Martes, 25 de Noviembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marichuy Armendáriz acusa corrupción y encubrimiento dentro de la CEDH con un caso desde el 2023

Marichuy Armendáriz acusa corrupción y encubrimiento dentro de la CEDH con un caso desde el 2023

- Funcionarios de la CEDH en SLP se pasean por la Huasteca mientras las victimas esperan.

Lucina López| Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Martes, 25 de Noviembre de 2025| 12:53


  • La ciudadana María de Jesús Armendáriz Prieto, quien se identificó como víctima de violencia institucional, denunció públicamente una serie de irregularidades y omisiones dentro de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la Auditoría Superior del Estado, señalando que sus quejas no han sido atendidas desde el año 2023. Armendáriz aseguró que, aunque en la Contraloría Interna les piden "seguir los protocolos", en la práctica, afirmó, no existe avance real en ninguno de los procedimientos.

    Según su testimonio, las víctimas han presentado múltiples denuncias relacionadas con violencia institucional que enfrentan directamente desde áreas de la misma CEDH. Sin embargo, sostuvo que no han recibido respuestas ni acciones concretas. "Tenemos quejas desde 2023 y no pasa nada, absolutamente nada. No somos una víctima más, somos muchas, y seguimos sin justicia", expresó.

    Armendáriz señaló directamente a Erick Osbaldo Oñate Ramírez, funcionario de la CEDH, a quien acusó de no resolver los casos y de actuar con inconsistencias. De acuerdo con su declaración, mientras las víctimas esperan resultados, él "anda paseándose con Giovanna Argüelles Moreno", presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en actividades públicas realizadas en la Huasteca, incluidas entregas de apoyos y despensas.

    La denunciante cuestionó cómo es posible que un funcionario involucrado en procedimientos de queja participe activamente en eventos institucionales, aun cuando afirma que no tiene relación con la Contraloría Interna encargada de sanciones.

    Añadió que este tipo de acciones genera desconfianza y pone en duda la imparcialidad de los procesos internos. "¿Cómo podemos creerle que va a sancionar o que va a aplicar un administrativo grave si está en todas las reuniones, en todos los cursos y acompañando a la presidenta? Para las víctimas esto no es institucionalidad, es corrupción", afirmó.

    Armendáriz Prieto reiteró que las víctimas de violencia institucional en San Luis Potosí necesitan respuestas, no simulaciones. También pidió que las autoridades competentes revisen el actuar de los funcionarios señalados y garanticen procesos justos, transparentes y libres de favoritismos dentro de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

     

    LL


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.