Sábado, 27 de Septiembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 26 de Septiembre al 02 de Octubre de 2025

El efecto Bermúdez en Morena

El efecto Bermúdez en Morena

Erick Cerino | Periodista



La reciente detención y extradición de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, representa mucho más que un expediente judicial. Para los tabasqueños, y para el país entero, su llegada al penal del Altiplano abre una serie de interrogantes sobre los alcances de la justicia, la profundidad de la corrupción y el verdadero tamaño de las complicidades políticas que por años disfrazaron al estado como un supuesto Edén, cuando en realidad era un territorio fértil para la impunidad.

La figura de Bermúdez no se limita a la de un funcionario caído en desgracia. Su papel como jefe policial lo convirtió en una pieza central del poder durante la gestión de Adán Augusto López Hernández. Lo inquietante no es solo lo que él hizo o dejó de hacer, sino lo que sabía y quiénes lo acompañaron en este entramado de relaciones turbias que hoy empiezan a salir a la luz. Su captura no es un punto final: es apenas el inicio de una novela que amenaza con desnudar a buena parte de la clase política tabasqueña.

EL GRUPO TABASCO Y LAS LEALTADES ROTA
Desde la llegada del actual gobernador Javier May, se marcó una distancia con el llamado "grupo Adán Augusto". Las diferencias, que en campaña fueron disimuladas, afloraron con crudeza en el ejercicio del poder. La detención de Bermúdez viene a poner el dedo en la llaga, revelando no solo pugnas internas, sino la existencia de un grupo delictivo que, en su origen, fue concebido como "fuerza de choque" para contener otras células criminales, particularmente en torno al huachicol.

Ese supuesto instrumento de defensa terminó convertido en un cartel en sí mismo: La Barredora. Y lo más grave, operando con protección institucional. El ciudadano común no se pregunta hoy si Bermúdez será condenado o absuelto, sino qué nombres de políticos, funcionarios y mandos de seguridad empezarán a aparecer junto al suyo.

LA CRUZ DE ADÁN AUGUSTO
El exsecretario de Gobernación y aspirante presidencial, Adán Augusto López Hernández, enfrenta un dilema inevitable: cargar con la sombra de Bermúdez. Aunque insista en deslindarse, la simple decisión de haberlo nombrado como secretario de Seguridad en Tabasco lo vincula de manera indeleble. En política, hay decisiones que se convierten en cruces eternas, y esta parece ser una de ellas.

Hoy, dentro de Morena, nadie quiere ser fotografiado a su lado. La visita de Claudia Sheinbaum a Tabasco acentúa la tensión: los ausentes pesan tanto como los presentes. Morena, el partido en el poder, debe ahora administrar esta crisis y marcar distancia de un pasado incómodo que amenaza con reventar en los tribunales y en la opinión pública.

LA OPORTUNIDAD DE UN GOLPE DE JUSTICIA
La Fiscalía tiene en sus manos más que un caso: posee la oportunidad de enviar un mensaje de cero impunidad. No se trata de un delincuente cualquiera, sino de quien ostentó el mando de la seguridad en un gobierno estatal. Si la justicia llega hasta las últimas consecuencias, será una señal poderosa de que nadie, ni siquiera los protegidos del poder, están exentos de rendir cuentas.

Pero el reto es monumental: ¿habrá voluntad real de ir contra quienes dieron cobertura política y administrativa a esta red de corrupción y violencia? ¿O se limitarán a convertir a Bermúdez en chivo expiatorio, protegiendo a quienes realmente tejieron el andamiaje de impunidad?

LOS NOMBRES QUE FALTAN
El ciudadano tabasqueño ya no se conforma con el espectáculo de una detención. Lo que se espera es la caída de más fichas, nombres y apellidos que expliquen cómo fue posible que un "pequeño cartel" se incrustara en la policía estatal y en varias direcciones de seguridad municipal. Ya hay órdenes de aprehensión contra mandos como José Luis del Carmen Castillo, excomisionado de la policía estatal, pero la expectativa es mayor: ¿qué figuras de alto nivel se sumarán a la lista?

La Barredora no nació sola ni creció sin padrinos. Durante años operó con la venia de quienes debían combatirla. Ese es el verdadero escándalo: no la violencia en sí, sino la complicidad desde las instituciones que juraron proteger a la ciudadanía.

UN SISMO CON RÉPLICAS POLÍTICAS
La metáfora no podría ser más adecuada: la llegada de Bermúdez a México ocurrió el mismo día de un simulacro nacional por sismo. Para Tabasco, su detención es precisamente eso: un terremoto político con múltiples réplicas. Un tsunami que arrastra a funcionarios, partidos y grupos de poder.

La seguridad en Tabasco sigue siendo un problema, aunque se reconozca cierta disminución en homicidios respecto al año pasado. La extorsión y los feminicidios crecen. El estado se encuentra en una encrucijada: aprovechar este momento para limpiar sus instituciones o volver a caer en el ciclo perverso de tapar un escándalo para incubar el siguiente.

LA HERENCIA INCÓMODA
Tabasco, el estado que parió al actual presidente y que ha sido cuna de liderazgos nacionales, enfrenta el desafío de reconocer que su "Edén" estaba construido sobre cimientos podridos. Durante seis años, la impunidad fue la regla, no la excepción. Hernán Bermúdez es solo la punta del iceberg.

Lo que está en juego no es solo la carrera de un político o la suerte de un grupo partidista, sino la confianza de la ciudadanía en la justicia. Si esta oportunidad se desaprovecha, el mensaje será devastador: que en México los peces gordos siguen intocables y que los barones de la impunidad saben nadar mejor que nadie en aguas turbias.

El tiempo dirá si la captura de Bermúdez fue el inicio de una limpieza necesaria o apenas otro capítulo de la larga novela de corrupción que envuelve al sureste mexicano. Por ahora, Tabasco vive entre la expectativa y el desencanto, consciente de que cada réplica de este sismo puede arrastrar a más de un político encumbrado.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.