Sábado, 22 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 15 de Enero al 21 de Enero de 2016

Alerta Máxima: La operación blindar y prevenir

Alerta Máxima: La operación blindar y prevenir



En un esfuerzo conjunto y con el objetivo de no regresar a los tiempos de las ejecuciones, las corporaciones policiacas refuerzan las labores de inteligencia y establece parámetros, los últimos acontecimientos de alto impacto han prendido las luces rojas del Gobierno de Juan Manuel Carreras, 3 hechos de sangre relacionados a venganzas son el parámetro de la operación "Blindaje"

Durante el sexenio en que gobernó el doctor Fernando Toranzo Fernández, la Huasteca Potosina vivió una severa crisis de inseguridad, derivada de la ruptura de organizaciones criminales y la lucha de sus integrantes por ganar territorio, situación de la que nunca pudo tener control el Gobierno Estatal, y ni siquiera se contuvo con la intervención del Gobierno Federal.

Cientos o quizás miles de personas fueron ejecutadas, secuestradas, e incluso desaparecidas de la faz de la tierra, en un periodo de por lo menos cuatro años a partir de 2010, y en 2015 la incidencia bajó notablemente, pero en los últimos meses podría decirse que resurgieron los casos en los que probablemente intervinieron integrantes del crimen organizado.

LOS HECHOS DEL 2015

Emsavalles.com documentó e informó a sus lectores la creciente ola delictiva, que fue más notable a partir de la mitad del año pasado, pues a finales de julio de 2015, un prestigiado ganadero originario del municipio de Ébano, fue privado de su libertad por delincuentes armados que lo interceptaron cuando circulaba en su vehículo por la carretera federal número 70, y hasta la fecha sigue desaparecido.

Al mes siguiente, en agosto, se registró el plagio del doctor Gerardo Rivera, quien laboraba en Tanlajás, y fue copado por un comando armado cuando transitaba en su camioneta rumbo a su casa en el municipio de San Antonio. En su caso los elementos de la Policía Federal lograron liberarlo y capturaron al supuesto autor intelectual.

Pero hubo otros casos renombrados que a la fecha no han sido resueltos, como el secuestro de un joven en octubre 2015, en el municipio de Ébano, y la ejecución en ese mismo mes de un comerciante de pinturas en la zona centro de esa misma localidad, además del plagio del propietario de una tienda de abarrotes ubicada en el ejido Tampaón perteneciente a la misma demarcación, eso es sólo por mencionar algunos casos.

Mal acabó y mal inició

Hay un refrán muy popular que dice, "mal acaba quien mal empieza" o viceversa "el que mal empieza, mal acaba", lamentablemente para la Huasteca Potosina el 2015 concluyó mal en cuestiones de seguridad, y así inició el 2016.

El 29 de diciembre de 2015, este medio también expuso a la luz pública el plagio y posterior asesinato del ganadero Marcelino Bautista Sánchez, padre del regidor y dirigente estatal de la Central Campesina Independiente (CCI) en Tamuín, Francisco Bautista Rincón.

Fue evidente que no se trató de un secuestro como tal, pues la familia nunca recibió una llamada en la que se pidiera dinero por su rescate, y el cadáver del ganadero fue encontrado debido a que los mismos familiares denunciaron ante la policía que había desaparecido del ejido Nuevo Ahuacatitla, y que lo único que encontraron fue su sombrero y rastros de sangre.

Aunque las autoridades no lo han confirmado, la muerte de Marcelino Bautista pudo deberse a los constantes señalamientos que hacía su hijo en contra de los mismos ganaderos, a quienes acusaba de robarse el agua que debía llegarles a las familias de varios ejidos, debido a tomas clandestinas que realizaban para sus ganados, aunque también se dice que la familia tenía en disputa unas propiedades.

EL CASO LORENZO HERNANDEZ

Dos días después, el 31 de diciembre de 2015, los "focos rojos" se encendieron, pues hubo una ejecución a plena luz del día, a manos de un comando armado, en la salida al municipio de Coxcatlán.

La víctima fue el exalcalde de ese mismo municipio en el periodo 2007-2009, Lorenzo Hernández Guerrero, quien hasta ese día se desempeñaba como regidor de la misma localidad y representaba al Partido Movimiento Ciudadano. El exedil quedó a bordo de su camioneta sobre la carretera que conduce a Tancanhuitz, justo frente al Panteón Municipal.

Sobre su muerte es más que evidente que intervinieron integrantes del crimen organizado, y es que Hernández Guerrero ya había estado involucrado en otros sucesos relacionados con criminales de este tipo, pues incluso los habitantes de la localidad saben que uno de sus hijos estuvo secuestrado y después fue liberado, luego en marzo de 2015 cuando anduvo en campaña un camión de su propiedad fue incendiado, al parecer para intimidarlo y que se retirara de sus aspiraciones, pero no lo hizo hasta que finalmente acabaron con su vida.

EL CASO ESCALERA

Y por si fuera poco, minutos antes de que concluyera el año, un albañil perdió la vida al caer en un barranco del ejido La Escalera, ahí estuvieron implicados dos elementos de la Policía Estatal, quienes según los familiares del occiso, lo arrojaron intencionalmente al vacío, pero es un asunto que aún está siendo investigado, y los dos policías están sujetos a un proceso judicial, porque aunque todo parecía indicar que se trató de un accidente, aún falta determinar si fue con la injerencia imprudencial de los uniformados.

De por sí la ciudadanía ya había perdido credibilidad de sus corporaciones policiales, y con este caso con el que se cerró el año, la situación empeoró, pues en la actualidad la palabra "seguridad" es algo que muchos han perdido.

CASO TANQUIAN

Desafortunadamente el nacimiento de este año ya quedó manchado, porque el primer día del año fue privado de la libertad un joven que vivía en el ejido La Loma del municipio de Tanquián de Escobedo, y dos días después su cadáver apareció maniatado a la orilla de la carretera Valles-Tampico frente al rancho Puertas Coloradas del municipio de Ébano.

Al joven identificado como Héctor Santiago Magdalena, lo mataron a balazos, y sus familiares dijeron en su momento a las autoridades que los captores primero buscaban al papá, Gabriel Santiago, pero como no lo hallaron, se llevaron al hijo, por la manera en que se lo llevaron y lo mataron, todo apunta a que también fueron integrantes del crimen organizado.

La reacción que se esperaba

Desde que inició el gobierno de Juan Manuel Carreras López, y que se vislumbraron las incursiones de la delincuencia organizada hacia esta parte del Estado, primero se puso en marcha el operativo denominado "Ébano Seguro", integrado principalmente por policías estatales que fueron enviados de diferentes regiones de la entidad para reforzar la seguridad en las zonas conflictivas, principalmente en los límites con los estados de Veracruz, Hidalgo, y Tamaulipas.

Pero es más que evidente que aunque han demostrado resultados como algunas detenciones, decomisos de droga, armas, e incluso la liberación de personas secuestradas, no fue suficiente para bajar la incidencia.

Por eso a partir de este año se notó que cambió la estrategia, pues se reactivaron los filtros de revisión que habían sido retirados en el último año del gobierno pasado, y aparentemente existe una coordinación entre las corporaciones de los tres órdenes de gobierno.

Hacia el interior de la Huasteca Potosina vigilan por igual soldados, acompañados por policías municipales, estatales, ministeriales, federales, de todo. En Coxcatlán hay una especie de sede para los operativos que abarcan los municipios como Tanquián, San Vicente, Tampamolón, Tancanhuitz, entre otros ubicados más hacia el sur del estado.

Los patrullajes los realizan por todas las vías, pues se les ha visto caminando por veredas en comunidades, en los vehículos oficiales, e incluso la Secretaría de Seguridad Pública Estatal envió un helicóptero que sobrevuela esos municipios.

A ganar confianza

El viernes 8 de enero el Procurador de Justicia, Federico Garza Herrera, pisó por primera vez desde que tomó el cargo, estas tierras huastecas, y lo hizo primero para designar al nuevo subprocurador de justicia, y después para tener un acercamiento con todos los sectores sociales de la región, y en todas las reuniones que sostuvo expuso que el principal reto que enfrentan tanto la dependencia que representa como las demás, es ganar la confianza de la ciudadanía.

En lo que compete a la procuración de justicia, fue enfático en mencionar que buscarán obtener recursos de programas federales, para poder dotar a todo el personal de las herramientas necesarias para que puedan tener policías ministeriales profesionalizados, fiscales intachables, y demás trabajadores eficientes, todo para que la sociedad recobre no sólo la confianza sino la misma seguridad.

Aunado a ello, a últimos días la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) ha informado sobre importantes golpes a la delincuencia, como el desmantelamiento de una banda dedicada al robo de autotransportes e hidrocarburos, la cual se dio en el municipio de Ébano, donde posteriormente han localizado más tráileres robados.

Con lo que respecta a Ciudad Valles, se ha visto una fusión de elementos de la Policía Estatal y Municipal que patrullan los diferentes puntos de la ciudad, incluso el titular de la Policía Municipal, teniente coronel retirado José Manuel Silva Romo, expuso que la incidencia va a la baja e inclusive ya no han tenido reportes de sucesos relacionados a la delincuencia organizada, sólo de personas alterando el orden, violencia familiar, riñas, alarmas activadas, allanamientos, y robos en sus diferentes modalidades, aunque en menor proporción en comparación a años anteriores.

Es claro que para el Gobierno del Estado la prioridad es restablecer la base social y con ello involucrar a todos los sectores de la población en este plan de seguridad integral, la primera llamada ya la dieron los hechos de los últimos días de diciembre, aunque los 3 no deben generar una psicosis social, dado que los 3 están relacionados a rencillas personales.

facebook. emsavalles Noticias Publicidad
twitter. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.