Marquesina al dÃa
Marquesina 27/03/2025
Por Redaccción
EL SAN LUIS AMABLE DE ENRIQUE GALINDO, LÍDER EN NARCO MENUDEO
Durante febrero, el narcomenudeo se posicionó como el delito con mayor incidencia en la capital de San Luis Potosí, con 380 carpetas de investigación abiertas ante la Fiscalía General del Estado (FGE), de acuerdo con cifras del Observatorio Nacional Ciudadano. En total, en la ciudad se registraron 2 mil 375 investigaciones por diversos ilícitos, reflejando una preocupante tendencia delictiva. Además del narcomenudeo, los delitos con mayor incidencia fueron la violencia familiar con 363 denuncias, el robo con violencia con 226 casos y las lesiones dolosas con 136 registros. Mientras tanto, los homicidios dolosos sumaron 12 casos, el secuestro 1 y la extorsión 5, delitos que, aunque con menor incidencia, generan gran impacto en la percepción de seguridad de los ciudadanos.
VANIDAD DESBORDADA
La vanidad y la insistencia de su séquito de hipócritas han llevado a Arnulfo Urbiola a un nivel de locura donde su obsesión por convertirse en un "influencer de rancho" con millones en la bolsa —millones que pertenecen al pueblo— lo han colocado en una abierta confrontación con el gobernador Ricardo Gallardo. En sus últimas visitas a Rioverde, el mandatario ha mostrado evidente incomodidad con el "Rambo elotero", señal de que la paciencia se agota ante los excesos y desplantes del edil.
El último regaño público lo dejó en evidencia: pasear en un Lamborghini de 6 millones de pesos por calles destrozadas y sin placas, evadiendo el pago de tenencia, fue suficiente para que el gobernador lo censurara. Además, la molestia aumentó por los ilegales retenes donde despoja a estudiantes de sus motos y a padres de familia de sus vehículos, bajo el pretexto de documentación irregular. El mandatario advirtió que, si Urbiola sigue sin pagar impuestos, su lujosa unidad será decomisada y enviada a un corralón, además de llamarlo “hacendado” y pseudo “fifí”, dejando claro que su postura de tolerancia se agota.
INVESTIGAN A POLICÍAS MUNICIPALES DE TAMUÍN
El proceso de investigación contra elementos de la Policía Municipal de Tamuín sigue en curso, luego de que civiles armados levantaran a dos jóvenes en un vehículo justo afuera de la comandancia del municipio. El propio alcalde, Marcelino “El saca raíz” Bautista Rincón, reconoció que sus elementos, incluido el director Eduardo Maldonado y el subdirector, están bajo investigación por su posible participación en la desaparición forzada de los jóvenes. Las autoridades estatales y federales continúan con las indagatorias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
REELIGIERON A GIOVANNA ARGÜELLES COMO TITULAR DE LA CEDH PESE A CRÍTICAS
A pesar de las manifestaciones y cuestionamientos sobre su desempeño, el Congreso del Estado de San Luis Potosí reeligió a Giovanna Itzel Argüelles Moreno como titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Con 20 votos a favor, los diputados ratificaron su permanencia en el cargo, lo que generó inconformidad entre ciudadanos y colectivos que exigían un cambio en la institución.
Horas antes de la votación, un grupo de personas se manifestó afuera del Congreso para pedir que no se reeligiera a Argüelles, señalando omisiones en casos clave de violencia e impunidad. Una de las manifestantes denunció que, a pesar de haber recibido una recomendación de la CEDH en 2024 por su caso de violencia de género, su situación sigue sin resolverse y ha sido víctima de intimidación reciente.
La decisión del Congreso ha generado críticas en distintos sectores, pues consideran que la reelección de Argüelles representa la continuidad de un organismo que no ha brindado respuestas efectivas a las víctimas de violaciones a derechos humanos en San Luis Potosí.
FENAHUAP 2025 CONTARÁ CON MÁS DE 300 ELEMENTOS DE SEGURIDAD
El coordinador de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina (Fenahuap) 2025, Jesús Guadalupe González Vargas, informó que más de 300 elementos de diversas corporaciones, como Bomberos, Cruz Roja, Guardia Civil Estatal y Nacional, así como la Fiscalía, resguardarán el evento para garantizar la seguridad de los asistentes.
Además, Protección Civil supervisará los juegos mecánicos para asegurar que cumplan con los estándares de seguridad establecidos. González Vargas destacó que todas las atracciones contarán con un seguro de gastos médicos, y en caso de detectarse irregularidades en algún juego, este será retirado inmediatamente.
Se espera que, con estas medidas, la Fenahuap 2025 ofrezca un ambiente familiar y tranquilo para los visitantes.
MULTAS PARA TAXISTAS Y OPERADORES DE AUTOBUSES
El director de Policía y Tránsito Municipal, José Juan Herrera Sierra, anunció medidas estrictas para garantizar el orden en la vía pública, advirtiendo que taxistas y operadores de autobuses que incumplan con los espacios de ascenso y descenso serán sancionados. La intención es evitar congestionamientos y mejorar la movilidad en puntos estratégicos de la ciudad. Además, se busca regular el estacionamiento de motocicletas, mediante un acuerdo que permita un uso adecuado de estos vehículos sin afectar a peatones y automovilistas.
En el marco de la temporada vacacional, Herrera Sierra también garantizó la seguridad de habitantes y turistas durante Semana Santa, con un operativo especial en coordinación con la Guardia Civil. Con un total de 134 elementos certificados, la corporación implementará estrategias de vigilancia para prevenir incidentes y asegurar una movilidad fluida en zonas de alta afluencia.
INICIA LIQUIDACIÓN DE PARTIDOS SIN REGISTRO EN SLP
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) dio inicio a la etapa de liquidación de los partidos Movimiento Laborista San Luis Potosí (PMLSLP), Conciencia Popular (PCP) y Encuentro Solidario San Luis Potosí (PESSLP), luego de que perdieran su registro local. Como parte del proceso, se realizó un inventario de los bienes de cada instituto político, en apego al Reglamento de Fiscalización del INE, para garantizar una liquidación transparente y conforme a la ley.
Además, el organismo electoral detalló que los saldos en cuentas por pagar con documentación comprobable serán reconocidos en el rubro de pasivos, mientras que aquellos gastos no justificados en un ejercicio fiscal serán considerados como no comprobados. Con estas medidas, el CEEPAC busca cerrar de manera ordenada la operación de estos partidos y evitar irregularidades en su disolución financiera.
CONFLICTO EN LA SECCIÓN 26 DEL SNTE
El 27 de marzo, una reunión organizada por la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en su auditorio de la calle Zamarripa se transformó en un conflicto inesperado cuando los docentes de telesecundarias denunciaron que los líderes sindicales intentaron requisar sus teléfonos celulares antes de permitirles el acceso a la asamblea. La solicitud de entregar los dispositivos móviles, bajo el pretexto de "evitar filtraciones", generó indignación entre los asistentes, varios de los cuales se negaron a acatar la medida, lo que dio lugar a un enfrentamiento verbal.
Omar López Romero, secretario delegacional de Rioverde, expresó su desacuerdo con lo sucedido, considerando que esta acción representaba un intento de "limitar derechos de libertad" y de mantener acuerdos a puertas cerradas, especialmente en el contexto de un posible paro laboral por mejoras salariales y condiciones de trabajo. Aunque la Sección 26 del SNTE no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre los hechos, las tensiones evidencian una creciente desconfianza entre los docentes y los líderes sindicales respecto a la transparencia de los acuerdos internos.
CONFIANZA DE EMPRESAS AUTOMOTRICES PESE A AMENAZAS DE ARANCELES
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, destacó la continuidad de la confianza de las empresas automotrices en el estado, a pesar del anuncio de un arancel del 25% a productos mexicanos que entrará en vigor el próximo 2 de abril, así como las amenazas de Donald Trump hacia la industria automotriz en el país. Gallardo aseguró que las empresas establecidas en la entidad siguen comprometidas con la región, tras sostener comunicación con varias de ellas, quienes se mostraron tranquilas y decididas a mantener sus operaciones en San Luis Potosí.
El mandatario enfatizó que el crecimiento de la industria automotriz en el estado es un proceso irreversible, asegurando que continuará estrechando lazos con las empresas para evitar cualquier tipo de incertidumbre relacionada con los aranceles. Asimismo, compartió que Daikin Manufacturing México, una empresa japonesa del sector automotriz, confirmó su expansión en el estado y el aumento de contratación de personal local. Gallardo subrayó que la llegada de empresas como Daikin es fruto de las giras de inversión realizadas en Japón, y reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo el sector en San Luis Potosí.
LIBERTAD O PRISIÓN
La muerte de Bernardina Lara Argüelles, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (SUTSGE), tiene muchos significados para la burocracia estatal, pues ahora ya no tendrán a esa gran líder protectora que le significó grandes progresos como organización gremial, pero también habrá la oportunidad de tener mayor libertad.
Nadie puede negar que al frente del sindicato mayoritario lograron sangrar las arcas estatales, porque en ocasiones los beneficios fueron excesivos y nada proporcionales. Muchas de las quejas se fraguaron en los gobiernos pasados en colusión con ese tipo de sindicalismo.
Un cacicazgo de más de 33 años al frente de una institución sindical no es nada bueno en cualquier sector, porque no existe la transparencia, sino solamente el compadrazgo, amiguismo y favoritismo. Será bueno indagar hasta qué. cumplían con sus obligaciones de rendición de cuentas.
La burocracia estatal no se dé cuenta, pero ahora tendrán una verdadera libertad sindical, ya que no estarán a expensas de votar siempre por lo mismo, y eso de una u otra manera, debe de ayudar a que se refresque con organización conducida por unos cuantos.
Desafortunadamente como sucedió con otras instancias gubernamentales, el SUTSGE estará sujeto a infiltraciones durante el proceso de renovación de la diligencia, corriente política que buscará incorporar a un mando que esté a modo y lejos de exigir garantías de la base trabajadora.
REFUERZA ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN
El encargado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, sostuvo una reunión con el Alcalde de Ciudad Valles, David Medina, para intercambiar opiniones y estrategias sobre la seguridad pública en la región Huasteca. Durante el encuentro, Juárez Hernández destacó los esfuerzos permanentes para reforzar la operatividad en los municipios de la Huasteca, además de resaltar el monitoreo continuo del C4, que juega un papel clave en la prevención de delitos.
En el marco de la próxima Feria Nacional de la Huasteca Potosina, se abordó el despliegue de un contingente importante de la Guardia Civil Estatal para garantizar la seguridad tanto dentro como fuera del recinto, dada la gran afluencia de asistentes esperada. Juárez Hernández reafirmó el compromiso del gobierno estatal con Ciudad Valles, destacando la colaboración y voluntad del alcalde para seguir fortaleciendo la seguridad y la tranquilidad de la población.
GESTIÓN EFICIENTE
Los números de José Luis Ruiz Contreras al frente de la Secretaría de Seguridad Pública hablan por sí solos, ya que San Luis Potosí se mantuvo al margen de situaciones de alto impacto, a diferencia de otros estados como Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco y Guanajuato.
Algo que fue muy característico de su gestión fue que el funcionario, desde que estuvo al frente de la Fiscalía General del Estado, nunca le sacó la vuelta a los momentos críticos y siempre dio la cara. Esto, sin duda, lo posicionó en el colectivo como un funcionario que no se dejaba llevar por las crisis negativas, sino que, por el contrario, salía al paso para generar una línea de tranquilidad y hablar con la realidad.
Los números, en desglose, muestran una Secretaría de Seguridad Pública operando con claras señales de eficiencia. Esto sin duda lo posiciona de cara a su nueva responsabilidad, que a partir de este viernes saldrá al escrutinio público, y se verán los resultados el día de la elección. Sin duda, José Luis Ruiz Contreras estará en su nueva función como magistrado.
CASO DE FRAUDE Y FALSIFICACIÓN
El caso que involucra a Angélica N. y al notario público Octavio N. de Axtla de Terrazas sigue generando controversia, ya que los familiares de la fallecida Sofía N. claman justicia por un grave acto de fraude y falsificación. La situación comenzó tras el fallecimiento de Sofía N. en febrero de 2022, quien dejó un testamento donde designaba a Norma N. y Olga N. como herederas de su propiedad en el fraccionamiento El Gavilán, en Ciudad Valles. Sin embargo, Angélica N. irrumpió ilegalmente en la propiedad y comenzó un juicio testamentario para apoderarse de ella, amparándose en un supuesto contrato de donación falso firmado por la difunta.
El notario Octavio N. jugó un papel importante en la complicación de este proceso, ya que rechazó una libertad de gravamen debido a una falsificación en los documentos relacionados con la propiedad. A pesar de las órdenes judiciales y la denuncia presentada en julio de 2022 por fraude y falsificación, tanto Angélica N. como Octavio N. han eludido las audiencias, y el caso ha avanzado lentamente en los tribunales. Mientras tanto, Angélica N. intentó vender la propiedad y luego utilizó la casa como garantía de un préstamo financiero, lo que llevó a que la propiedad fuera puesta en remate judicial por una deuda impaga. Las afectadas, Norma N. y Olga N., exigen que se les entregue la propiedad y que los responsables enfrenten las consecuencias legales por sus acciones.
GARANTIZAR TRANSPARENCIA Y BUEN MANEJO DE RECURSOS
El titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, y el director del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), Rodrigo Lecourtois López, firmaron el Acta de Inicio de Auditoría 2024, un paso clave para cumplir con los lineamientos de fiscalización y fortalecer la transparencia en el manejo de los recursos públicos. Durante el encuentro, realizado a finales de marzo, Torres Sánchez reiteró el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona con un ejercicio eficiente y transparente de los recursos, destacando que este proceso marca el comienzo de la revisión y entrega de la información necesaria para la auditoría. Rodrigo Lecourtois López, por su parte, expresó su agradecimiento por la disposición del Gobierno Estatal para colaborar en este proceso, subrayando que la interinstitucionalidad es esencial para asegurar a la ciudadanía que tanto el Estado como sus entes obligados cumplen con la ley en materia de fiscalización. Este esfuerzo refuerza el compromiso con la rendición de cuentas y la transparencia, claves para el desarrollo de una gestión pública responsable y en beneficio de la sociedad potosina.
RENOVACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona encabezó este jueves el arranque de la renovación de unidades del transporte público urbano en la zona metropolitana, con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente, sostenible y de mejor calidad para las familias potosinas. En conjunto con los concesionarios del servicio, el mandatario estatal presentó nuevas unidades equipadas con tecnología de vanguardia que reducirán las emisiones contaminantes y mejorarán la experiencia de los usuarios. Esta iniciativa es parte del compromiso del gobierno para garantizar una movilidad digna, con rutas optimizadas y unidades modernas que brindarán un servicio de calidad internacional. Durante el evento, realizado en el parque Tangamanga II, Gallardo Cardona subrayó que, además de la renovación del parque vehicular, se llevará a cabo la renovación de 200 calles, comenzando en las colonias Lomas de Satélite y Satélite, lo que complementará las mejoras en la infraestructura urbana. El gobernador agradeció a los concesionarios por su colaboración en esta iniciativa, destacando que la renovación de unidades del transporte público es un paso fundamental para dejar atrás más de 40 años de rezago y herencia de malas gestiones. Con esta transformación, el Gobierno del Estado busca ofrecer un sistema de transporte eficiente y acorde con el desarrollo de San Luis Potosí.
IRREGULARIDADES EN LA SECRETARÍA DE SALUD: URGE ATENCIÓN
Las mafias al interior de la Secretaría de Salud de San Luis Potosí están afectando gravemente los procesos administrativos y operativos. El gobernador Ricardo Gallardo debe poner atención en este tema urgente, ya que muchas licitaciones y adjudicaciones directas se ven manipuladas por grupos que buscan favorecer a ciertos proveedores, obstruyendo el flujo normal de los procesos y afectando la transparencia del servicio público. Es lamentable que se estén bloqueando proyectos y suministros importantes, solo porque ciertos actores no quieren perder poder en las licitaciones.
Es fundamental que la titular de la Secretaría de Salud Leticia Gómez Ordazponga solución a estas irregularidades, que no solo dañan la imagen de la dependencia, sino que también afectan directamente a la población que depende de los servicios de salud. Si la funcionaria no tiene conocimiento de estos hechos, debe tomar cartas en el asunto de inmediato, investigando a fondo y tomando las medidas necesarias para limpiar la institución de estos vicios. La transparencia y la honestidad son esenciales para que el sistema de salud funcione correctamente y brinde el servicio que la ciudadanía merece.
REFUERZO DE LA SEGURIDAD
El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, dio un paso importante para la seguridad de los soledenses al encabezar la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública. Durante la primera sesión ordinaria, se tomó protesta a las y los integrantes de este órgano, que será clave en el diseño y ejecución de estrategias para combatir la delincuencia en el municipio. En la misma sesión, se designó a Benjamín Pérez Álvarez, secretario general del Ayuntamiento, como secretario ejecutivo, lo que fortalecerá la coordinación entre las instancias de seguridad y el Gobierno Municipal.
El alcalde destacó los avances en seguridad, señalando que la colaboración con la Guardia Civil Estatal, Policía de Investigación, Ejército Mexicano y Guardia Nacional ha sido fundamental para reducir delitos en la región. Además, la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Nohemí Proal Huerta, expresó el respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona al trabajo conjunto, con la entrega de patrullas y la capacitación de los elementos de seguridad como parte de los esfuerzos para fortalecer la infraestructura policial. Este Consejo será esencial para garantizar un entorno seguro y el bienestar de las familias soledenses.
PRIMER DAMO HUEVÓN
En más de Tancanhuitz, la administración aún no agarra rumbo o no despega, y esto, en gran parte, es derivado de ciertos personajes que se aferran tanto al hueso, que son capaces de llegar al servilismo.
Y es que el esposo de la alcaldesa sustituta, Karina Luna, poco le falta para que prácticamente lo traten como un bebé. Por supuesto, esto viene de los más huevones del Ayuntamiento y de la de las chanclas y talón partido, que tiene un largo historial de tranzas en Tamazunchale.
Vecinos de la edil afirman que, apenas canta el gallo al amanecer, estos personajes llegan al domicilio a enchilarle la tortilla al primer damo. El problema no es la fina visita, sino que invaden el pedazo que tienen por carretera, obstruyendo el paso en la ya de por sí deteriorada vialidad.
Pero eso no es todo. A esto también se suma la cena, con el mismo modus operandi de permanecer hasta altas horas de la noche. Pero en fin, esa es su manera de evitar que los corran de la administración por inútiles, sino solo por lambiscones, en una presidencia que ya está dividida en cuatro grupos, pero ninguno tiene el poder, solo las moronas de lo que pintaba para que llegara el desarrollo al pobre municipio de Tancanhuitz.
NARCOCORRIDOS NO SON MALOS, NO PUS WOW DIPUTADA
La diputada de Morena, Jessica Gabriela López Torres, ha causado polémica al justificar los narcocorridos, afirmando que no tiene nada de malo y que cada quien es libre de escuchar lo que desee. Con sus declaraciones, parece respaldar una filosofía que, si bien defiende la libertad individual, también respalda decisiones cuestionables como los abrazos a los delincuentes y la falta de control ante el creciente número de homicidios. Este tipo de posturas dejan claro el enfoque de su partido, donde se tiende a minimizar el impacto social y cultural de los mensajes violentos que promueven ciertos géneros musicales.
A pesar de justificar la libertad de elección, la diputada también mencionó la importancia de cuidar el contenido al que los menores están expuestos. En medio de la crisis social y de valores que enfrenta México, López Torres subrayó que la solución no es la prohibición, sino ofrecer alternativas culturales que fortalezcan a los jóvenes, como el deporte, la educación y otros géneros musicales. Así, aunque se muestra a favor de la libertad de escucha, reconoce que el verdadero reto está en la falta de conciencia sobre los efectos negativos de estos mensajes, sugiriendo que el poder legislativo podría contribuir a mejorar la salud mental y la educación en el país. Bueno pues que se puede esperar de una diputada de Morena si su filosofía es abrazos a los delincuentes y madrazos a los ciudadanos.
PROYECTO INDEPENDIENTE Y CON EVIDENTE ESFUERZO
Sin mucho alarde, pero con paso firme y convicción, y sobre todo, como un proyecto totalmente independiente que busca generar un perfil propio y no por sombras, es la labor que ha iniciado Chulita Contreras Medina en Tancanhuitz, hija del exalcalde Octavio Contreras y hermana de Tavito Contreras, este último también exalcalde de ese municipio (2021-2024).
Chulita, sin ningún apadrinamiento y solo con las ganas de iniciar algo propio, ha comenzado un trabajo que, aunque no lo quiera decir a los cuatro vientos, es político y de cara al 2027.
Ella sabe que la labor es pesada, y más por las condiciones políticas que envuelven al municipio. Su hermano, el exalcalde, ha sido tajante al sostener que "El que quiera, que le cueste", como le costó a él. Podría sonar egoísta, pero es, al contrario, porque impulsa a su hermana a tener una identidad y peso político propios.
Es de recordar que Chulita siempre estuvo apoyando a Tavo durante su periodo administrativo, y seguramente el apoyo será devuelto, pero intenta hacerle ver que el trabajo para llegar no es fácil y que debe servirse ella misma a la mesa, y no como otros grupos políticos que solo buscan llegar y heredar con el apoyo de los meseros. Veremos cómo le va y cómo crece.
Eso sí, todo el mundo espera que actúe igual que su hermano y no se deje llevar por los primos Medina de Ciudad Valles y de Tampamolón, porque si no, va a quebrar mucho antes de llegar.
PERFILES JÓVENES PERO CON TRAYECTORIA DENTRO DE ÁREAS DE SEGURIDAD SLP
Los movimientos en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado continúan; tal es el caso de la destitución de Margot Montes Sandoval, exdirectora de Prevención y Reinserción Social, a raíz de la circulación de un video donde mandos golpeaban a una persona privada de su libertad (PPL) en el penal de Rioverde.
Esto ha generado la puesta sobre la mesa de diferentes cartas de perfiles para ocupar el puesto que dejó Margot Montes, entre ellos el de hombres y mujeres jóvenes, pero con amplia carrera en el ámbito de seguridad; es decir, la administración de Ricardo Gallardo Cardona estaría seleccionando personas con experiencia, pero que no estén manchadas de corrupción y, sobre todo, de la herencia maldita. Aquí sí está haciendo la excepción.
El mandatario sabe que es primordial el tema de seguridad en los penales, por lo que las cartas ya están sobre la mesa; solo falta que él ponga la palomita, lo que se estaría anunciando a finales de la próxima semana, porque está ya concluyó.
EL AVANCE EDUCATIVO A UN SIN LUGAR
El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, estaba muy contento por haber logrado que se instalara una de las mejores universidades. Sin embargo, sin precisar en qué lugar se ubicará, Gallardo Cardona anunció que en agosto abrirá sus puertas la Universidad Rosario Castellanos, "sí o sí", dijo, y agregó que, con independencia de la oferta académica, la institución contará con una carrera especializada en Inteligencia Artificial y Robótica, que no tiene ninguna de las universidades Rosario Castellanos proyectadas para el país.
Apuntó que lo anterior es porque seguirán viniendo empresas buscando profesionales y egresados de dichas carreras, y la modernización de las universidades exige ir formando esos semilleros para estas industrias. Sin embargo, no se metió a fondo en la discusión de las características de la nueva universidad, ni en la ubicación exacta.
Y es que, ante tanta polémica generada por los opositores del gobernador, lo único que se está deteniendo actualmente es la educación para los jóvenes. Esperemos que Juan Carlos Torre Cedillo próximamente le dé una solución al mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona, para tener esta universidad en la mejor ubicación cercana a los jóvenes que hoy la necesitan.