Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Viernes, 21 de Noviembre de 2025| 15:02

_20251121153827.jpg)
_20251121153827.jpg)
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Héctor Serrano Cortés, urgió al rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, a mantener una ruta institucional de diálogo, luego de que el rector invitara por su cuenta a un grupo de diputados a una reunión dentro de las instalaciones universitarias, acción que generó fricciones y cuestionamientos sobre el respeto a los procedimientos oficiales.
Este viernes fue formalizada la invitación al rector para sostener una reunión de trabajo la próxima semana con la Comisión de Hacienda del Estado, pero en las instalaciones del Poder Legislativo, como corresponde cuando se trata de discutir temas presupuestales y de interés público. Señaló que hablar de recursos públicos fuera del Congreso es "un despropósito" institucional.
El Congreso es un poder y tiene protocolos, por lo que la discusión del presupuesto 2025, incluido el monto asignado a la UASLP, debe realizarse en la sede legislativa, no en la universidad. La invitación formal al rector busca garantizar transparencia, orden y un efecto jurídico claro en cualquier acuerdo.
Cabe señalar que el Poder Legislativo está sustentado en la Constitución y su función es clave en discutir, revisar y aprobar el presupuesto. Por ello este proceso no puede convertirse en un "club de Toby", donde cada actor actúe por su lado o convoque reuniones a conveniencia, especialmente cuando se trata de recursos públicos.
Sobre las acusaciones del rector respecto a presuntos errores del Congreso en el presupuesto 2025, Serrano afirmó que se trata de afirmaciones sin sustento. "Adivinos no somos. Necesitamos información clara para entender qué busca la UASLP y cuál es la ruta que plantea ante la Federación", comentó, subrayando la importancia de que Zermeño explique de manera directa cuáles son las necesidades reales de la institución.
El diputado añadió que si existe temor a que se cuestione la transparencia en el manejo de recursos, ese argumento es inválido: "Son recursos públicos. La Corte ha sido clara: forman parte del Estado mexicano. Lo mínimo es transparentarlos".
Serrano celebró que el rector haya manifestado disposición al diálogo, pero reiteró que este debe darse en el marco institucional correcto, de manera pública y abierta a todos los medios de comunicación, para evitar especulaciones y confrontaciones innecesarias. "Lo que haya que decirse, se dirá en la reunión", afirmó.
La propuesta es que el encuentro se realice la próxima semana, totalmente abierto y público, para analizar con claridad las necesidades de la universidad, transparentar la información y evitar dimes y diretes entre ambas partes.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203