Jueves, 03 de Abril de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 26/03/2025

Por Redaccción

DIPUTADAS DEL PVEM Y MORENA TRAICIONAN LA LUCHA POR LAS MUJERES
Indignación y críticas han recibido las diputadas del PVEM y Morena en San Lázaro tras su vergonzosa defensa de Cuauhtémoc Blanco, dejando en claro que su discurso en pro de las mujeres es pura simulación. Al validar la protección de un hombre señalado por violencia y abuso, estas legisladoras demuestran que su lealtad está con los intereses políticos y no con la justicia ni con la lucha contra la violencia de género.
Entre las legisladoras que han avalado esta postura están las potosinas: Aremy Velazco Bautista (PT-PVEM-Morena), María Graciela Gaitán Díaz (PVEM), Briceyda García Antonio (PT-PVEM-Morena) y Leonor Noyola Cervantes (PVEM, plurinominal), quienes, en lugar de defender los derechos de las mujeres, han optado por respaldar a un personaje señalado por conductas indignantes.
Resulta denigrante ver a mujeres legisladoras aplaudiendo y respaldando a un presunto agresor, ignorando por completo los principios que dicen defender. Su postura evidencia la hipocresía de un sistema que sigue permitiendo la impunidad y pisotea los derechos de las víctimas. ¿De qué sirve que hablen de equidad y justicia si, cuando llega el momento de actuar, se arrodillan ante el poder y traicionan la causa?

RECINTO FERIAL ESTARÁ LISTO LA PRÓXIMA SEMANA
A poco más de dos semanas del inicio de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina (Fenahuap) 2025, los trabajos de preparación avanzan satisfactoriamente. Jesús Guadalupe González Vargas, coordinador del evento, informó que la limpieza del recinto ferial ya lleva un 70% de avance y que estará completamente listo a más tardar el próximo martes.
Uno de los principales retos ha sido la acumulación de basura debido a la irresponsabilidad de algunas personas que arrojan desechos en el área. Sin embargo, las direcciones correspondientes están trabajando para garantizar que el espacio se mantenga en óptimas condiciones. Este viernes se realizará una reunión con todos los involucrados en la organización para afinar los últimos detalles del evento más esperado en la región.

CULTO A LA VANIDAD
El presidente municipal de Rioverde, Arnulfo Urbiola Román, parece más enfocado en proyectar la imagen de su esposa, Karina Quintero, que en atender los problemas reales del municipio. No pierde oportunidad de exhibirla en todos los eventos posibles, dejando claro que hay una intención detrás de su constante presencia. Mientras tanto, la inseguridad sigue en aumento, generando preocupación entre los ciudadanos y debilitando la imagen del Partido Verde en la región.
Un claro ejemplo de la falta de atención a la seguridad es el reciente robo de una camioneta en una tienda de conveniencia, la cual apareció calcinadas horas después en la salida hacia El Refugio. Este tipo de hechos deberían ser la prioridad del alcalde, pero su enfoque parece estar en otro lado. La ciudadanía espera respuestas, mientras que la inseguridad avanza sin freno y la administración de Urbiola Román sigue sumida en la frivolidad.

GALINDO DE PASEO Y SAN LUIS POTOSÍ EN EL ABANDONO
Fiel a su costumbre de viajar a costa del erario, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, nuevamente se trasladó a la Ciudad de México para presentar su festival de abril. Sin embargo, el evento pasó desapercibido, pues los artistas anunciados son habituales en el Zócalo capitalino. Lo que sí llamó la atención fue el derroche de recursos municipales, ya que Galindo no viajó solo, sino acompañado de 20 funcionarios, cuyos viáticos, hospedaje y comidas de lujo corrieron a cuenta de los potosinos. La estancia en el lujoso Gran Hotel, con vista privilegiada y tarifas elevadas, es solo un ejemplo del gasto excesivo.
Mientras el edil disfruta de estos viajes, San Luis Potosí enfrenta problemas graves que parecen no estar en su agenda. La crisis de agua sigue afectando a miles de familias, la inseguridad va en aumento y espacios emblemáticos como la Alameda Juan Sarabia se encuentran en total abandono. La ciudadanía se pregunta hasta cuándo el alcalde priorizará el bienestar de la ciudad por encima de su afán de protagonismo y su gusto por los viajes de placer financiados con dinero público.

MARCELINO BAUTISTA Y SUS PENDIENTES: SEGURIDAD Y AGUA EN CRISIS
No solo la inseguridad es un problema grave en Tamuín bajo la administración de Marcelino #El saca raíz” Bautista Rincón. La escasez de agua entubada se ha convertido en una crisis para las familias de la cabecera municipal, que cada vez más se ven obligadas a comprar el líquido ante la falta de un suministro eficiente.
A pesar de que el acceso al agua es un derecho básico, el gobierno municipal ha sido incapaz de ofrecer soluciones efectivas, dejando a los ciudadanos en una situación precaria. Mientras la gente batalla día a día con la inseguridad y la falta de agua, la respuesta del alcalde ha sido prácticamente nula. ¿Hasta cuándo seguirá ignorando estos problemas fundamentales?

CRECIMIENTO MENSUAL EN CONSTRUCCIÓN
San Luis Potosí reportó un aumento del 38.7 % en el valor de producción de las empresas constructoras durante enero de 2025, según datos de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC). Sin embargo, el sector enfrenta una caída anual del 33 %, reflejando un contraste en su desempeño.
El INEGI indicó que el personal ocupado creció un 57.2 % a tasa mensual, pero disminuyó un 18.1 % en la comparación anual. Asimismo, las horas trabajadas aumentaron un 65 % en enero, aunque registraron una baja del 16.1 % respecto al año anterior. A pesar de estos retos, se espera una recuperación impulsada por la inversión en obra pública con recursos federales destinados al estado y municipios.

INFONAVIT BUSCA RECUPERAR VIVIENDAS DESHABITADAS
El INFONAVIT lanzó un nuevo programa para rentar viviendas deshabitadas con opción a compra, con el objetivo de reducir el problema de casas abandonadas y combatir el vandalismo en diversas zonas. Según el INEGI, en San Luis Potosí existen 141,294 viviendas particulares deshabitadas, de las cuales se estima que unas 14,000 podrían incorporarse al esquema, de acuerdo con Francisco Naif, coordinador regional de AMPI Nacional.
Las principales causas del abandono de viviendas incluyen la pérdida de empleo, la lejanía de servicios básicos y la preferencia por vivir con familiares. Zonas como Ciudad Satélite, carretera a Rioverde y los límites de Soledad de Graciano Sánchez son algunas con mayor potencial para este programa, que busca tener una mejor aceptación que intentos anteriores de recuperación de inmuebles.

APOYO EDUCATIVO
Como parte del esfuerzo por ampliar la cobertura en educación media superior, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, anunció que San Luis Potosí será beneficiado con la apertura de una nueva preparatoria vespertina en Soledad de Graciano Sánchez y la ampliación de otro plantel en el estado.
Este programa responde a la reducción de turnos vespertinos en secundarias y busca reconvertir 35 planteles en 17 estados para ofrecer más espacios educativos. Con una inversión de 21.7 millones de pesos por plantel, se contempla la construcción de aulas, laboratorios y áreas deportivas. Además, se destinarán recursos para ampliar planteles con alta demanda en 20 entidades, incluyendo San Luis Potosí, dentro de un paquete de inversión de 580 millones de pesos.

ANUNCIAN FERIA NACIONAL DE LA ENCHILADA 2025
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, presentó la Feria Nacional de la Enchilada (Fenae) 2025, que se llevará a cabo del 18 al 27 de abril en Soledad de Graciano Sánchez. En el evento, realizado en el Teatro y Centro Cultural “Doroteo Arango”, el mandatario destacó que la feria fortalecerá el turismo y la economía local con conciertos gratuitos, juegos mecánicos y una muestra gastronómica en honor a la enchilada potosina.
Este año, la cartelera artística contará con presentaciones de Maldita Vecindad, Yuri, Grupo Pesado y La Sonora Santanera, entre otros. Además, se anunció una inversión de mil 300 millones de pesos para obras en Soledad y el regreso de la premiación de la Copa Gallardo, que beneficiará a los equipos deportivos del municipio.

SANCIONA A PERIODISTA POR CRÍTICAS CONTRA SARA ROCHA
El Tribunal Electoral del Estado emitió una sentencia contra un reconocido periodista de San Luis Potosí, acusándolo de cometer presunta violencia política en razón de género contra Sara Rocha, líder estatal del PRI. La resolución se basa en seis publicaciones en las que el columnista critica la relación entre la dirigencia nacional y estatal del partido, encabezada por Alejandro Moreno "Alito".
Como parte de la sanción, el periodista deberá ofrecer una disculpa pública y quedará registrado como agresor político en razón de género, estableciendo un precedente en la entidad. Este fallo ha generado preocupación en el gremio periodístico, al considerarse un golpe contra la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo crítico en San Luis Potosí.

CHARUR, LA RENOVACIÓN GENERACIONAL
En la Asamblea General Ordinaria LXXXVIII de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Huasteca Potosina, Gerardo Charur Bendeck fue electo por unanimidad como el nuevo presidente del organismo empresarial.
Durante el evento, el presidente saliente, José Trinidad González Castillo, presentó su informe de actividades del periodo 2024-2025, destacando los logros alcanzados para fortalecer el sector comercial y turístico de la región. Asimismo, se realizó la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo, en el que Charur Bendeck se comprometió a continuar impulsando el desarrollo empresarial de la Huasteca Potosina.
La renovación generacional de la Canaco mantiene una tradición comercial que se remonta a su bisabuelo, quien fue uno de los fundadores del organismo, y su abuelo, don Eduardo Bendeck, quien fue uno de sus principales impulsores. Charur Bendeck señaló que su principal objetivo será incrementar el padrón de afiliados, que actualmente suma mil integrantes, y fortalecer la presencia de la Canaco en 19 municipios de la Huasteca.
Ante retos como la baja en ventas por la sequía y la falta de actividad cañera, Charur destacó que impulsará capacitaciones en servicio al cliente para mejorar la atención en hoteles, restaurantes y comercios. Además, buscará una mayor colaboración con los gobiernos municipal, estatal y federal para apoyar a los empresarios de la región.

EN AQUISMÓN, ANTE LLEGADA DE PRIISTAS Y RECAPITULACIONES, MIGRAN POLÍTICOS DEL PVEM A MORENA
Como si la frase "pan con lo mismo" no significara nada, el enroque de políticos entre las fuerzas más importantes en el estado ha comenzado.
Y es que el anuncio de la afiliación masiva del PVEM ha continuado sumando personajes de la "maldita herencia". Tal es el caso de Aquismón, donde uno de los operadores políticos más importantes del municipio ya migró a Morena: Valente Oyarvide.
A Valente Oyarvide le han cortado las alas políticamente hablando. La primera vez fue en 2023, cuando le dijeron que Temo Balderas, actual alcalde de Aquismón, iba por la reelección. Ahora, en 2025, el edil, que logró arrasar nuevamente en las urnas, estaría impulsando a su esposa, dejando al operador "como los chinitos: nomás milando".
Esto, sumado a que ahora sí, Rita Ozalia Rodríguez no está vendiendo el partido y está apostando por los verdaderos perfiles ganadores. Esto es consecuencia de que busca un cargo importante para ella o para Rosa Icela Rodríguez, con la intención de dar batalla al Verde.

FORTALECER INVERSIÓN EN SLP
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona sostuvo un encuentro con integrantes de la empresa japonesa Daikin, líder mundial en la fabricación y comercialización de aires acondicionados, cuya planta en San Luis Potosí inició operaciones el año pasado.
Durante la reunión, los directivos reafirmaron su compromiso de continuar expandiendo su producción en el estado, lo que representa una señal positiva del crecimiento económico y la confianza de los inversionistas en la entidad. Gallardo destacó que su administración seguirá impulsando condiciones favorables para la llegada y consolidación de empresas, fortaleciendo así el desarrollo económico sostenido de San Luis Potosí.

CONSENTIDO
La verdad no lo habíamos notado, pero desde hace unas semanas para acá, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha decidido fortalecer aún más a Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez. Aquí le explicamos.
Resulta que el líder del gallardismo ha decidido compartir sus grandes obras en tierras soledenses, con el claro objetivo de consolidar el crecimiento de este municipio clave en la entidad. Y es que, a diferencia de otros ayuntamientos que parecen estancados, en Soledad el trabajo conjunto con el estado está rindiendo frutos de manera tangible.
El mandatario verde, quien ha sido crítico con los alcaldes que poco hacen por sus municipios- como Enrique Galindo-, ha encontrado en Juan Manuel Navarro un aliado comprometido con la infraestructura, el desarrollo urbano y el bienestar social. Mientras en otros lugares se limitan a pintar fachadas y repartir despensas, en Soledad se están ejecutando proyectos de gran calado, que realmente marcan una diferencia para la gente.
Ante la falta de obras significativas en otros municipios, es evidente que Gallardo Cardona ha entendido que Navarro tiene el potencial para despuntar como un líder fuerte en el futuro político del estado. Y claro, una calle pavimentada o unas banquetas arregladas son necesarias, pero lo que realmente deja huella son proyectos como puentes, parques y vialidades bien hechas, que transforman de verdad la vida de los ciudadanos.
Lo cierto es que el gobernador pretende posicionar a la capital de la enchilada como el motor del estado, lo cierto es que Soledad está tomando la delantera con hechos y no con discursos como su vecino de la zona metroplitana. Y mientras otros buscan excusas, en Soledad hay resultados. Al final del día, lo que importa no es solo decir que se colabora, sino demostrarlo con obras que se ven y que perduran.

COORDINAR OBRAS
El presidente municipal de Ciudad Valles, David Armando Medina Salazar, sostuvo una reunión de trabajo con la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, Leticia Vargas Tinajero. Durante el encuentro, se discutieron los proyectos de infraestructura que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona impulsará en el municipio.
Medina Salazar destacó la importancia de estas obras para mejorar la calidad de vida de los vallenses y reforzar el desarrollo urbano de la región. La administración municipal continuará colaborando estrechamente con el gobierno estatal para garantizar la ejecución eficiente de estos proyectos.

URGE LA CANCELACIÓN DEL REALITO
Este día, académicos aseguraron estar a favor de la cancelación del contrato del Realito, por lo que la Comisión del Agua, perteneciente al Congreso del Estado, se reunió con los académicos del Observatorio Socio Ambiental del Colegio de San Luis, entre ellos Luis Enrique Granados Muñoz, quien refrendó la idea de aterrizar la cancelación del contrato con la empresa Aquos, encargada de la administración de la presa El Realito. Esto derivado de las constantes fallas que presenta y el costo que le genera al erario público.
Y es que actualmente, anular el contrato fue anunciado por el Poder Ejecutivo y replicado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pero aún no se ven avances del pronunciamiento. Por lo que el académico destacó que los problemas de suministro del vital líquido se derivan de la capitalización del agua y del monopolio que se generó desde el sexenio del presidente Felipe Calderón.
Granados Muñoz enfatizó analizar el costo o las consecuencias administrativas para rescindir el contrato a nivel estatal. Sin embargo, ni por parte del Poder Ejecutivo ni federal se ha tenido un avance para poner punto y final a este grave problema.

NO MÁS COBROS A LOCALES
Lamentablemente, elegidos como la Media Luna, entre otras cascadas en la Huasteca Potosina, se les cobra la entrada a los comerciantes ambulantes o a los mismos pobladores de sus demarcaciones. Por lo cual, hoy el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que es importante que no se les cobre la entrada a las personas que pertenecen a los ejidos por disfrutar el agua de las cascadas o el manantial de la Media Luna. Indicó que esto se tiene que acabar de una u otra manera y solamente cobrar a las personas que llegan a visitar de otros países, así como también de otros municipios del territorio potosino.
En este mismo sentido, la secretaria de Turismo, Yolanda Cepeda Echeverría, aseguró que será importante respaldar la iniciativa para eliminar el cobro de entrada en parajes turísticos a locales. Esto, luego de que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunciara que presentará una iniciativa ante el Congreso del Estado para prohibir el cobro de entrada a los habitantes de los municipios donde se encuentran los parajes turísticos. La secretaria de Turismo, Cepeda Echeverría, declaró que respaldarán la propuesta y trabajarán en conjunto para garantizar su implementación.
Destacó que ya han recibido acercamientos por parte de diversos actores del sector turístico y que se realizarán recomendaciones y sugerencias para que la medida no afecte la estabilidad de los comités encargados de la administración de estos espacios. En este sentido, el gobernador del estado fue muy claro: a pesar de que sus opositores publicaron una información errónea el día de ayer en torno a este tema, aseguró que se le apoyará a toda la gente local para que entre gratuitamente a ese tipo de balnearios o parajes que son de sus localidades. Por lo cual, espera que proceda inmediatamente ante el Congreso del Estado y se apruebe.

VARIOS NOTARIOS EN LA MIRA
Este día, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, denunció que ya hay seis notarios que han sido descubiertos escriturando de manera ilícita y que han obtenido varios beneficios por sus "trances". Uno de ellos se encuentra en el municipio de Axtla de Terrazas. Asimismo, informó que dará a conocer una lista completa de todas las irregularidades de todos los notarios, incluyendo los de la zona de la capital potosina, que están robando tierras a gente muy humilde.
Informó que lo que está ocurriendo en los parajes turísticos inspira concretar una reforma a la Ley de Notarios, porque hay quienes insisten en heredar las notarías primero a sus familiares y posteriormente a sus amigos. Es importante, aseguró el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, en entrevista, que se acabe el cacicazgo y que se castigue a los notarios corruptos. Por lo que aseguró que, a la brevedad, enviará una iniciativa al Congreso del Estado para que los propietarios de los parajes no cobren a los vecinos, y así también, enviar una iniciativa para "amarrarle las manos" a los notarios que cometen varios ilícitos. Los catalogó como "tranzas" y, además, insistió en que heredarlas.
Asimismo, recordó que exmandatarios potosinos del Partido Acción Nacional y Partido Revolucionario Institucional, a diestra y siniestra, dieron de manera ilícita notarías para sus grandes cómplices y amigos de las fechorías de sus administraciones.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.