Lucina López| Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Miércoles, 02 de Abril de 2025| 14:47
El vocero del Arzobispado de San Luis Potosí, Tomás Perales Cruz, se deslindó del uso lucrativo de las imágenes religiosas en la Procesión del Silencio, esto después de que se diera a conocer el precio de cada silla que se instalará en el recorrido de la edición 2025.
Aseguró que la Iglesia Católica no tiene nada que ver con el elevado costo de más de 800 sillas que serán instaladas en la zona VIP para apreciar la Procesión del Silencio el próximo 18 de abril a las 8 de la noche. Perales Cruz dejó claro que la Iglesia Católica se deslinda categóricamente, ya que es un negocio organizado conjuntamente por el Patronato de Tradiciones Potosinas, el municipio de la capital y el Gobierno del Estado.
Señaló que el negocio que realicen estas instituciones es asunto de ellas y mencionó que algunos párrocos han recibido reclamaciones por utilizar la frase "Procesión del Silencio", ya que esta es una marca privada registrada. Por ello, pidió separar la manifestación de fe del lucro que hacen con el turismo religioso el Patronato de Tradiciones Potosinas, el Ayuntamiento y la Secretaría de Cultura. Además, enfatizó la necesidad de transparentar el uso de los recursos obtenidos, ya que por muchos años no lo han hecho.
Apuntó que sería fundamental rendir cuentas con transparencia, pues estas prácticas comerciales llevan años realizándose. Asimismo, consideró importante que los más de dos mil participantes conozcan el destino de los fondos obtenidos para evitar su uso en beneficios personales.
LL
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203