la crisis que azota la zona.

NUEVA ÁREA PARA NIÑOS CON AUTISMO
En el marco del Día Internacional del Autismo, el DIF de Ciudad Valles inauguró un área especializada para la atención de niños dentro del espectro autista. La presidenta Ena Avendaño Uscanga resaltó la importancia de este espacio y llamó a la comunidad a ser más inclusiva y empática. Como parte de la conmemoración, se llevó a cabo una caravana inclusiva, reforzando el compromiso del municipio con la concienciación y el respeto hacia las personas con autismo. El proyecto, financiado con recursos del Vallestón, tuvo una inversión superior a 70 mil pesos e incluyó la remodelación de consultorios, adquisición de mobiliario y equipamiento con aire acondicionado. Dos psicólogas especializadas atenderán a los niños, con sesiones de terapia de una hora de lunes a viernes. Para garantizar el acceso a todas las familias, se aplicará un estudio socioeconómico que permitirá establecer cuotas accesibles e incluso exentar el pago en casos de vulnerabilidad.

25 INCENDIOS FORESTALES EN LO QUE VA DEL AÑO
Entre el 1 de enero y el 27 de marzo, San Luis Potosí ha registrado 25 incendios forestales, lo que equivale al 36 % del total de siniestros ocurridos en 2024, según la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Hasta ahora, el fuego ha consumido 1,671.83 hectáreas, afectando zonas arbustivas, herbáceas y de hojarasca. El estado se encuentra entre las 10 entidades con más incendios y superficie afectada, con 1,060.28 hectáreas de vegetación sensible al fuego. Los tiempos de respuesta indican una detección en 18 minutos, llegada en 43 minutos y una duración promedio de 27 horas por incendio. Autoridades exhortan a extremar precauciones para evitar mayores afectaciones.

QUEMAS DESCONTROLADAS: ECOLOGÍA Y SALUD EN RIESGO
El Ayuntamiento de Ciudad Valles, a través de la Dirección de Ecología Municipal, anunció sanciones contra los responsables de la quema indebida de pastizales en el rancho El Piscal, donde el fuego consumió alrededor de ocho hectáreas y provocó una densa nube de humo que afectó a colonias cercanas y llegó hasta la zona centro. La ciudadanía, preocupada por las repercusiones en la calidad del aire y la salud pública, exige medidas más estrictas para evitar que estas prácticas irresponsables sigan afectando a la población. Las quejas no se hicieron esperar. Vecinos reportaron irritación en garganta y problemas respiratorios, como lo expresó una ciudadana, quien lamentó que la irresponsabilidad de unos pocos ponga en riesgo la salud de todos. Aunque la quema de paja es una práctica común, se necesita una regulación más efectiva y sanciones ejemplares para evitar que se siga repitiendo. La expectativa ahora recae en las autoridades municipales, quienes deberán demostrar si realmente están comprometidas con la protección ambiental y el bienestar de los vallenses.

COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LAS MUJERES
Esther Angélica Martínez Cárdenas asumió como nueva encargada de despacho del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), con la encomienda de fortalecer la protección a mujeres víctimas de violencia y garantizar servicios eficientes para ellas y sus hijos. En el acto protocolario, el subsecretario de Derechos Humanos, Ángel Gonzalo Santiago Hernández, resaltó la importancia de continuar con una política de cero tolerancia a la violencia de género, alineada con las directrices del Gobierno del Estado.
El reto para la nueva titular no es menor: mantener al CJM como un referente en la erradicación de la violencia y mejorar la atención a las víctimas con estrategias más eficaces. Activistas y colectivos feministas han insistido en que el acceso a la justicia para las mujeres debe reforzarse con acciones concretas y resultados visibles. Ahora, la expectativa es que esta designación realmente se traduzca en mejores condiciones para quienes buscan apoyo en este centro.

CAMINO LA CEIBA-EL LIMONAL: IMPULSO AL DESARROLLO REGIONAL
Con el inicio de la construcción del camino La Ceiba-El Limonal, respaldado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, habitantes y productores de la región celebran una obra que promete mejorar la conectividad y el crecimiento económico. Comisariados ejidales de El Limonal, Salto del Agua, Los Álamos y La Concepción coincidieron en que este proyecto facilitará el traslado de mercancías, beneficiará al sector cañero y mejorará la calidad de vida de más de tres mil habitantes. Además del impacto en la producción y transporte de 15 mil toneladas de caña, el nuevo camino abre oportunidades para el turismo y el comercio local. Con esta obra, comunidades que por años sufrieron el abandono gubernamental ven un avance significativo en su infraestructura, marcando un antes y un después en la movilidad y el desarrollo de la zona.

TRAGEDIA EN EL TANTOCOB
Lo que debía ser una noche de juego y convivencia en las canchas del parque Tantocob terminó en tragedia, cuando José Alfredo Ávila Hernández, de 36 años, se desplomó en pleno partido y perdió la vida. Jugador del equipo Pistones, Ávila corrió desde el área de portería hacia media cancha cuando repentinamente se desvaneció, causando conmoción entre sus compañeros y asistentes. A pesar de los esfuerzos de sus compañeros y brigadistas de la Comisión Nacional de Emergencias, José Alfredo ya no presentaba signos vitales al momento de recibir atención. Su fallecimiento ha dejado una profunda tristeza en familiares, amigos, compañeros de trabajo de Bimbo y la comunidad deportiva local, quienes lamentan la partida de un apasionado del fútbol.

FORMALIZAN DONACIÓN DE 48 INMUEBLES DE SALUD AL IMSS-BIENESTAR
Con la entrada en vigor de la reforma del Decreto 0028, se oficializa la donación de 48 bienes inmuebles de los Servicios de Salud de San Luis Potosí al IMSS-Bienestar, garantizando que estos continúen destinados a la atención médica pública. La transferencia se formalizará mediante contratos de donación autorizados por la Secretaría de Hacienda y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales. El decreto también establece que cualquier gasto administrativo derivado del proceso correrá a cargo de la federación y define las bases de colaboración para garantizar el suministro de personal, equipamiento y medicamentos. En caso de desabasto en hospitales federalizados, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que el estado apoyará con insumos hasta que la federación regularice el suministro.

ACUSAN A JUEZA DE ABUSO LABORAL
Tras su traslado de Ciudad Valles a Coatzacoalcos, Veracruz, la jueza Sandra Guzmán Gutiérrez enfrenta nuevas denuncias de acoso laboral, abuso de autoridad y condiciones de trabajo insostenibles en su puesto actual. Desde su llegada en julio de 2024, Guzmán Gutiérrez ha sido acusada de imponer condiciones de trabajo extremadamente difíciles, como la sobrecarga laboral y la reestructuración del juzgado sin la aprobación del Consejo de la Judicatura Federal.
Los trabajadores han denunciado que la jueza favoreció a sus empleados de confianza, imponiendo horarios inhumanos y procedimientos administrativos irregulares para despedir a personal sin justificación legal. Uno de los casos más trágicos involucró a Silvia Martínez Román, quien falleció tras ser presionada para firmar su renuncia, pese a padecer una enfermedad grave. Ante estos abusos, los empleados han solicitado la intervención inmediata del Consejo de la Judicatura Federal para frenar los malos tratos y proteger la salud y bienestar de los trabajadores del Poder Judicial.

TAMUÍN: MUNICIPIO EN LA SOMBRA DE LA EMERGENCIA
Los incendios forestales que han azotado la región también han afectado al municipio de Tamuín, donde los bomberos locales, a pesar de contar con recursos limitados, han respondido con valentía y dedicación ante la emergencia. En este esfuerzo, tanto ciudadanos como empresas se han unido al heroico cuerpo de bomberos, brindando apoyo invaluable para sofocar las llamas y mitigar los daños. Sin embargo, el Ayuntamiento de Tamuín, encabezado por Marcelino “El saca Raíz” Bautista, ha brillado por su ausencia frente a esta crisis. Pese a la gravedad de la situación, el presidente municipal ha mostrado escaso interés por la problemática, dejando a los bomberos y a la comunidad a su suerte sin ofrecer el apoyo que se requiere en momentos de emergencia. La falta de acción por parte del gobierno local ha generado incertidumbre y frustración entre los habitantes de Tamuín, quienes claman por una respuesta más eficaz y comprometida por parte de sus autoridades.

CORRUPCIÓN Y MANIPULACIÓN
El gobierno municipal de Rioverde, encabezado por el presidente municipal Arnulfo Urbiola Román, ha dado un paso más hacia la opacidad y el abuso de poder al cancelar la dieta quincenal de regidores y funcionarios públicos que se opongan a sus propuestas. Un claro ejemplo de este autoritarismo se dio cuando varios regidores votaron en contra del préstamo millonario que Urbiola pretendía obtener para financiar proyectos personales y de amigos cercanos, como el pago de una estación de radio local. Este intento de desfalco fue detenido por la oposición, pero como represalia, el presidente municipal ordenó la suspensión de los sueldos de aquellos que no se alinearon a sus intereses. Este hecho expone una grave práctica de manipulación y corrupción dentro del gobierno municipal.

OFICIALISMO ASQUEROSO
Las malas noticias se dieron a conocer este martes con la noticia de que Gregorio "Goyo Gucci" Cruz Martínez expresidente municipal morenista de Axtla de Terrazas, fue nombrado como delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el estado de Querétaro.
Alguien que debería estar preocupado por aclarar toda la serie de irregularidades que las autoridades fiscalizadoras estatales y federales detectaron durante su administración, hoy recibió un premio bastante generoso cerca de tierras potosinas.
Este tipo de decisiones hacen perder la credibilidad existente en el cuatrioteismo que supuestamente no miente, no roba y no traiciona, porque sabiendo perfectamente los antecedentes del ex funcionario municipal se atreven a arroparlo y ungirlo en un puesto de alto nivel.
Puede que ahora esté muy tranquilo sabiéndose protegido por el oficialismo federal, pero en próximos años si todo se desarrolla conforme a derecho, seguramente será llamado por la Fiscalía General del Estado (FGE) para que haga frente a todas las series de actos de presunto desvío de recursos y afectación al erario axtlense.
Pobres queretanos que ahora conocerán de primera mano lo peor del morenismo potosino. Es una total vergüenza que el lopezobradorismo cada vez confirma que se trata de una copia perfecta del prismo, pero en lugar de tricolor, ahora es guinda.

GALINDO CULPA A LOS ANEXOS DEL CENTRO HISTÓRICO DE ROBO
Para variar, este día el presidente de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, aseguró que hay diferentes versiones sobre el robo que se suscitó por segunda ocasión en una tienda del Centro Histórico, minimizando la situación con mala información. Según el presidente municipal, si algo tiene seguro es el Centro Histórico, y ahora culpó a los anexos o centros de rehabilitación por lo que está sucediendo, todo por no aceptar la inoperancia y lo inútil que es el ayuntamiento.
Ahora, ante su ineptitud, investigará los lugares de estancias temporales ubicados en el Centro Histórico, luego de que se suscitaron dos atracos a un mismo comercio con aproximadamente un mes de diferencia.
En fin, ahora Enrique Galindo Ceballos se cree fiscalía para investigar y evitar que su incompetencia se refleje, mientras los comerciantes del Centro Histórico están cansados de sus promesas vacías. El presidente municipal ha demostrado ser un inoperante.
Cabe hacer mención que su programa Centro Seguro no ha servido de nada, sumando los asaltos que hay en los mercados municipales como el República y el Mercado Hidalgo, y eso sin contar los robos en la Alameda Central.

UN PERFIL CLAVE
El trabajo de Juan Carlos Portillo al frente del penal de La Pila ha sido destacado, tal como lo fue en Ciudad Valles, donde su liderazgo y estrategia permitieron alcanzar una certificación que reflejó avances en seguridad y operatividad penitenciaria. Su experiencia y resultados en el sistema carcelario son prueba de su capacidad para mantener el orden y promover mejoras dentro de los centros de reclusión.
Dado su desempeño, sería importante que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, consideren su trayectoria para que pueda asumir la Dirección de Prevención y Readaptación Social en el estado. Su nombramiento fortalecería el sistema penitenciario, asegurando un mejor control y funcionamiento de los penales en San Luis Potosí.

MENSAJE DE ESPERANZA
Como parte de las acciones para fortalecer la reinserción social en San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona recibió este miércoles al bicampeón mundial de boxeo, Julio César Chávez, quien impartió la conferencia "El Sueño de un Campeón" en el Centro de Reinserción Social de La Pila.
El legendario pugilista compartió su experiencia de vida con las Personas Privadas de la Libertad (PPLs), motivándolas a transformar su futuro. Durante su mensaje, el mandatario estatal reiteró su compromiso con la reinserción social, recordando que su administración brinda segundas oportunidades a quienes desean reconstruir su vida. Chávez elogió la política estatal de preliberación anual de 100 internos el 12 de diciembre, destacando la importancia de dar oportunidades para el cambio.

LA CAPITAL POTOSINA HUELE A CAÑO
Si usted camina por el Centro Histórico, el Eje Vial Abasolo, todo el Pasaje Zaragoza, Álvaro Obregón, entre otras calles alrededor del Centro Histórico, además de Constitución y otras avenidas y calles que están bajo el cuidado del ayuntamiento capitalino, podrá constatar el fuerte olor a caño. Esto se debe a que la Dirección de Servicios Municipales no realizó su trabajo y a que el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, no ha cumplido con su obligación de mantener el Centro Histórico en condiciones óptimas para ser visitado.
Cabe hacer mención que, al preguntar a trabajadores del municipio capitalino, confirmaron que no se ha llevado a cabo el mantenimiento de desazolve y limpieza de los caños principales, ya que los químicos son caros. Esto, aunado a que la capital potosina ha registrado en los últimos días altas temperaturas, provoca un olor aún más fuerte, llegando a ser insoportable.
La Dirección de Servicios Municipales no ha respondido a las diversas quejas presentadas por los comerciantes del Centro Histórico, quienes han señalado que este problema les afecta gravemente. No se pueden consumir productos o alimentos en los diferentes pasajes, como Hidalgo y Zaragoza, debido a lo penetrante del olor, que también impacta a quienes desean comprar zapatos, ropa o simplemente pasear con su familia.
Tiendas de prestigio ubicadas en el Centro Histórico han lamentado que el ayuntamiento capitalino no cumpla con su trabajo, ya que incluso los jardines de la Plaza de Armas están en muy malas condiciones. Las fuentes, que almacenan un poco de agua, también desprenden un olor desagradable, lo que impide que los menores de edad puedan correr o disfrutar de una tarde agradable en la plaza.
Lo mismo sucede en los pasajes principales del Centro Histórico y el Eje Vial, donde el olor es tan fuerte que obliga a las personas a retirarse del lugar. Mientras tanto, el director de Servicios Municipales, a pesar de su elevado sueldo, no hace su trabajo, afectando a todos los que transitan por la zona.
Asimismo, los comerciantes establecidos en el Centro Histórico aseguraron que Enrique Galindo Ceballos solo pinta las calles para tomarse la foto, pero ni siquiera se preocupa por la limpieza que anuncian como "rehabilitación". Un empresario zapatero lamentó que, desafortunadamente, el alcalde es un político sin palabra y un tranza.

ADIÓS DESPENSAS
Un fuerte incendio se registró este miércoles en una bodega ubicada en la antigua IMPECSA, en Puente del Carmen, Rioverde, donde se almacenaban despensas del Gobierno del Estado.
El Cuerpo de Bomberos de Rioverde confirmó que la totalidad de las despensas fueron consumidas por el fuego, representando una pérdida total. Aunque las autoridades han descartado inicialmente que el incendio haya sido provocado, se realizará una investigación para determinar las causas exactas del siniestro.

EL OPORTUNISMO POLÍTICO
El diputado Roberto García Castillo, de Morena, utilizó el tema de los bomberos como bandera política durante la sesión realizada en Rioverde, donde se abordó un punto de acuerdo relacionado con el apoyo a estos cuerpos de auxilio. Si bien es cierto que existen retrasos en los pagos, es lamentable que este asunto se emplee con fines políticos, en lugar de buscar soluciones reales. Además, algunas organizaciones de bomberos en Rioverde se prestaron a este juego, desviando la atención de las verdaderas necesidades del sector.

INICIA CON EL PIE DERECHO
Con un inicio prometedor, Gerardo Charur Bendeck, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Ciudad Valles, sostuvo una reunión clave con Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de San Luis Potosí, y Luis Cervantes Salgado, director general del Empleo y Productividad Laboral. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer lazos con el sector laboral en la Huasteca Potosina, buscando fomentar el desarrollo económico y generar mayores oportunidades de empleo en la región. Se espera que esta colaboración rinda frutos en la construcción de un mejor entorno laboral para todos.

TREMENDO AGARRÓN Y ESPECTÁCULO CON TANCANHUITZ
Vaya que la "fama" les está saliendo cara a los funcionarios públicos de Tancanhuitz. Eso sí, peor es ser malagradecidos. Y es que se ha ventilado a través de redes sociales el despido de empleados que realmente se la partieron en campaña y que, por supuesto, no andan de lambiscones.
Además de malagradecidos, no tienen los tamaños suficientes para despedir gente, pues ahora su modus operandi es hacerlo vía mensaje de WhatsApp.
"Que no he sabido cómo decirte... pues la presidenta me dijo hoy que ya no te iba a renovar el contrato."
Esas fueron las palabras con las que le dieron las gracias a un empleado de Comunicación Social.
El jovencito, ni tardo ni perezoso, expuso su situación en redes sociales, lo que desató una ola de comentarios negativos y acusaciones contra la presidenta municipal sustituta, Olla Karina Luna. Y ya sabe, la chusmilla de siempre lamiéndole las suelas, pero irónicamente, también contra la hermana del difunto edil, Karen Franco, a quien acusaron de inflar facturas para recibir su tajada.
De esto último no hay pruebas, pero, según la opinión que emite la propia gente de aparentes perfiles reales, aunque restringidos, tampoco tienen dudas.
A Franco le dijeron que solo utilizó al equipo para ganar y que, ahora que se necesitaba su respaldo, optó por callar y mirar para otro lado. Esto sucede justo cuando Karen Franco ha afirmado que en 2027 estará en la boleta electoral para la presidencia municipal de Tancanhuitz. Pero con eso de que nada más usa a la gente, probablemente, a la mera hora, nada más no.

VILLA GALARZA, PERFIL HONESTO Y CON EXPERIENCIA
Hoy miércoles ha trascendido el nombramiento que recibirá quien hasta hoy se desempeña como rectora del área femenil del Penal de La Pila y que, a partir de mañana, será la nueva directora de Prevención y Readaptación Social en San Luis Potosí: Carmen Concepción Villa Galarza.
Villa Galarza, originaria de Tancanhuitz y con estudios universitarios en Tampico, Tamaulipas, tiene más de 12 años de experiencia en áreas de la Dirección de Protección Civil e, incluso, fue directora del Penal de Ciudad Valles, además de pertenecer por un par de años al área jurídica del INDEPI.
Su carrera y experiencia están limpias de señalamientos, pues ha sabido no solo desempeñarse en el ámbito penal, sino también en cargos que regularmente son ocupados por hombres, demostrando así su capacidad e integridad como profesionista, algo que no se puede decir de muchos de sus futuros compañeros.
Enhorabuena para Villa Galarza.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.